Lluvia ácida

Post on 26-Jan-2015

24.078 views 0 download

description

 

Transcript of Lluvia ácida

1

LLUVIA ÁCIDA

2

ÍNDICE

¿Qué es la lluvia ácida? ¿Por qué está formada? ¿Cómo se produce?

Ciclo de la lluvia ácida ¿Cómo afecta? Soluciones Zonas a las que afecta Video Conclusión

3

¿Qué es? Es un tipo de desastre natural caracterizado por la precipitación pluvial.

¿Por qué está formada? Está formada por ácido sulfúrico, ácido nítrico y H2O.

4

¿Cómo se produce? La lluvia ácida se produce cuando las

gotas de agua que forman las nubes, reciben humo y gases tóxicos (dióxido de azufre y óxido de nitrógeno) contaminantes del aire de las fábricas o centrales eléctricas, vehículos que queman carbón o derivados del petróleo, calefacciones de las viviendas…

5

Los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre se mezclan con el agua de la lluvia, produciendo ácido sulfúrico y ácido nítrico disueltos.

a) óxido sulfúrico + H2O ácido sulfúrico

b) óxido nítrico + H2O ácido nítrico

6

7

¿Cómo afecta?a) Plantas:

-Destruye la producción de la clorofila (fotosíntesis).

- Debilita al árbol, plantas…

- Altera la química de la tierra.

b) Humanos:

- Afecta con enfermedades respiratorias.

8

c) En el mar, la lluvia ácida provoca la destrucción del plancton, mientras que también aumenta la acidez en ríos y lagos causando la muerte de peces y otros organismos vivos.

d) Ataca a los edificios y monumentos disolviendo las rocas y las chapas de los coches.

9

Ejemplo: En Europa central, una cuarta parte de los bosques está afectada por la lluvia ácida, que defolia las plantas e impide que las raíces puedan captar las sales minerales del suelo.

10

SOLUCIONES

Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes causantes de este problema tenemos las siguientes:Reducir el nivel máximo de azufre en

diferentes combustibles. Impulsar el uso de gas natural en diversas

industrias. La conversión a gas en vehículos.

11

Control de las condiciones de combustión (temperatura, oxígeno, etc.).

Ampliación del sistema de transporte eléctrico.

Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.

No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.

Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH .

12

El pH Es una medida de la acidez de una

solución. Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5. Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfúrico y el ácido nítrico.

13

Zonas a las que afecta

Las zonas a las que afecta con mayor intensidad son: norte de Europa, este de Asia, este de América del Norte y norte de América Central.

14

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=hfGx8pF4Rhg

15

CONCLUSIÓN

Como conclusión la lluvia ácida, es una forma de contaminación, producida principalmente por las industrias y que afecta demasiado nuestro planeta, es por eso que debemos ser más limpios y debemos pedir a nuestra sociedad que haga algo para evitar la contaminación del aire.