Los 40 Principales

Post on 11-Jan-2016

35 views 0 download

description

Félix Jiménez Cañestro. Los 40 Principales. Didáctica de la Educación Plástica y Visual. 1º en Grado de Educación Primaria. 20 Pintores. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Los 40 Principales

Los 40 Principales

Félix Jiménez Cañestro

1º en Grado de Educación PrimariaDidáctica de la Educación Plástica y Visual

20 Pintores

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)

Español nacido en Málaga el 25 de octubre de 1881, fue pintor, escultor, artista gráfico, ceramista y dibujante. El artista más famoso, polifacético y prolífico del siglo XX.

Obras de Picasso:

Autorretrato

Obras de Picasso:

El Guernica

Obras de Picasso:

Las Señoritas de Avignon

Diego de Silva Velazquez (1599 – 1660)

El pintor más sobre-saliente de la pintura española. Nace en Sevilla y fue aprendiz del pintor Pacheco. En 1617 ya era maestro pintor y pinta con maestría técnica y gran personalidad.

Obras de Velazquez:

La Rendición de Breda

Obras de Velazquez:

Las Hiladeras

Obras de Velazquez:

Las Meninas

Salvador Dalí Domenech (1904-1989)

Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales.

Obras de Dalí:

El Gran Masturbador

Obras de Dalí:

La Crucifixión

Obras de Dalí:

La persistencia de la memoria

Doménikos Theotokópoulos, “El Greco” (1541 – 1614)

Pintor manierista español considerado el primer gran genio de la pintura española. Nació en 1541 en Candía, Creta y pintó en un estilo bizantino tardío.

Obras de “El Greco”:

La Trinidad

Obras de “El Greco”:

Agonía en el Jardín

Obras de “El Greco”:

Expulsión de los mercaderes del templo

Joan Miró (1893-1983)

Pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país.

Obras de Miró:

El Carnaval del Arlequín

Obras de Miró:

La Estrella Matinal

Obras de Miró:

Mujer, Pájaro y Estrella

Francisco José Goya (1746-1828)

Pintor y dibujante innovador, uno del triunvirato de los grandes pintores españoles, con El Greco y Velázquez. Nació en Fuendetodos, cerca de Zaragoza en 1746.

Obras de Goya:

El Entierro de la Sardina

Obras de Goya:

Saturno Devorando a

sus Hijos

Obras de Goya:

La Maja Desnuda

Botticelli (Alessandro Filipepi) (1445 - 1510)

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, mejor conocido como Sandro Botticelli (1445 - 1510). Uno de los pintores más destacados del renacimiento florentino.

Obras de Botticelli:

Alegoría de la Primavera

Obras de Botticelli:

El Nacimiento de Venus

Obras de Botticelli:

El Retorno de Judith

El Bosco (Hieronymus Bosch) (1450 - 1516)

La protagonista de sus cuadros es la humanidad, que incurre en el pecado y es condenada al Infierno; la única vía que parece sugerir el artista para redimirse se encuentra en las tablas con vidas de santos, a través de la imitación de sus vidas dedicadas a la meditación aunque estén rodeados por el mal, sea en las tablas con la Pasión de Cristo, a través de la meditación sobre las penas sufridas por Cristo, para rescatar al género humano del pecado universal.

Obras de El Bosco:

Cristo con la Cruz a cuestas

Obras de El Bosco:

Detalle del infierno de El Jardín de las

delicias

Obras de El Bosco:

Tríptico del Jardín de las Delicias

Leonardo di ser Piero da Vinci (1452 – 1519)

Célebre renacentista italiano, arquitecto, escultor, pintor, inventor e ingeniero, el hombre del renacimiento por excelencia.

Obras de Da Vinci:

Mona Lisa (La

Gioconda)

Obras de Da Vinci:

Hombre de Vitruvio

Obras de Da Vinci:

La Última Cena

Miguel Ángel (Michelangelo Buonarroti) (1475 - 1564)

Michelangelo Buonarroti, también conocido en castellano como Miguel Ángel fue un escultor, pintor y arquitecto, nació en Caprese el 6 de marzo de 1475 y murió en Roma el 18 de febrero de 1564.

Obras de Miguel Ángel:

Creación de Adán

Obras de Miguel Ángel:

El Juicio Final

Obras de Miguel Ángel:

Techos de la Capilla Sixtina

Vincent Van Gogh (1853 - 1890)

Pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del pos-impresionismo. Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos

Obras de Van Gogh:

La Habitación de Van Gogh

Obras de Van Gogh:

Girasoles

Obras de Van Gogh:

Noche Estrellada

Edouard Manet (1832 - 1883)

Pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.

Obras de Manet:

Desayuno en la Hierba

Obras de Manet:

El Balcón

Obras de Manet:

El Bar de Folies Bergeres

Francisco de Zurbarán (1598 - 1664)

Pintor contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fue un artista representativo de la Contrarreforma.

Obras de Zurbarán:

Aparición del apóstol San Pedro al apóstol San Pedro Nolasco

Obras de Zurbarán:

Inmaculada Concepción

Obras de Zurbarán:

San Hugo en el Refectorio

Bartolomé Esteban Murillo (1617 - 1682)

Pintor Sevillano del siglo XVII. Es una de las figuras más importantes de la pintura barroca española.

Obra de Murillo:

Dos mujeres en la ventana

Obra de Murillo:

La sagrada familia del pajarito

Obra de Murillo:

El niño espulgándos

e

Rafael (Raffaello Sanzio) (1483 - 1520)

Pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos.

Obras de Rafael:

La ninfa Galatea

Obras de Rafael:

La escuela de Atenas

Obras de Rafael:

Mujer con unicornio

Edvard Munch (1863 - 1944)

Pintor y grabador noruego de la corriente expresionista. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX.

Obras de Munch:

El Grito

Obras de Munch:

Madonna

Obras de Munch:

Ansiedad

Claude Oscar Monet (1840 - 1926)

Pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista.

Obras de Monet:

Amapolas en Argenteuil

Obras de Monet:

Rue Montargueil

Obras de Monet:

Impresión sol naciente

Caravaggio (Michelangelo Merisi) (1571 - 1610)

Pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia, entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca.

Obras de Caravaggio:

Baco

Obras de Caravaggio:

Inspiración de San Mateo

Obras de Caravaggio:

La Incredulidad de Santo Tomás

Tintoretto (Jacopo Robusti) (1518 - 1594)

Uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y probablemente el último gran pintor del Renacimiento italiano.

Obras de Tintoretto:

Cristo y el mar de Galilea

Obras de Tintoretto:

El Lavatorio

Obras de Tintoretto:

Minerva aleja a Marte

Jacques-Louis David (1748 - 1825)

Pintor francés de bastante influencia en el estilo neoclásico. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad, algo que cuadraba con el clima moral de los últimos años del antiguo régimen.

Obras de Jacques-Louis David:

Consagración del Emperador

Obras de Jacques-Louis David:

La Muerte de Marat

Obras de Jacques-Louis David:

El juramente de los Horacios

10 Escultores

Nació en Boloña, Italia. Arquitecto y escultor de obras en estilo Barroco.

Sucesor de Lorenzo Bernini en la corte papal de León XI.

Alessandro Algardi (1598-1654)

Antonio Canova (1757-1822)

Nació en Possagno, Italia. Escultor precoz considerado como el más

importante del período Neoclásico. Sus obras más conocidas representan personajes mitológicos y religiosos, sin embargo su calidad artística, le

permitió abordar todo tipo de temas.

Francois Duquesnoy (1597-1643)

Nació en Bruselas, Bélgica. Escultor de raíz flamenca, activo durante los

inicios del período Barroco, también conocido como Francesco Fiammingo.

Fue discipulo de su padre que era escultor.

Jean Antoine Houdon (1741-1828)

Escultor francés, figura cumbre del neoclasicismo de su país. Destacó en

sus retratos por la búsqueda del carácter individual, lo que le acercó al

prerromanticismo.

István Ferenczy (1792-1856)

Nació en Rimaszombat, Hungría. Escultor y grabador de estilo

neoclásico italiano, pionero del arte escultórico en su tierra. Si bien su

especialidad inicial era el labrado de medallas, posteriormente se dedicó de lleno a la escultura monumental.

Benvenuto Cellini (1500-1571)

Nació en Florencia, Italia. Gran escultor y orfébre de estilo manierista. Junto al

destacado Giambologna, fueron herederos artísticos de Miguel Angel,

a fines del Renacimiento.

Benedetto Antelami (1170-1230)

Nació en Italia y trabajó en la ciudad de Parma. Escultor de estatuas y

sobrerrelieves de marmol en estilo Romanesque de fines del período

arquitectónico Románico y principios del Gótico.

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)

Nació en Nápoles, Italia. Escultor, arquitecto y diseñador, artista célebre creador de la escultura estilo Barroco

en el siglo 17.

Donatello, (Donato di Betto Bardi) (1386-1466)

Nació en Florencia, Italia. Escultor célebre, preferentemente de temas religiosos, considerado el máximo exponente de su disciplina en el

Renacimiento italiano.

Alonso Berruguete (1488-1561)

Nació en Paredes de Nava, España. Pintor y escultor manierista durante el

renacimiento europeo. Recibió educación artística en Italia, donde

adoptó el estilo de su contemporaneo Miguel Angel.

5 Fotógrafos

Fotógrafo español, afincado en Nueva York, nació en Zaragoza en 1972. Tras cinco años estudiando Economía en la

Universidad de Zaragoza, y haber obtenido varios premios en

Periodismo de la Universidad de Idaho, forjó su pasión por la

fotografía.

Kike Calvo

Michael Martin

Este fotógrafo famoso lleva más de 20 años viajando por todos los desiertos de la

Tierra. Como la primera vez que conoció este medio, Michael Martin siente hoy aún

una gran fascinación por las insólitas formaciones naturales y los paisajes

geográficos del desierto, por su extraordinario mundo animal y vegetal y por los hombres que lo habitan Michael

Martin ha recorrido todos los desiertos de nuestro planeta.

Tino SorianoNacido en Barcelona en septiembre de

1955, es un distinguido fotógrafo con numerosos galardones nacionales e internacionales como el Humanity Photo Award de la Unesco en tres

ocasiones o el Premio Canon-Europa de la OMS; posee cinco galardones

Fotopres, el The Essence of Humanity (Nueva Zelanda) y el premio más

prestigioso del mundo, el World Press Photo, concedido el año 1999.

Yann Arthus-Bertrand

Yann Arthus-Bertrand ha descubierto las posibilidades del cine como

instrumento de concienciación y ha dado el salto al séptimo arte desde su

posición de fotógrafo famoso y especializado en paisajes aéreos (lleva casi 30 años retratando la

Tierra a vista de pájaro). Tres años ha invertido en realizar el documental

Home.

Bård Løken

Bård Løken nació en Vadsø (Noruega) en 1964. Tras unos años como

fotógrafo aficionado, decidió hacer de esta actividad su profesión. Viaja

contínuamente, sobre odo por Noruega y Escandinavia.

Morten Hvaal

Nacido en Noruega, en el año 1963, Morten Hvaal creció viajando por todo el mundo. Su interés por la fotografía comenzó cuando era un adolescente y

su padre le dejó utilizar su cámara. Dedicado a fotografías de guerra.

5 Artistas Libres

Director de cine, guionista y productor inglés. Saltó a la fama con su segundo largometraje Memento, basado en un

relato corto escrito por su propio hermano, Jonathan Nolan, que luego

adaptarían juntos a un guión convencional para rodar la película y por el cual fueron candidatos Oscar

en la categoría de mejor guión original.

Christopher Nolan

Memento

El Caballero Oscuro

Origen

Martin Scorsese

Director, guionista, actor y productor de cine estadounidense, ganador de un

Óscar, dos Globos de Oro y dos premios BAFTA, así como de otro del

Directors Guild of America (Gremio de directores de Estados Unidos),

además de ser uno de los fundadores de World Cinema Foundation.

Condecorado con la Legión de honor francesa en 1987.

Taxi Driver

Gangs of New York

Infiltrados

Steven Spielberg

Director, guionista y productor estadounidense de cine. Es uno de los

directores más reconocidos en la industria del cine mundial. Ha sido

condecorado con la Orden del Imperio Británico y la National Humanities

Medal.

E.T. El extraterrestre

La Lista de Schindler

Salvad al Soldado Ryan

Clint Eastwood

Actor, director de cine, productor cinematográfico, guionista, músico y

compositor estadounidense.

Ha sido galardonado con cinco premios Óscar, un premio Irving G. Thalberg, cinco premios Globo de Oro, un premio Screen

Actors Guild Award y cinco premios People's Choice Awards además de otros numerosos premios internacionales. Su

dilatada carrera cinematográfica se extiende de 1955 a la actualidad (2010).

Los Puentes de Madison

Million Dollar Baby

Gran Torino

Peter Jackson

Probablemente el neozelandés Peter Jackson pase a los anales de la

historia del cine por ser el primer cineasta que se atreve a dirigir tres

superproducciones a la vez. Aunque lo cierto es que ya se había forjado un

nombre destacado en el cine fantástico y de terror antes de iniciar su andadura al frente de la ambiciosa

trilogía de El Señor de los Anillos.

El Señor de los Anillos: La Comunidad del anillo

El Señor de los Anillos: Las dos Torres

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

Fin