Libros significativos

Post on 31-Jul-2015

83 views 2 download

Transcript of Libros significativos

El Beso de Judas. Fotografía y verdad

Joan Fontcuberta

Este libro ha sido importante para mí porque me dio otra perspectiva de entender la fotografía.

“La verdad existe. Sólo se inventa la mentira”

George Braque, Pensés sur l’art

Pecados capitales

La fotografía es un espejo con memoria y a menudo el fotógrafo provoca la intromisión en la intimidad en las personas por lo que se les denomina pecadores.

Elogio del vampiro

Enfrenta el reflejo que nos dan los espejos, con la ausencia de reflejo de los vampiros.

Videncia y evidencia

La fotografía como medio de escritura, de plasmar los recuerdos, de reinventar lo real, de revelar lo invisible.

Los peces de Enoshima

La fotografía se puede alterar tanto como la memoria.

La ciudad fantasma

La cámara como máquina del tiempo, donde deja poco espacio a la perspectiva.

La tribu que nunca existió

Utilizamos los recursos que tenemos a nuestro alcance para crear imágenes. La elaboración de imágenes está unida a la manipulación.

Verdades, ficciones y dudas razonables

Las fotografías no se encargan de corroborar nuestra verdad sino que pueden fundamentar su verdad. Lo que capta la cámara se interpretan como evidencias.

La escritura de las apariencias

La fotografía forma parte de una cultura visual que ayuda a ordenar las experiencias. La fotografía realiza una escritura aparente pero no por ello podemos negarla siempre.

En la historia de la fotografía, ésta, se ha utilizado para acercarse a la verdad. Nos ha acercado hacía una realidad que nosotros no podíamos acceder. Pero en realidad las fotos pueden estar manipuladas, no muestran una realidad objetiva. Por eso según el espectador, la fotografía, puede tener un significado u otro, mostrando la fragilidad de la verdad y la verosimilitud.

  Por esa razón la fotografía ya no se trata como verdadero

o falso, sino como una buena o mala mentira y el fotógrafo tiene que aprovecharse de esa mentira para su beneficio.

  El autor nos hace ver que las fotografías nos mienten por

naturaleza, y por muy reales que sean, no dejan de ser una representación, que el fotógrafo, hace de la realidad que él está viendo y quiere mostrar.