Lic. Angel Rojas Valdez Planificador Evaluación y ...

Post on 21-Jul-2022

3 views 0 download

Transcript of Lic. Angel Rojas Valdez Planificador Evaluación y ...

Lic. Angel Rojas ValdezPlanificador Evaluación y AcreditaciónSecretaria Nacional de Evaluación y Acreditación - CEUB

CONDICIONES BÁSICAS PARA LA AUTOEVALUACIÓN

• Compromiso Institucional

• Convencimiento de la utilidad de la autoevaluación

• Participación activa

• Voluntad Política de las Autoridades

• Liderazgo del Equipo de Autoevaluación

Autoridades

Docentes

Estudiantes

Administrativos

LA AUTOEVALUACIÓN NO DEBE INFUNDIR TEMOR NO ES PUNITIVA, NI SIRVE PARA SANCIONAR

NO ES UNA OPORTUNIDAD DE AJUSTAR CUENTAS, NO HACER QUEDAR MAL

NO ES UN PROCESO QUE SELECCIONA A LOS MEJORES Y ELIMINA A LOS OTROS

ALGUNAS ACLARACIONES NECESARIAS

AUTOEVALUACIÓN ≠ AUDITORIA ≠ INSPECCIÓN ≠ ACREDITACIÓN

QUE ES LA AUTOEVALUACIÓN

• La autoevaluación es un instrumento de gestiónque permite vernos internamente paraproyectarnos.

• Sobrepasa el mero inventario del estado desituación y debe conducir a tomar decisiones enámbitos definidos.

• Es un proceso concebido y gestionado por losmiembros de la comunidad universitaria

QUE ES LA AUTOEVALUACIÓN?

Autoevaluación

Es un proceso voluntario que

nos permite mirarnos por

dentroEs un estado situacional valorado

Estamos Bien? Que Fortalezas

Tenemos? Y Talvez no son bien Explotas

Que Debilidades Tenemos? Y

Como podemos Mejorarlas

Estamos Así

Esto Tenemos

Esto Falta

Así nos Vemos

Así nos Ven

Reconocernos esto nos permite proyectar la

carrera

La Autoevaluación

es un Instrumento de

Gestión

AUTOEVALUACIÓN Y PLAN

• Vernos• Reflejarnos• Valorarnos• Detectar

nuestras Debilidades y Fortalezas

• Identificar las Oportunidades y Amenazas

CARRERA

AUTOEVALUACIÓN

CARRERA

MODELO

PLA

N D

E M

EJO

RA

S

CARRERA AL 2022

OBJETIVOS DE LA AUTOEVALUACIÓN

Fortalecer y mejorar la calidad de todos losprocesos que emprende la Carrera.

Corregir nuestra debilidades.

Encarar desafíos acorde al desarrollo de la ciencia ytecnología.

Sentar las base para emprender la planificación.

• Voluntario

• Integral

• Analítico

• Reflexivo

• Autocritico

• Propositivo

• Continuo

• Participativo

• Útil

• Representativo

• Equilibrado

• Realista

• Científico

• Transparente

CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOEVALUACIÓN

MARCO ÉTICO DE LA AUTOEVALUACIÓN

Acciones acordadas

Amplio y Abierto

Ejercicio de la no

Discriminación

Respeto sin coacción

Uso de la Información

Consentimiento

Difusión

FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Fuentes

Directas

Documentales

Bibliográficas

Físicas

Técnicas

Encuestas

Entrevistas

Análisis Documental

Observación

Estadística

FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Encuestas

• Docentes, Estudiantes, Administrativos, Auxiliares, Centros Estudiantes.

Entrevistas

• Autoridades, Jefes de Institutos y Departamentos

Entrevistas Colectiva

• Consejo de Carrera, Facultativo, Asociación de Docentes

Entrevista

• Titulados y Egresados

Instrumentos priorizados en la Autoevaluación

FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Entrevistas

• Empleadores y Colegios de Profesionales

Formularios de Registro Administrativo

• Análisis Documental

Registro Análisis Documental

Observación Consentida

Grupos Focales

Instrumentos priorizados en la Autoevaluación

ETAPAS AUTOEVALUACIÓN

PLANIFICACIÓN DEL PROCESO

EJECUCIÓNRESULTADOS Y

ANÁLISIS

ELABORACIÓN DEL INFORME DE

AUTOEVALUACIÓN

PROCESO EJECUCIÓN

Preparación

Validación

Difusión

Aplicación de Instrumentos

PROCESO RESULTADOS ANÁLISIS

Obtención de Datos e Información

Análisis e Interpretación de

DatosValidación de Datos

Informe Preliminar

Análisis del Informe Preliminar

Seminarios, Talleres y Asambleas

INFORME FINAL

PROCESO ELABORACIÓN INFORME FINAL

Matriz de Fuentes Técnicas

1NORMAS JURÍDICAS E

INSTITUCIONALES

FUENTES

Au. Do. Es. Ad. Doc. Bib. Fis. Esta.

1.1. Estatuto Orgánico Enc Enc Enc AD Des.

1.2.Resolución Autorización Funcionamiento de la carrera

AD

1.3.Plan de Desarrollo Institucional

Ent Enc Enc AD

1.4.Reglamentos Generales y específicos

Ent AD

1.5.Manuales de Organización y Funciones

Ent AD

Marco Referencial para Evaluación Externa y Acreditación de Carreras de Medicina en Bolivia

INFORME AUTOEVALUACIÓN

Angel Rojas Valdez

rva_angel@hotmail.comTelefono oficina:

2435217 (interno 132)

Cel: 73004784Facebook

Angel Rojas Valdez

Muchas Gracias!!!