Liga española Jornada 1

Post on 30-Mar-2016

223 views 6 download

description

Crónicas de los partidos

Transcript of Liga española Jornada 1

PORRIÑO-ROCASAEl BM Porriño confía en su público para

estrenarse ganando a un rival directo El conjunto de Abel Estévez debuta este sábado a las 18.00 horas en el Pabellón Municipal de Porriño recibiendo al Ro’Casa Canario en la primera jornada de la División de Honor Femenina.

El técnico porriñés cuenta con su equipo al completo para esta importante cita ante un rival llamado también a pelear por la permanencia en la máxima categoría nacional.

Llegó el momento. Es la hora de la verdad. Sábado. 18.00 horas. Pabellón Municipal de

Porriño. Las chicas de Abel Estévez tienen una cita con la historia. Diez años después el

equipo vuelve a la División de Honor femenina. Porque la nueva andadura en la máxima

categoría nacional del Balonmano Porriño comienza ante su afición. Y lo hace, además, ante

un rival directo en la lucha por la permanencia como es el Ro’Casa canario. Por eso, la cita

es, aún si cabe, más importante. Nadie puede perdérsela.

La pretemporada ha sido larga desde que el conjunto de Abel Estévez inició el trabajo de

preparación mediado el mes de julio. Afortunadamente, a falta de que el equipo realice esta

noche el último entrenamiento previo al choque, no ha habido contratiempos reseñables. De

hecho, para el debut liguero, el técnico porriñés sólo cuenta con la duda de la pivote Bibi,

quien visitará esta tarde al fisioterapeuta por una pequeña molestia en el cuádriceps, aunque

su entrenador confía en que no será nada y podrá jugar sin problemas ante las isleñas.

Estévez hace un balance positivo de la pretemporada y, sobre todo, de los tres encuentros

disputados ante rivales de la División de Honor, saldados con un empate (22-22 en León ante

el Cleba), un triunfo (26-22 en Viveiro frente al Gijón) y una derrota (26-27 en el Trofeo Festas

do Cristo en Porriño, de nuevo frente al Cleba). “Estos partidos nos han servido para coger

confianza y para demostrarnos que estamos al nivel de los equipos de la máxima categoría.

Esto nos tiene que servir para dejar a un lado los nervios y para jugar como nosotros

sabemos”, subraya el entrenador del BM Porriño, quien incide en que “los resultados, con un

empate, un triunfo y una derrota, también confirman la idea de que esta categoría va a estar

muy igualada y que salvo los tres o cuatro primeros, el resto de equipos puede ganar o perder

con cualquiera. Y en ese grupo tenemos que estar nosotros”.

Porque Abel Estévez considera que la División de Honor puede estructurarse “prácticamente

en tres grupos. Por un lado está el Itxako, que creo que es intocable. Después hay otro grupo

de conjuntos que van a estar peleando por las plazas europeas como son el Alicante,

Sagunto, Bera Bera y el Cleba León. Y luego estamos el resto, que lucharemos por la

permanencia. Las bases de competición establecen que descienden dos equipos pero esa

igualdad pienso que va a provocar que hagan falta más puntos para mantener la categoría.

Antes lo normal era salvarse con 14 puntos. Esta temporada pienso que va a ser necesario

llegar a los 18 puntos”.

Para alcanzar esa meta, el Balonmano Porriño mantiene prácticamente el mismo bloque de la

pasada temporada, al que sólo se han añadido las incorporaciones de la primera línea

viguesa Isa Bastero, que regresa al conjunto porriñés con el que ya disputó la máxima

categoría hace diez temporadas, la experimentada portera ucraniana Mariia Makarenko

“Maxa” y la prometedora primera línea vasca Maialen Mugica, internacional junior. Con estos

retoques, el técnico espera que “seamos un conjunto solvente defensivamente porque con Isa

ganamos muchos enteros en ese apartado”. De hecho Estévez confía en que “podamos

defender fuerte para aprovechar el contragolpe rápido y lograr así goles en teoría más fáciles.

Tenemos que ser conscientes de nuestras carencias en ataque y aprovechar nuestras

virtudes, intentando siempre acabar las jugadas y no perder el balón”. Porque el entrenador

del Balonmano Porriño es plenamente consciente de que “tenemos muy pocas jugadoras con

capacidad de lanzamiento exterior. Quizás Sihem y Estela Doiro, junto con Paula e Isa, que

también pueden asumir en algún momento la posibilidad de lanzar. No contamos con el

potencial de otros equipos en ese sentido y eso nos va a obligar a ser más disciplinadas en

ataque”.

Respecto a su rival en el estreno en la División de Honor, Abel Estévez también sabe que se

trata de un adversario importante para medir el estado de su equipo. “El Ro’Casa ha

cambiado muy poco respecto a la temporada pasada, en la que descendió. Continúa en la

máxima categoría porque intercambió su plaza con otro equipo que tenía problemas

económicos. Antes contaban con muchas jugadoras foráneas pero han cambiado esa filosofía

para tener más jugadoras de su cantera y de las islas. Ahora cuentan sólo con una primera

línea eslovena, Ana Petrinja, y una pivote extranjera, Cupic. El resto son jugadoras canarias”,

puntualiza Estévez, quien añade que “su juego se basa en la velocidad. En ese sentido, como

cometamos errores en ataque nos pueden hacer mucho daño al contragolpe. Tenemos que

estar especialmente atentas al repliegue defensivo”.

Tras conocer el calendario, el técnico del Balonmano Porriño decidió apostar por una larga e

intensa pretemporada para llegar a esta cita al cien por ciento. “Por la importancia de este

partido y por los tres siguientes. En este mes nos enfrentamos a conjuntos que van a estar en

esa zona media o baja de la clasificación y había que preparar esos choques con especial

mimo. Luego nos mediremos a cuatro equipos destinados a estar en la parte alta y va a ser

muy difícil que de la jornada 5 a la 8 podamos puntuar, con lo que todo lo que sumemos antes

nos dará tranquilidad”, resalta Abel Estévez, quien también apuesta por estrenar la temporada

del regreso a la máxima categoría ganando ante su afición porque “también buscamos que la

gente se enganche. Estamos arrastrando a más público y queremos que su asistencia sea

continua, que la gente vea que es un espectáculo digno de ver y que se implique con el

equipo. Además, es evidente que en la situación económica actual, en la que los viajes se

hacen de una forma más precaria, el ser fuertes en casa puede proporcionarnos unos puntos

que fuera igual son más difíciles de conseguir.

Comunicado Bm.Porriño

ELCHE-ALCOBENDAS

El entrenador del Elche Mustang, José Francisco Aldeguer, tiene “buenas sensaciones” unas horas antes del comienzo de División de Honor contra el Club Balonmano Alcobendas.

 

El técnico ilicitano afirma que, en la pretemporada,  “el equipo ha estado bien en la mayoría de partidos. Solamente ha tenido algunos partidos donde han tenido unas pequeñas dudas, quizás en el último frente al Murcia, pero que fue más fruto de que la gente ya sabe que va a empezar la liga y los nervios empiezan a aflorar”. Sin embargo, “en los entrenamientos de esta semana, el equipo ha estado muy suelto y con el punto de velocidad que queremos que tenga”.

 

Sobre el rival, el Alcobendas, dice que “vamos a jugar con un equipo que ha descendido mucho su nivel, que está atravesando por momentos malos. Es un conjunto muy jovencito, que a va a basar todo su trabajo en el tema de la defensa y en la portería, de Michela. Ha sido portera nuestra y una de las mejores del mundo. Se va a basar muchísimo en defender y en correr al contraataque”.

 

De este modo, una de las dos claves para obtener la victoria contra el conjunto madrileño es “estar muy atentos. Tenemos que atacar con mucha paciencia. Todos los balones que no seamos capaces de introducir en la portería, hay que estar muy rápidas en el repliegue defensivo. Si les cortamos esas circunstancias, tenemos muchas oportunidades de ganar este partido”.

 

La segunda clave es “el sistema 3-2-1 defensivo. Nos va a costar al principio. Yo creo que lo importante es que tengamos los menos errores posibles en el sistema defensivo. Y si es así, tenemos un ataque suficientemente potente como para ganar al Alcobendas”.

http://www.facebook.com/notes/club-balonmano-elche-oficial/jos%C3%A9-aldeguer-tenemos-un-ataque-suficientemente-potente-para-ganar-al-alcobendas/166965580050255

Nuestro equipo de División de Honor femenina echa a andar en Elche el próximo sábado 10 a las 19:30 en Pabellón Municipal de Carrus.

Los dos equipos más jóvenes de la liga, abren la competición.

El balonmano Elche cuenta con dos jugadoras de la selección junior con gran talento, como son África Sempere y Lara González, unidas a la calidad de Ana Martínez y la experiencia y las tablas de Cristina Cabeza, hacen del conjunto alicantino un equipo muy competitivo, que puede estar en los puestos nobles de la liga.

Las nuestras han realizado una pretemporada donde han ido de menos a más, y donde las jugadoras más jóvenes han cogido minutos y experiencia. Cuatro de las nuestras, todas nacidas en el 93, debutarán en División de Honor: Leire Aramendia, Celia Iglesias, Isabel Sainer y Raquel Navas.

Además la joven Elena Bartolomé, con sólo 16 años, viajará con el primer equipo, a la espera de poder demostrar lo mucho que puede aportar al equipo, sobretodo en la faceta defensiva. Otras tres de nuestras juveniles, Olga Iglesias, Noelia Cardador y Ruth Prieto, han realizado la pretemporada.

La palabra clave de esta temporada es sacrifico, la característica más importante que debe tener nuestro equipo este año. La baza del equipo está en conseguir un alto nivel defensivo, que ayude a nuestra portería, con Estela Carrera y Mihaela Ciobanu, a poner un muro a los equipos rivales. Explotar el contraataque y un ataque con claridad y sencillez debe ser nuestra tarjeta de visita.

El equipo llega a esta primera jornada, repleto de ganas e ilusión. Una buena pretemporada ha dado confianza al equipo, con mucho trabajo esperamos que nuestras chicas realicen una buena temporada y consigan ilusionarnos, tanto como los están ellas.

Mihaela, Estela, Alicia, Ana, Raquel, Celia, Silvia, Saray, Mireya, Isabel, Marta, Elisa, Leire y Alba, Mucha Suerte en esta nueva aventura.

http://balonmanoalcobendas.org/modules.php?name=News&file=article&sid=2262

CLEBA LEÓN-ELDA

Este viernes parte la expedición eldense hacia León, y lo hará en furgonetas para ahorrar gastos en un desplazamiento bastante largo en cuanto a kilómetros se refiere, aunque no exento de dificultad puesto que las de Diego Soto sólo han perdido un partido durante esta pre-temporada. El encuentro dará comienzo a las 20 horas del sábado en el Palacio de los Deportes de la capital leonesa y el arbitraje correrá a cargo de Ballano y Belloso, dos árbitros experimentados en la División de Honor Femenina. El equipo blanquiazul se ejercitará en el lugar del choque en la mañana del sábado y viaja con las dudas de Marizza y Cristina Gabaldón con molestias que arrastran del partido de la supercopa ante Asfi Itxako; a pesar de todos los contratiempos, el equipo arranca cargado de moral y con la intención de regresar con la victoria de la difícil pista leonesa ante un conjunto muy experimentado el dirigido por Diego Soto.

http://balonmanoelda.com/noticia.aspx?Noticia=4761

BERABERA-KUKULLAGA

Bera Bera abrirá mañana sábado, 10 de septiembre, la temporada 2011-2012 de balonmano femenino, en el Polideportivo Bidebieta en un partido en el que se enfrentará al C.B. Kukullaga-Etxebarri vizcanino a partir de las 19 horas.Bera Bera Eskubaloia afronta con ilusión esta temporada en la que disputará también la Copa EHF europea. Para ello, Bera Bera ha confeccionado una plantilla basada en el equipo del año pasado, es decir, Rubio y Cuña como centrales; Punko, Bea Fernández y Campa, en los laterales; Ziarsolo, Altuna y Berta en los extremos y Dara Carvalho en el pivote. En su segundo año, Nagore Arizaga disfrutará de más minutos y al equipo se han incorporado Darly Zoqbi y Yamiley Rodríguez en la portería, Eli Pinedo en el extremo izquierdo y la argentina Antonella Mena en el pivote. Completa la plantilla, Alba Menéndez que ya ha empezado a entrenarse con el grupo tras 10 meses de lesión.En el partido de mañana se enfrentará al recién ascendido equipo vizcaino del Kukullaga-

Etxebarri, rival al que se midió en la final de la Copa Euskadi el pasado domingo y al que costó trabajo derrotar.http://www.berabera.com/web/noticias.asp?titu=7587

MAR ALICANTE-UCAM MURCIA

MAR ALICANTE Y COLECTIVO DE COMERCIANTES DE ALICANTE PONEN VARIOS PUNTOS DE VENTA DE ABONOS REPARTIDOS POR LA CIUDAD, DE CARA A SU PRESENTACIÓN EL SÁBADO.

Mar Alicante tiene el próximo sábado 10 de septiembre la puesta de largo de la nueva plantilla para la temporada 2011/12.

El Pitiu Rochel, será de nuevo el escenario donde esta nueva plantilla se presentará ante su afición, a las 18;30 horas, aprovechando el primer encuentro de la liga D.H.F. (División de Honor femenina), contra el UCAM Murcia, partido que dará inicio a las 20:00.

A partir de las 18:30, dará inicio la presentación de toda la plantilla y cuerpo técnico del Club balonmano femenino, Mar Alicante, actual Subcampeón de la Recopa de Europa y que lucha de nuevo en cinco competiciones, Será una gran oportiniudad de ver esta plantilla que este año cuentan con seis nuevas piezas en la plantilla como son, Vanesa Amorós, Anna Manaut, Maja Popovich, Natasa Krnic, Nuria Gracia, Merche Castellanos y la novedad en el Banquillo como ayudante de Esteban Roig, Maru Sánchez.

El acceso a este evento, será gratuito para todos los abonados, niños y jubilados, y de 5€ para, público en general.

El Mar Alicante con el apoyo del Colectivo de Comerciantes acuerdan su colaboración, como puntos de venta para los abonos del Mar Alicante para la temporada 2011/2012.

Mar alicante que cuenta siempre con el pequeño comercio de la ciudad, da la oportunidad de que a través del colectivo que estén disponibles varios puntos de venta de nuestro abono repartidos por la cuidad:

Asociación de Comerciantes Concesionarios de Mercados Municipales: Mercado Central de Alicante, Mercado de Carolinas, Mercado de babel y de Benalua.

Asociación de Comerciantes Calle Gerona y adyacentes: (Boutoque Mario´s, Calle Gerona, núm. 25)

Asociación de Comerciantes de Centro Sur: (Carnicería Ballester, Arzopispo Loaces, 12, Galerías Canalejas)

Asociación de Comerciantes Fontana: (Joyeria Oyag, Centro Comercial Fontana, Avenida de Holanda, 16)

Asociación de Comerciantes de Plaza de Argel: (Ferretería Ubeda, Plaza de Argel, 21)

Asociación de Comerciantes de Benalua: (Ferretería Ubeda, General Bonanza, 8):

Asociación de Comerciantes Corazón de San Blas: (Joyería Amerigo, Pintor Gisbert, 38)

Asociación de Comerciantes Pla-Carolinas: Padre Esplá, 34, entresuelo.

Asociación de Comerciantes Corazón de Alicante: Filant la Tardor C/. Bailen 18

7  camicie. C/ Bailen esquina con Gerona

Asociación de Comerciantes COPIBAD, Los Ángeles – Altozano: Francisco Montero Pérez, número 21, bajo: 25

De esta forma, el Mar Alicante quiere acercar, a su afición al pequeño comercio de la ciudad.

http://www.maralicante.es/noticia.php?not=126

El Cleba despide la pretemporada ganandoEl próximo fin de semana arranca la División de Honor frente al Elda Prestigio. 

El conjunto de Diego Soto se ha despido de la pretemporada ante el conjunto del Balonmano Porriño, devolviendo la visita que había realizado el conjunto gallego a medidados del mes de agosto al conjunto leonés

. La victoria del Cleba se produjo por la mínima, tras disputar un partido que resultó igualado en la mayor parte del mismo con ciertas ventajas para uno y otro conjunto.

De esta forma el Cleba pone fin a su pretemporada en la que se ha encontrado con todo tipo de resultados y donde se ha podido ver al conjunto de Diego Soto, algo justo de efectivos, aunque el fichaje de esta semana provocará que el conjunto leonés puede afrontar los encuentros de la competición oficial con más garantías.

Ahora solo resta desarrollar la semana de entrenamientos y arrancar el primer encuentro de la competición frente a uno de los equipos que debe estar en la zona alta de la División de Honor como es el Elda Prestigio.

http://leonbalonmano.com/Noticias.html

CASTRO URDIALES-MAR SAGUNTO

Las jugadoras de Susana Pareja viajan a Castro

El Mar Sagunt debuta en liga tras conquistar el primer título del año

Cristina Mayo confía en el equipo y entrenadora para repetir presencia en competiciones europeas

El Mar Sagunt inicia mañana en la localidad cántabra de Castro Urdiales una temporada

marcada por el cambio de ciclo que supone la retirada definitiva de Cristina Mayo como entrenadora.

La eterna presidenta del Mar Valencia dio este paso hace más de un año, aunque las circunstancias le obligaron a regresar a la pista para dirigir a sus chicas. Sin embargo, la técnica ha encontrado en esta ocasión una digna heredera, Susana Pareja, que da sus primeros pasos como entrenadora en división de honor, pero cuenta con el aval de su pasado como jugadora de primerísimo nivel.

«Procede de nuestra cantera —explica Mayo— conoce la competición y es una chica humilde, que se ha hecho con la dinámica del equipo». Otras virtudes de Pareja son que «reconoce que está en período de formación y ha querido ser nuestra entrenadora», señala la presidenta. En cuanto a su función técnica en el club, Mayo explica que «estoy a disposición de Susana para todo lo que necesite, ya sea desde los despachos o en la cancha». A la hora de valorar las opciones del Mar Sagunt esta temporada, la madrileña cree que «tenemos que ver al resto, pero parece que el Itxako es de otra galaxia, el Bera Bera está a la zaga y el resto estamos por detrás. Nosotras tenemos un equipo correcto, con posibilidades de jugar en Europa, aunque lo más importante es que las chicas sigan contentas y motivadas para evolucionar».  Deterioro económicoEn este sentido, Mayo considera fundamental que «se frene el deterioro que estamos sufriendo por temas económicos». Sobre este punto, la presidenta del Mar Sagunt señala que «somos muy dependientes del Ayuntamiento, que parece que está interesado en mantener el equipo según las buenas sensaciones que me transmitió Sergio Muniesa», concejal de Deportes desde hace unos meses. Pese a las incógnitas que rodean al renovado equipo, los primeros pasos de la temporada no pueden ser más halagüeños, ya que las saguntinas han completado una buena fase de preparación que culminaron con su victoria en la final de la Copa Comunidad Valenciana frente al Mar Alicante. «Estamos muy contentas con ese resultado, ya que demuestra que se está trabajando bien y que la mezcla de gente confirmada, con chicas que han evolucionado mucho en los últimos años y otras que están empezando puede darnos muchas alegrías», según confía Cristina Mayo.http://www.eleconomico.es/el_economico/v3_9_2/index.php?tsx=noticia&idnx=102679

GIJÓN-ITXAKO

Jessy Alonso empieza la liga en casa

La asturiana Jessy Alonso

La liga comienza en Gijón para Asfi Itxako Navarra y ese será un partido especial para Jessy Alonso. La extremo derecho asturiana vuelve a su tierra para enfrentarse al que fue su equipo de origen, aunque reconoce que no quedan casi jugadoras de su época. Sin embargo, la cita de mañana será diferente para ella.

¿Con ganas de volver a casa?

Sí, claro, ya pica un poco el gusanillo por el partido de Gijón. La verdad es que no quedan casi jugadoras de mi época, bueno sólo una. Tengo ganas de volver a casa, allí la gente me apoya, nos sigue por televisión... Me hace ilusión jugar allí.

 

¿Cómo te sientes en el inicio de temporada?

Estoy muy bien, con ganas de empezar la liga, la Champions... Ahora nos vamos con una concentración de la selección también. Tenemos ganas de ponernos a prueba y ver cómo estamos.

 

Hablabas de selección. Es año olímpico y tenéis mucha actividad.

La verdad es que no nos va a dar tiempo a pensar apenas. Al ser año olímpico vamos a tener más concentraciones con la selección que otros años. La verdad es que va a ir todo rodado.

 

¿Estáis preparadas para tanta exigencia mental?

La verdad es que nos puede pasar que nos relajemos en algún partido de liga. Tenemos que estar centradas y saber distinguir qué tipo de partido estamos jugando cada día para poder dar lo mejor.

 

¿Cómo creéis que va a ser el año en Europa?

En el torneo de Hungría nos hemos dado cuenta  de que no pasamos desapercibidas para los equipos europeos. Ahora salen más motivados que antes contra nosotras. Y en España, imagínate. El equipo que nos gane se va a ver muy contento.

 

¿Objetivo ganar la Champions?

Va a ser muy difícil repetir lo que conseguimos la temporada pasada. Intentaremos llegar a la final otra vez e intentar ganar la Champions. Ahora, antes de empezar, sólo pensamos en eso, pero sabemos que va a ser muy complicado. No perdemos la ilusión.

http://www.itxako.com/noticias_detalle.asp?id=1470