Lic. Marcelo Bolognese marcelobolognese@g-se.com.

Post on 23-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of Lic. Marcelo Bolognese marcelobolognese@g-se.com.

ENTRENAMIENTO PARA EL ALUMNO CON SOBREPESO

Lic. Marcelo Bolognesemarcelobolognese@g-se.com

LAS ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS SON EL PRODUCTO DE UNA ALTERADA EXPRESIÓN GENÉTICA

Sobre esta base conceptual pero real, la medicina evolutiva fundamenta el advenimiento de las enfermedades crónico degenerativas no transmisibles atribuyendo su aparición durante las últimas décadas a un desfasaje entre la expresión genética del ser humano, la cual no está acorde con los cambios rápidos y repentinos de los últimos tiempos.

REGLA DE ORO

UN SOBREPESO ENTRENADO,POSEE MENOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y METABÓLICAS QUE UN NORMOPESO DESENTRENADO.

Chakravarthy y Booth, 2004

SEDENTARISMO Y SINDROME METABÓLICO: EJE CENTRAL DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICO -

DEGENERATIVAS

El obeso sedentario y su consecuencia “el síndrome metabólico”, es un factor común reportado en la literatura que potencia el inicio y progresión de las enfermedades crónico

degenerativas (Pescatello y Van Heest, 2000) cuyo origen primario es la insulinorresistencia

Short, K.; & K. Nair. Mechanismis of sarcopenia of aging.

J. Physiol. Endocrinol. 22:95-05.1999

• Pérdida de aferencia neural hacia los músculos.

• Además de la pérdida cuantitativa de tejido muscular, también se produce una reducción de la calidad del tejido muscular.

• Estos cambios de calidad del tejido, pueden incluír pérdida desproporcionada de proteínas contráctiles, el incremento del tejido conectivo y el incremento de la grasa intramuscular.

Tasa Metabólica Energética ( TME )

Demanda de ATP

Tiempo= ATP / Min

TME = Gasto Calórico

Gasto Calórico

1- Basal (Gasto Metabólico Basal) 60-70% aprox.

Respiración Celular (80 %), Aparato Respiratorio (10 %),

Aparato Circulatorio (5 %),

Trabajo Térmico (altas y bajas temperaturas)

2- Acción Dinámica Específica 5% aprox.

Consumo energético provocado por la ingesta de comida.

3- Trabajo Mecánico 30% aprox.

Distintas actividades desarrolladas por el hombre

Cambios en la Composición Corporal

Ejercicios de Fuerza (RT) vs.

Ejercicios de Resistencia (ET)

Ballor, 1996

IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LA FUERZA

El trabajo de fuerza tiene un impacto directo sobre la masa ósea (Schroeder E., 2004).

ZONA MEDIA (CORE)