LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES

Post on 07-Jun-2015

271 views 2 download

Transcript of LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES

© Enrique Peláez

Marcas y Designaciones

Ley 22.362 - Decreto Reglamentario 558/81

Propiedad Industrial

Marcas (L. 22.362)

Designaciones (L. 22.362 art.

27/30)

Patentes de Invención (L. 24.481)

Modelos y Diseños Industriales

(D. 6673/63)

Diferencias entre Marca y Designación

MARCA

Distingue un

producto o servicio

Debe registrarse

Se adquiere por su

inscripción

DESIGNACION

Distingue una

actividad

No se registra

Se adquiere por su

uso

Finalidad

Protección del derecho de propiedad del Comerciante. Clientela Prestigio Publicidad La marca notoria

Protección al consumidor Calidad Origen

Pueden registrarse como marcas

Palabras. Dibujos, emblemas, monogramas, grabados, etc. Combinaciones de colores aplicadas en

productos o envases. Envoltorios y envases. Combinaciones de letras y de números, las letras

y números por su dibujo especial. Frases publicitarias. Relieves con capacidad distintiva. Todo otro signo con capacidad distintiva.

No se consideran marcas y no son registrables:

Designación necesaria o habitual del producto o

servicio, o que sean descriptivos de su

naturaleza, función, cualidades u otras

características;

Pasadas al uso general;

Forma que se dé a los productos;

Color natural o propio de los productos o un solo

color aplicado sobre el producto.

No se pueden registrar

Marca idéntica o similar. Denominaciones de origen nacionales o

extranjeras. Marcas susceptibles de inducir a error. Palabras, dibujos y demás signos contrarios a la

moral y a las buenas costumbres. Letras, palabras, nombres, etc, que usen la

Nación, las provincias, etc., las naciones extranjeras, y organismos internacionales.

No se pueden registrar (Cont.)

Nombre seudónimo o retrato de una persona sin

consentimiento.

Designaciones de actividades, nombres y

razones sociales, descriptivas de una actividad.

Frases publicitarias que carezcan de originalidad

Derechos sobre la Marca Registro. Interés legítimo. Duración = 10 años. Renovación. Requisitos. Transferencia. Fondo de Comercio. Derecho de prelación. Registro conjunto.

Tramite de Registro

Autoridad de Aplicación. I.N. de

la Prop. Industrial (L. 24.481)

Solicitud - Clase

Publicación

Oposición

Extinción, Caducidad y Nulidad

Extinción del Derecho: Renuncia; Vencimiento del término de vigencia, Declaración judicial de nulidad o de caducidad.

Caducidad Pedido de parte. Supuesto. Excepciones.

Nulidad de Marcas registradas: En contravención a la ley; Conociendo que pertenecían a un tercero; Para su comercialización, por quien desarrolla

como actividad habitual el registro de marcas

Designacion

Nombre o signo con que se designa una actividad.

Adquisición del Derecho Ramo Requisito (inconfundibilidad)

Pérdida del Derecho Derecho de Oposición

Caducidad

Emblema y Enseña

Emblema es un signo gráfico característico

que sirve para individualizar a la empresa

Enseña es el signo distintivo, cartel o

letrero que identifica al establecimiento.