Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.

Post on 11-Apr-2015

108 views 0 download

Transcript of Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.

Lic. Silvina Wanzenried

SI !!!

Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN

CONOCIMIENTO TEMPLANZA PERSEVERANCIA AMOR MUTUO EL VALOR DE LA VIDA

Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para el funcionamiento, crecimiento y mantenimiento de las funciones normales.

Es un acto involuntario

Consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos.

Es un acto voluntario

Toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que ingeridas por el hombre aportan al organismo los materiales y la energía necesaria para los procesos biológicos.

ENRIQUECIDOS

FORTIFICADOS

FUNCIONALES

Son sustancias químicas que se encuentran en los alimentos y que una vez ingeridos cumplen con funciones específicas y cuya ausencia o disminución por debajo de un límite, produce enfermedad por carencia.

HIDRATOS DE CARBONO: suministran energía.

PROTEÍNAS: proveen materiales para el crecimiento y para reponer tejidos que se gastan diariamente.

LIPIDOS: proporcionan energía

VITAMINAS: protegen y regulan las funciones orgánicas.

MINERALES: proveen sustancias para el crecimiento y para reparar los tejidos gastados, también regulan los procesos del medio interno.

Guías Alimentarias para la población argentina

1 – Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida.2 – Consumir todos los días leche, yogures o quesos. Es necesario en todas las edades.3 – Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color4 – Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas retirando la grasa visible.5 – Preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la grasa para cocinar.6 – Disminuir el consumo de azúcar y sal.7 – Consumir variedad de panes, cereales, pastas, harinas, féculas y legumbres.8 – Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitarlo en niños, adolescencia, embarazadas y madres lactantes.9 – Tomar abundante cantidad de agua potable durante todo el día.10- Aprovechar el momento de las comidas para el encuentro y el diálogo con otros.

Accesible Sabrosa Variada Colorida Armoniosa Segura

DESAYUNO

ALMUERZO

MERIENDA

CENA

+

+ +

MUCHAS GRACIAS