LOMBRICULTURA Profa.Gloria C. Picó Acosta Especialista en Educación en Agricultura Urbana mgs.

Post on 16-Feb-2015

11 views 3 download

Transcript of LOMBRICULTURA Profa.Gloria C. Picó Acosta Especialista en Educación en Agricultura Urbana mgs.

LOMBRICULTURA

Profa.Gloria C. Picó Acosta Especialista en Educación en Agricultura Urbana

mgs

¿Qué es la Lombricultura?

• Es una biotecnología, que mediante la cría y producción de especies de lombrices domesticadas, sirve varios propósitos: tratamiento de residuos sólidos orgánicos, producción de humus y alimento humano y animal.

Gloria C. Picó Acostamgs

¿Qué es la Lombricultura?

• Es un proceso similar al compostaje donde en adición a las bacterias y otros microorganismos ,el sistema digestivo de la lombriz juega un papel de importancia.

• Existen entre 6,000-8,000 tipos de lombrices pero solo 3,500 han sido estudiadas y clasificadas.

• Las más utilizadas para la lombricultura son Eisenia fetida y Eisenia andrei. Otras: Eudrilus eugeniae, Amynthas gracilus y Perionyx excavatus.

Gloria C. Picó Acostamgs

Datos históricos

• La crianza de lombrices es muy antigua.• Aristóteles les llamó los “Intestinos de la tierra.”• Se encuentran datos acerca de ellas en escritos

asiáticos, indios y europeos.• Charles Darwin les dedicó 40 años de estudio.• Thomas Barret fue el precursor de la

explotación intensiva en California (1920).• Albert Roth las trajo de Europa y las utilizó en

labores agrícolas en Argentina.

Gloria C. Picó Acostamgs

Datos históricos

• La palabra lombricultura nace de un grupo de investigadores de Suramérica en los años 70. Se conocía hasta entonces como vermicultura.

• El producto se conoce como lombricomposta, vermicomposta, lombricompuesto, cagarrutas y humus de lombriz.

Gloria C. Picó Acostamgs

Datos • Anélidos terrestres. Epigeas.• Su aparato respiratorio es

primitivo. “Respiran” a través de su piel. No tienen pulmones.

• Los sistemas, nervioso, circulatorio y excretor, están repartidos en los diferentes anillos.

• Son ciegas, tienen cerebro, músculos e intestino, 5 corazones y 6 pares de riñones.

Gloria C. Picó Acostamgs

Datos • Su sistema muscular esta

desarrollado en sentido longitudinal y circular.

• Fotofóbicas.• Son hermafroditas imperfectas.• Alcanzan la adultez a los 2-3 meses.

Gloria C. Picó Acostamgs

Gloria C. Picó Acostamgs

Datos

• Copulan cada 7 días entre 2-4 horas, a cualquier hora. Finalizan cuando ambas están fecundadas.

• Ponen un cocón o capullo cada 7-10 días. Entre 2-4 lombrices por capullo. Estos eclosionan a los 21 días.

• Al nacer, las lombrices son iguales a sus progenitores solo que son transparentes y pequeñitas. Luego se tornan rosadas y después rojizas.

Gloria C. Picó Acostamgs

Reproducción

Gloria C. Picó Acostamgs

Datos • Consumen aproximadamente su propio

peso diariamente.• Expelen el 60 % de lo que consumen.• Requisitos: Temperatura: 40-90°F.• Humedad- 80%.• pH- 6.5-7.5.

Gloria C. Picó Acostamgs

Proyectos comerciales

• Los más importantes: Estados Unidos, Argentina, Italia, Australia, Canadá. Otros: España, Chile, Ecuador.

• Cuba- Comenzaron en el 1986. En la actualidad existen más de 172 proyectos, que producen sobre 93,000 toneladas de humus de lombriz.

Gloria C. Picó Acostamgs

Enfermedades y plagas

• No sufren de enfermedades. Síndrome de Gozzo ácido, una condición causada por una alimentación alta en proteínas.

• Las plagas que les afectan, aves, hormigas, ratones, planarias: se controlan a través de prácticas de manejo adecuadas.

Gloria C. Picó Acostamgs

Envases

• Preferiblemente de color oscuro.

• 1 pie de largo, 2-3 de ancho y 1 de profundidad.

• Entradas de aire en la tapa y la parte baja.

         

Gloria C. Picó Acostamgs

Cunas-canteros

• 3-4 pies de ancho.

• Declive de 4%.

• 1-2 pies de alto.

Gloria C. Picó Acostamgs

Proyectos

Gloria C. Picó Acostamgs

Proyectos

Gloria C. Picó Acostamgs

Cantidad de Lombrices

# Personas# de

lombrices Espacio

1-2 1 libra 1’ x 1.5’ x 2’

2-3 1 libra 1’ x 2’ x 2’

4-6 2-3 libras 1’ x 2’ x 3.5’

Gloria C. Picó Acostamgs

Productos • Carne de lombriz• Harina de lombriz (62-

82% de proteína) mejor que la de pescado o soya.

• Como alimento vivo (cría de ranas, aves, cerdos, pesca deportiva, piscicultura)

• Proyectos de vermicultura (venta de lombrices y humus)

Gloria C. Picó Acostamgs

Precios

• Lombrices x libra: Aproximadamente

$30.00

• Humus de lombriz: $4.00 x libra

Gloria C. Picó Acostamgs

Lombrices Rojas

Gloria C. Picó Acostamgs