LESIONES CONTUSAS. CONTUSION Es el resultado de una acción violenta producida con la superficie...

Post on 03-Feb-2016

237 views 0 download

Transcript of LESIONES CONTUSAS. CONTUSION Es el resultado de una acción violenta producida con la superficie...

LESIONES CONTUSAS

CONTUSION CONTUSION

Es el resultado de una acción violenta producida con la superficie roma de un cuerpo duro con peso sobre el organismo

TIPOS DE AGENTES CONTUNDENTES

NATURALES Ambientales

Elementos de defensa o ataque del hombre

NO NATURALES Objetos de uso común

Exprofesamente construidos para tal

MECANISMOSACTIVO

PASIVO

ACTIVO – PASIVO

Naturaleza del instrumento

Fza. y ángulo de impacto.

Movilidad del cuerpo.

Área corporal contundida.

Físico de la víctima.

CLASES DE LESIONES CONTUSAS

SIMPLE

CERRADA ABIERTA

CLASES DE LESIONES CONTUSAS

COMPLEJA

Presión

Tracción

Frotamiento

CLASIFICACION SEGÚN LA SEVERIDAD

1er. grado: equimosis

2do.grado: Hematoma

3er.grado: Desgarro

4to.grado: Fractura

EQUIMOSISEQUIMOSIS

CONCEPTOCONCEPTO

Contusión con extravasación sanguínea.Contusión con extravasación sanguínea.

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

TraumáticasTraumáticas EspontáneasEspontáneas IatrogénicasIatrogénicas

PETEQUIAS SUGILACIONES

EQUIMOMA

EVOLUCIÓN DE LAS EQUIMOSISEVOLUCIÓN DE LAS EQUIMOSIS

DESAPARECEN

A LAS POCAS HORAS

EN 2 A 4 DÍAS

EN 4 A 10 DÍAS

EN 10 A 15 DÍAS

VALOR MÉDICO – LEGAL DE LAS VALOR MÉDICO – LEGAL DE LAS EQUIMOSISEQUIMOSIS

FORMA DE EQUIMOSISFORMA DE EQUIMOSIS

CORTE EN ZONA EQUIMÓTICACORTE EN ZONA EQUIMÓTICA

FECHA EN QUE SE PRODUJERONFECHA EN QUE SE PRODUJERON

NO CONFUNDIR CON LIVIDECES.NO CONFUNDIR CON LIVIDECES.

CONTUSION QUE OCASIONA LA RUPTURA DE CAPILARES DE MAYOR CALIBRE CUYA SANGRE SE COLECCIONA O FORMA UNA BOLSA SUBCUTANEA ENTRE LA PIEL Y PLANOS PROFUNDOS.

CLINICAMENTE SE OBSERVA UN RELIEVE SOBRESALIENTE QUE NO SOLO SE DA EN LA SUPERFICIE CORPORAL SINO EN ESTRUCTURAS PROFUNDAS TIENEN UNA EVOLUCION CROMATICA SEMEJANTE A LA EQUIMOSIS PERO AVECES PUEDEN INFECTARSE

IMPORTANCIA MEDICO LEGALIndican la zona o

área de agresión. Violencia

impregnada en la acción

Evaluar el tiempo transcurrido

EXCORIACIONLesión contusa

que afecta solamente a la capa epidérmica de la piel, no dejan cicatriz permanente, de poca importancia clínica pero si medico legal.

En el ser vivo: Acumulo de

exudado serosanguineo fibrinoso, sobre el dermis de la piel que se deseca y forma una costra marrón que luego cae.

Cadavérico o ser agónico:

Erosión amarillenta , dura, apergaminada, sin serosidad serosanguinolenta.

IMPORTANCIA MEDICO LEGALSe puede orientar

hacia la etiología del agente contuso

Orienta a la etiología de la violencia

Determinación del lugar de un impacto externo que puede significar, a veces, grave lesión interna.

Si una excoriación fue producida en vida presentara costras, después de muerto, no.

HERIDAS CONTUSASHERIDAS CONTUSAS

HERIDAS CONTUSASHERIDAS CONTUSAS

Es una contusión de tercer grado. Lesiones que Es una contusión de tercer grado. Lesiones que muestran solución de continuidad del tegumento muestran solución de continuidad del tegumento externo y que se producen cuando el agente romoexterno y que se producen cuando el agente romo actúa con violencia sobre la piel produciendo su actúa con violencia sobre la piel produciendo su

estallamientoestallamiento

El tipo de lesión contusa depende de:El tipo de lesión contusa depende de:

Naturaleza Naturaleza del instrumento.del instrumento. Fuerza. y ángulo de impacto.Fuerza. y ángulo de impacto. Movilidad del cuerpo.Movilidad del cuerpo. Área corporal contundida.Área corporal contundida. Físico de la víctima.Físico de la víctima.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS• Forma irregular.• Bordes desiguales, labios dentellados, numerosas angulaciones, bordes desflecados, con equimosis o hematoma o con erosión vecina.• El fondo o el lecho de la herida es oscuro. Turbio, sucio, con restos de tejido.• Puede haber bridas o puentes fibrosos lineales uniendo los labios de la herida.

Mecanismo de producciónMecanismo de producción Según el tipo de choque: Puede ser activo Según el tipo de choque: Puede ser activo

o pasivo.o pasivo. Según la dirección de las fuerzas: Según la dirección de las fuerzas:

Percusión violenta, reiteración, Percusión violenta, reiteración, arrancamiento y tracción.arrancamiento y tracción.

Valor médico legalValor médico legal

Su diagnóstico no representa dificultades.Su diagnóstico no representa dificultades. Extensión Extensión Grado de violencia Grado de violencia Se complican con facilidadSe complican con facilidad

PronosticoPronostico

LUXACIÓN LUXACIÓN Es la pérdida permanente de contacto de Es la pérdida permanente de contacto de

las superficies articulares. las superficies articulares.

Mecanismo de producciónMecanismo de producción Directo:Directo: Cuando la acción violenta es ejercida sobre Cuando la acción violenta es ejercida sobre

la articulación.la articulación.

Indirecto:Indirecto: Cuando la acción violenta es ejercida en Cuando la acción violenta es ejercida en una gran extensión del cuerpo, ocasionando una gran extensión del cuerpo, ocasionando luxaciones por transmisión de las fuerzas a lo largo luxaciones por transmisión de las fuerzas a lo largo de los elementos óseos.de los elementos óseos.

Tipos de luxaciónTipos de luxacióna) Según el grado de desplazamiento de las superficies a) Según el grado de desplazamiento de las superficies articulares.articulares.

1.- Completas. Si la perdida de contacto es total.2.- Incompletas o Subluxación. Si la perdida de contacto no es total y las superficies articulares conservan puntos en contacto.

b) Según su etiología:b) Según su etiología:1. Congénita.- Luxación congénita de

las caderas. Sin mayor interés forense.2. Traumática.- Luxación anterior o

subcoracoidea del hombro en caída son apoyo de la mano.

Según la edad de la luxaciónSegún la edad de la luxación

Recientes o antiguasRecientes o antiguas

FRACTURASFRACTURAS

Solución de continuidad o ruptura de un Solución de continuidad o ruptura de un huesohueso

Mecanismo de producciónMecanismo de producción

Un porcentaje importante se produce en Un porcentaje importante se produce en accidentes llamados casuales, en los accidentes llamados casuales, en los

cuales el paciente pierde el equilibrio y cuales el paciente pierde el equilibrio y presiona el hueso, fracturándolo con su presiona el hueso, fracturándolo con su

propio peso. propio peso.

Tipos de fracturasTipos de fracturas

Por su etiologíaPor su etiología Por su localización en el hueso.Por su localización en el hueso. Por su asociación a otras lesiones.Por su asociación a otras lesiones. Por el compromiso tegumentario.Por el compromiso tegumentario. Por el trazoPor el trazo Por la estabilidad.Por la estabilidad. Por su extensión.Por su extensión.

EVOLUCION DE LAS EVOLUCION DE LAS FRACTURAS FRACTURAS

La reparación de las fracturas sigue las siguientes La reparación de las fracturas sigue las siguientes fases:fases:

a. Formación de un callo célulo-fibroso: A partir del a. Formación de un callo célulo-fibroso: A partir del hematoma que se coagula y luego es invadido por hematoma que se coagula y luego es invadido por un tejido de granulación.un tejido de granulación.

b. Formación de un callo óseo inmaduro: Blando por b. Formación de un callo óseo inmaduro: Blando por invasión de células óseas del tejido de granulación.invasión de células óseas del tejido de granulación.

c. Transformación del callo óseo inmaduro: En hueso c. Transformación del callo óseo inmaduro: En hueso resistente pero irregular.resistente pero irregular.

d. Transformación del tejido óseo irregular: En hueso d. Transformación del tejido óseo irregular: En hueso normal.normal.

Aplastamiento o atricciónAplastamiento o atricción

ACCIDENTES DE TRANSITO

El 68% de los accidentes de tránsito que se dan en el país ocurren en Lima

La Policía cuenta con dos mil agentes para vigilar las calles de la capital. Las sanciones no frenan racha de fatalidades, opinan especialistas

elcomercio.com

Son 17 los muertos que deja el choque de buses en Arequipa. El accidente protagonizado esta madrugada por dos ómnibus, uno de Civa y el otro de la empresa Cueva, a la altura de la provincia arequipeña de Acarí, dejaron 17 muertos y al menos 37 heridos, según confirmó el jefe de la Policía de Carreteras, el coronel Víctor Ordinola, en diálogo con Peru21. La unidad de Civa, de dos pisos y de placa VG-6961, cubría la ruta Ilo- Lima, mientras que el bus de Cueva, de placa VT-1023, iba de Nasca a Acarí. (Expreso 14, Perú 21 14, Ojo 12-13, Correo 10, El Comercio A-2 y A-3, La República 15-16-17, El Peruano 18)

Accidente de tránsito acaba con la vida de policía y agricultor en Tumbes

21:58 | Fueron embestidos por el conductor de un mototaxi, que en vez de prestar ayuda, se dio a la fuga

elcomercio.com

Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2008; 25(2)

Naturaleza de los accidentes terrestres

Choque contra obstáculos Volcaduras Atropellos Caídas Otros: despistaje, incendios

CAUSAS Fallas mecánicas Factores ambientales Fallas humanas Otras: peatón, alcohol.

MECANISMOS PRODUCTORES DE LESIONES

Choque o colisión Proyección o lanzamiento Caída o derribamiento Aplastamiento Arrastre Desgarramiento Arrollamiento Arrancamiento o avulsión Sección o descuartizamiento Emparedamiento

Aplastamiento

Colisión

Lanzamiento

Arrollameinto

Descuartizamiento

Emparedamineto

LESIONES EXTERNAS

Erosión lumbo sacra por arrastre

Atricción

EquimosisExcoriaciones, heridas, desgarros extensos.

L. CRANEOENCEFALICAS

L. RAQUIMEDULARES

Traumatismo encefalo craneano

Fractura

Luxaciones, fracturas de columna

Hemorragias intracraneanas, laceraciones encefálicas

L. TORACICAS

L. DE ORGANOS ABDOMINALES

Hemotorax

Impronta cinturón de seguridad

Fracturas óseas, lesiones viscerales

Desgarros de organos macizos, hemoperitoneo, perforaciones, laceraciones

L. PELVICAS

L. EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES

F. Clavicula

Fracturas, luxaciones pelvianas.

Fractura

ALCOHOL Y DROGAS

Disminuye campo visual 20% Disminuye respuesta refleja, percepción de la velocidad Disminuye reacción sensorial auditiva 38% y visual 30%

TIPOS DE ATROPELLO

a)TIPICOb)ATIPICO

FASES DE ATROPELLO1)Choque2)Caída3)Aplastamiento del cuerpo4)Arrastre

DIAGNOSTICO MEDICO LEGAL

SE BASA EN:

CONJUNTO DEL CUADRO LESIONAL, EXTERNO O INTERNO

CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN EL HECHO

Así generalmente las lesiones se producen en un lado del cuerpo de la víctima, son de naturaleza grave y extensas.