Lluvia ácida

Post on 13-Jul-2015

157 views 6 download

Transcript of Lluvia ácida

La lluvia ácida es causada por el

incremento de gases contaminantes emitidos a la atmósfera

Concepto

• El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra.

Causas

– La capa vegetal en descomposición y los volcanes en erupción liberan algunos químicos a la atmósfera que pueden originar lluvia ácida, pero la mayor parte de estas precipitaciones son el resultado de la acción humana. El mayor culpable de este fenómeno es la quema de combustibles fósiles procedentes de plantas de carbón generadoras de electricidad, las fábricas y los escapes de automóviles a nivel individual también somos causantes al encender por ejemplo la calefacción, al utilizar medios de transporte etc.

Daños que origina

• Aumento de la acidez de aguas, ríos y lagos.• Aumento de acidez en los suelos.• La vegetación expuesta directamente a lluvia

ácida sufre además de las consecuencias del deterioro del suelo, un daño que ocasiona la muerte de algunas especies.

• Los materiales metálicos se corroen a mayor velocidad.

• Destroza,además,el patrimonio histórico construido con piedra caliza debido a la reacción química conocida como mal de la piedra.

Componentes que lo forman

• La lluvia ácida está compuesta por azufre(SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx) que reaccionan con la humedad de la atmósfera y forman el ácido sulfúrico.

PAISES MÁS AFECTADOS

• China, India y Japón son los países que más sufren la lluvia ácida.

• Estados Unidos y Canadá son otros dos grandes afectados

• 357 de las 696 ciudades chinas presentaron indicios de lluvia ácida, que representa 51,3% del total.

EMISIONES DE Nox EN EEUU

Explicación detallada en vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=M-sYraKp8Fg

https://www.youtube.com/watch?v=D80Idnh811I

Bosque afectado por la lluvia ácida

Páginas de información

• http://nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/acid-rain-overview

• http://www.ehu.es/cdsea/web/index.php?option=com_content&view=article&id=117&Itemid=236&lang=es