LOS 5 REINOS según Whittaker PROPÓSITO: APRENDER A CLASIFICAR SERES VIVOS POR INICIATIVA Y...

Post on 11-Apr-2015

121 views 0 download

Transcript of LOS 5 REINOS según Whittaker PROPÓSITO: APRENDER A CLASIFICAR SERES VIVOS POR INICIATIVA Y...

LOS 5 REINOS según

Whittaker

PROPÓSITO: APRENDER A CLASIFICAR SERES VIVOS POR INICIATIVA Y ESTABLECIENDO

RELACIONES ENTRE ELLOS

REINO MONERA

• Aprox. 4000 especies• Bacterias y algas verdiazules• Formas de vida más abundantes y simples• Son células procariontes , unicelulares y

anaerobias• Reproducción asexual: bipartición y

esporulación• Reproducción sexual conjugación

BACTERIAS •AUTÓTROFAS FOTOSINTÉTICAS: VERDES SULFÚREAS•QUIMIOSINTÉTICAS (Cu,Fe,S) •Ej. BACTERIAS NITRIFICANTES,• DEL AZUFRE Y• DEL METANO,•HETERÓTROFAS•SAPRÓFITAS DESCOMPONEN MATERIA ORGÁNICA•SIMBIÓTICAS (FLORA INTESTINAL DE HERBÍVOROS)

IMPORTANCIA DE LAS BACTERIASBENÉFICAS:

•PRODUCCIÓN DE ANTIBIÓTICOS

•FIJACIÓN DEL N2 EN RAÍCES DE LEGUMINOSAS ( FRIJOL Y LENTEJA)

IMPORTANCIA DE LAS BACTERIAS

PERJUDICIALES:SON PARÁSITOS O PATÓGENAS

•SALMONELOSIS•BOTULISMO•GONORREA•TUBERCULOSIS•TÉTANOS•CÓLERA•NEUMONIA•SÍFILIS

ALGAS-VERDIAZULES

• MICROSCÓPICOS UNICELULARES

• PROCARIONTES• MEDIOS ACUÁTICOS• PIGMENTOS • FIJAN EL NITRÓGENO

ATMOSFÉRICO

REINO MONERA

• PROTOZOARIOS Y ALGAS• EUCARIONTES• UNICELULARES Y

PLURICELULARES• VIVEN SOLITARIOS O EN

COLONIAS• PARÁSITOS O DE VIDA LIBRE • NUTRICIÓN AUTÓTROFA Y

HETERÓTROFA• MÓVILES ( CILIOS,

FLAGELOS, PSEUDOPODIOS)• O FIJOS AL SUSTRATO

REINO PROTISTA

• ALGAS• TODAS AUTÓTROFAS• MAYORÍA INMÓVILES• ALGUNAS TIENEN

FLAGELOS• MAYORÍA SON

MARINAS Y POCAS SON DULCEACUÍCOLAS

• TIENEN DIFERENTES PIGMENTOS

REINO PROTISTA

• ALGAS VERDES

• ALGAS ROJAS

• ALGAS DORADAS O DIATOMEAS

• ALGAS CAFÉS O PARDAS

ALGASImportancia biológica :

productores primarios ( fotosíntesis)purificación de ambientes acuáticos

• POCOS AUTOTROFOS• MAYORÍA HETERÓTROFOS• REPRODUCCIÓN POR BIPARTICIÓN Y

ESPORULACIÓNY CONJUGACIÓNPARÁSITOS: Plasmodium vivax ( Paludismo)Chlamidonas vaginalis (Vaginitis)Gregaria polymorpha (Parásito de las

cucarachas)Entamoeba hystolitica ( Amibiasis)

BENEFICOS: indicadores de yacimientos petrolíferos

PROTOZOARIOS

Líquenes Es una asociación entre alga y

hongo .Relación mutualista.

Alimento de herbívoros y en la industria del perfume y del curtido de pieles.

Son Eucariontes (Hongos y líquenes)

Hongos:Unicelulares (hongos inferiores) y microscópicos

Pluricelulares ( hongos superiores) y pluricelulares

Viven solitarios o en colonias.

Reproducción asexual y sexual ( dioicos)

Fungi

Mayoría son Heterótrofos , algunos saprófitos y otros parásitos.Reproducción asexual por esporulación, algunos por gemación y sexualViven en gran variedad de hábitats.Temp . 4-60 CLa mayoría son pluricelulares, la levadura es unicelular.Importancia industrial: obtención comercial de alcohol, grasas, proteinas ,ácido cítrico, ác. oxálico.Importancia alimenticia: champiñón y setas. Fuente importante de

proteínas.Algunos parásitos: Huitlacoche ( vive en el elote)Pie de atleta ( Vive sobre la piel)Hongo de repisa ( vive sobre la corteza de los árboles)

Importancia de los hongos

Importancia de los hongos

Eucariontes y pluricelularesReproducción sexual y asexual.Mayoría son MacroscópicosHeterótrofos Respiración aerobia.Viven solitarios y algunos forman colonias y se agrupan en

cardúmenes, manadas, parvadas, comunidades.Casi todos se desplazan por apéndices: patas. Aletas,alas, pies,

contracciones musculares,tentáculos, sifones, etc.Otros viven sujetos al suelo: esponjas , corales,,ostiones,

balanos o crustáceos.

Reino animal

Reino animal (invertebrados)

Reino animal (Vertebrados Grupo mamíferos)

Reino animal (Vertebrados Grupo mamíferos)

Reino animal (Vertebrados Grupo mamíferos)

Actividad 4 Elabora un mapa conceptual de los reinos, incluye características y menciona un ejemplo de cada uno.