Los acentos

Post on 15-Mar-2016

72 views 1 download

description

Los acentos. -los acentos t ó nicos -los acentos gráficos (la tilde). Acentos tónicos. En español, todas las palabras tienen un acento tónico, es decir una sílaba donde la intensidad del tono es más fuerte. Ejemplos: a ho ra in ten si dad - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Los acentos

Los acentos

-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)

Acentos tónicos

• En español, todas las palabras tienen un acento tónico, es decir una sílaba donde la intensidad del tono es más fuerte.

• Ejemplos:a ho ra in ten si dadmu si cal in ter na cio nala le grí a ár bolpro fe so ra abs ti nen cia

Acentos gráficos• Este acento consiste en una raya que sube de izquierda

a derecha (o que baja de derecha a izquierda) ⁄• En español no existe el acento gráfico de dirección

contraria (grave) ni el circunflejo ni los dobles acentos gráficos.

• Para escribir el acento gráfico hay que respetar ciertas reglas gramaticales.

• Resumen:-Todas las palabras tienen un acento tónico;-No todas las palabras tienen un acento gráfico.

Tres grupos de palabras

• Todas las palabras en español se dividen en tres grupos de palabras a causa del acento:

• Palabras agudas• Palabras graves• Palabras esdrújulas

Palabras agudas

• Son las palabras que tienen el acento tónico en la última sílaba (de la derecha)

• Mu si cal• Ca pi tal• Me nú• Ca mión• Ir lan dés

• Pero… ¿por qué unas palabras tienen un acento gráfico y otras no…?

Palabras agudas (continuación)

• Algunas palabras agudas tienen un acento gráfico (una tilde) porque respetan la regla gramatical que es:

“si la palabra es aguda y termina con las letras S - N o vocal debemos escribir un acento gráfico (o tilde)”

Ejemplos: me nú a ten ción por tu gués a gi li dad ca mión

Palabras graves

• Son las palabras que tienen el acento tónico en la 2ª sílaba de derecha a izquierda:

• A ho ra• Ár bol• An to nio• Fa mi lia• Pro ble ma• Án gel

• ¿Cuándo escribir la tilde ?

Palabras graves (continuación)

• El acento gráfico o tilde se escribe cuando las palabras respetan la regla gramatical siguiente:

“la tilde se escribe en una palabra grave que NO termina con las letras N – S o vocal ”

Ejemplos:ca ní balA ní balán gelPé rezcés pedcrá ter

Palabras esdrújulas• Son las palabras que tienen el acento tónico en la

tercera sílaba de derecha a izquierda.mú si cacó mi conú me roes tú pi dogra má ti cagrá fi ca (gráfico)

¿Cuál es la regla para escribir el acento gráfico en las palabras esdrújulas?

Palabras esdrújulas (continuación)

• La regla gramatical para escribir el acento gráfico en una palabra esdrújula es:

“TODAS las palabras esdrújulas tienen un acento gráfico”

Otros usos del acento gráfico

• Vocales fuertes y débiles

• Palabras interrogativas

• Palabras homónimas (que se escriben igual pero tienen significación diferente)

• Las palabras monosilábicas

Vocales fuertes y vocales débiles

• Las vocales fuertes son:AEO

• Las vocales débiles son:IU

• Regla: “En una combinación de una vocal fuerte y una vocal débil,

si hay un acento tónico en la vocal débil se escribe el acento y se separan las dos vocales en dos sílabas”

frí o ma yo rí a con ti nú a o ír

Palabras interrogativas1. El señor que tiene 40 años. ¿Qué edad tiene ese señor?

3. Mi amigo Paulo es como mi hermano. ¿Cómo es tu amigo?

2. Esa casa es donde yo vivo. ¿Dónde vives? ¿De dónde vienes ? ¿A dónde vas?

4. Cuanto antes es mejor. ¿Cuánto vale el reloj?

5. Yo estudio mucho porque me gusta. ¿Por qué estudias tú?

6. Esta es la persona de quien te he hablado. ¿Quién es esa persona? ¿Quiénes son esas personas?

7. Yo estudio mucho porque me gusta. ¿Por qué estudias mucho?

8. Yo manifiesto para que el mundo me oiga. ¿Para qué manifiestas?

Palabras homónimasÉsta (pronombre) es mi casa ► Esta (adjetivo) casa es de Pedro ¿Dónde está (verbo) tu casa?

El (artículo) profesor es muy paciente ► Él (pronombre) tiene una gran paciencia

Ese señor vive solo (adjetivo) ► Ese señor vive sólo (adverbio) por un milagro

¿Vas a trabajar hoy?Sí, (adverbio) hoy voy a trabajar ► Si (conjunción) hace buen tiempo trabajaré

¿Quieres un café?No, prefiero un té (nombre) ► ¡No te (pronombre) digo que no !

Este carro es más (adverbio) caro ► Este carro es bonito mas (conjunción) caro

Las palabras monosilábicas

• Las palabras monosilábicas son aquellas que se forman de una sola sílaba. Generalmente, no se escribe una tilde en estas palabras a no ser que sean homónimos.

Ejemplos: tren conson (verbo ser) sinfue tresvio dos etc