Leyes de reforma

Post on 13-Apr-2017

411 views 0 download

Transcript of Leyes de reforma

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA

NACIONALHUAUCHINANGO

SUBSEDE-211LIC. EN PSICOLOGIA

EDUCATIVA

ALUMNA: ESTHER MALDONADO GARCIA

TERCER SEMESTRE

Separación de la iglesia del estado

1848 - 1875 Periodo en el que se

desarrollo la época de la reforma en México

Los conflictos entre liberales y conservadores

Antonio López de san Anna busco nuevamente ser presidente

Se lanza un plan para quitarlo de la presidencia el “Plan de Ayutla”

Juan Alvares encabezo la revolución de Ayutla para derrocar a san Anna

Llegan a esta época una generación de liberales Juárez y Lerdo

San Anna es derrotado y asume la presidencia Ignacio Comonfort a quien quitaron por no respetar los acuerdos de la revolución de Ayutla

Así mismo llega el gobierno de Juárez pero los conservadores se oponen a su gobierno.

Constitución de 1857 fue la primera que no declaro que la religión católica como la única y exclusiva de la nación

Juárez preparaba las leyes de reforma para separar el poder de la iglesia y dárselo al estado

A partir de las leyes de reforma de 1859 y 1860, se establecieron el registro civil y la libertad religiosa de cultos

Mientras tanto los conservadores seguían luchando y decidieron traer a un emperador de Europa para gobernar a México

Emperador de Austria Maximiliano de Habsburgo es recibido por conservadores

Un tiempo después fue capturado Maximiliano junto con dos generales Miguel Miramón y Tomás Mejía y fueron al mismo tiempo fusilados por los liberales

Los liberales triunfan y el gobierno de Benito Juárez vuelve a México

Triunfan las leyes de reforma: separación de la iglesia del estado

Surge una nueva constitución con las leyes de reforma, la creación del registro civil y otras mas

Benito Juárez y los liberales restauran la republica, la soberanía y la democracia de México.

Es así como se desarrolla la etapa histórica conocida como las leyes de reforma lucha entre liberales y conservadores, donde surge la separación de la iglesia y el estado.