Legislación Mercantil, Monetaria y Bancaria

Post on 24-Jun-2015

8.642 views 3 download

description

Préstamo mercantil.- Características:El mutuo es un contrato realEl mutuo es un contrato unilateralEl mutuo es un contrato principal

Transcript of Legislación Mercantil, Monetaria y Bancaria

1

ESCUELA: CIENCIAS JURÍDICAS

NOMBRE: Dr. Marco Jirón Coronel

FECHA: ABRIL-AGOSTO 2009

LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA

II BIMESTRE

2

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIACONTRATO DE MUTUO O PRESTAMO DE CONSUMO

Concepto.- Préstamo mercantil.-

Características: El mutuo es un contrato real El mutuo es un contrato

unilateral El mutuo es un contrato principal El mutuo puede ser gratuito u

oneroso

3

FORMALIDADES.-

Obligaciones del Mutuario.-

Obligaciones del Mutuante.- Plazo para la restitución de la

cosa dada en mutuo.-

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

5Dr. M. Jirón Coronel, Abogado 4

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO MERCANTIL O LEASING.

CONCEPTO.-

REQUISITOS o ELEMENTOS PERSONALES (SUBJETIVOS).

REQUISITOS REALES u OBJETIVOS.-

Objeto.-

Plazo.-.

Precio (renta).-

5

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

OPCIONES AL FINALIZAR EL PLAZO DEL CONTRATO:

COMPRAR EL BIEN, PRORROGAR EL CONTRATO POR UN PLAZO

ADICIONAL.-. RECIBIR UNA PARTE INFERIOR AL VALOR

RESIDUAL DEL PRECIO SUSTITUCIÓN DEL BIEN.-

REQUITIOS FORMALES: 1.- CELEBRACIÓN POR ESCRITO

6

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

2.- INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL CARACTERÍSTICAS JURIDICO-

ESTRUCTURALES.-1.- ES SOLEMNE.- 2.- PRINCIPAL.- 3.- BILATERAL.- 4.- ONEROSO.- 5.- CONMUTATIVO.- 6.- DE TRACTO SUCESIVO.- 7.- ES DE ADHESIÓN.-

DERECHOS DEL ARRENDADOR

7

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

2.- RECUPERAR INMEDIATAMENTE LA COSA:

3.- RESOLVER O RESCINDIR EL CONTRATO EN CASOS ESTABLECIDOS POR LA LEY

OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR:

DERECHOS DEL ARRENDATARIO:

8

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO

9

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

MODALIDADES DEL LEASING

1.- LEASING OPERATIVO O ARRENDAMIENTO FINANCIERO.-

2.- LEASING FINANCIERO.-

3.- LEASE BACK.-

4.- RENTIG.-

10

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

FIDEICOMISO MERCANTIL:

CONCEPTO

ELEMENTOS PERSONALES:

1.- CONSTITUYENTE O FIDEICOMITENTE

2.- FIDUCIARIO

11

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

3.- BENEFICIARIO.-

REQUISITO REALES:

1.-OBJETO.- 2.- DENOMINACIÓN.- 3.- PLAZO.- 4.- TRANSFERENCIA DE LA

PROPIEDAD.-

12

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

REQUISITOS FORMALES:

1.- INSTRUMENTO PÚBLICO

2.- INSCRIPCIÓN

13

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO:- CONTRATO SOLEMNE.

- ES PRINCIPAL.

- ES BILATERAL

- ES ONEROSO

- ES CONMUTATIVO

- DE TRACTO SUCESIVO

- REAL

- NOMINADO

DERECHOS DEL FIDEICOMITENTE O CONSTITUYENTE

14

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

DEBERES DEL FIDEICOMITENTE O CONSTITUYENTE.-

DERECHOS DEL FIDUCIARIO.-

DEBERES DEL FIDUCIARIO

15

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

DERECHOS DEL BENEFICIARIO

DEBERES DEL BENEFICIARIO

PATRIMINIO AUTONOMO:

16

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

REQUISITOS DEL PATRIMONIO AUTONOMO O FIDEICOMISO

TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO

ENCARGO FIDUCIARIO:

17

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

REQUISITOS DEL PATRIMONIO AUTONOMO O FIDEICOMISO

TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO

ENCARGO FIDUCIARIO:

18

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

ENTREGA Y TRADICIÓN.- PLAZO.-

REQUISITOS FORMALES

DEBE SER ESCRITO e INSCRITO EN EL REGISTRO MERCANTIL

19

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

CONTRATO DE FACTORING:

CONCEPTO.-

ELEMENTOS PERSONALES.- - EL FACTOR.- - EL FACTORADO o CLIENTE ADHERENTE.-

20

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

CONTRATO DE UNDERWRITING

- CONCEPTO.-

- REQUISITOS PERSONALES:

- ENTIDAD ENCARGANTE O EMISORA.-

- EL UNDERWRITER.-

21

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

OBLIGACIONES PRINCIPALES DEL EMISOR:

OBLIGACIONES DEL UNDERWRITER

22

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

QUE VALORES SON OBJETO DEL UNDERWRITING:

VENTAJAS QUE OFRECE EL UNDERWRITING:

23

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

CONTRATO DE JOINT VENTURE

CONCEPTO.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO

24

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

LEY DE RÉGIMEN MONETARIO Y BANCO DEL ESTADO

AMBITO DE LA LEY; CONSTITUCIÓN;

ORGANIZACIÓN; GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PRIVADO NACIONAL

25

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

DEL PATRIMONIO; OPERACIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO; Y, DE LOS GRUPOS FINANCIEROS

DE LOS ACTIVOS Y DE LOS LÍMITES DE CRÉDITO; DE LA INFORMACIÓN; DE LOS PROCEDIMIENTOS; Y, DE LAS LIMITACIONES, PROHIBICIONES Y SANCIONES

26

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

DE LA REGULARIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS; DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS; DE LAS DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LAS ASOCIACIONES MUTUALISTAS DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA; Y, DISPOSICIONES GENERLES Y TRANSITORIAS

27

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

G R A C I A S

Dr. Marco Jirón Coronelmvjiron@utpl.edu.ec

(07) 2 570 275 ext. 2621(07) 2 586 705 ext.1702

28

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA1.-Una de las características de los contratos

de mutuo o préstamo de consumo es:a) Contrato realb) Contrato bilateralc) Contrato accesorio

2.- Son requisitos personales del contrato de arrendamiento mercantil:a) El vendedor y el compradorb) El arrendador y el arrendatarioc) El mandante y el mandatario

29

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

3.- Son elementos personales del contrato de fideicomiso mercantil:a)Constituyente o fideicomitenteb)El fiduciario y el beneficiarioc)Los dos anteriores

4.- En la compraventa con reserva de dominio, los requisitos personales son:a)El constituyente y el mandatariob)El arrendador y arrendatarioc)El vendedor y el comprador

30

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

5.- Una de las características del contrato de compraventa con reserva de dominio es:a)Conmutativo b) Accesorioc) Unilateral

6.- El contrato de factoring es un contrato:a) Nominadob) Innominadoc) Los dos anteriores

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

7.- Son requisitos personales del contrato de underwriting:a)La entidad postulante y el postuladob)La entidad encargante o emisora y, el

underwriter c)Las dos anteriores.

8.- Una de las características del contrato de underwriting es:a)Accesoriob)Principal c)Unilateral

32

LEGISLACIÓN MERCANTIL, LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIAMONETARIA Y BANCARIA

9.- El Contrato de joint venture puede terminar:a) Por el fallecimiento o extinción de uno de los

contratantes b) Por remisiónc) Por confusión

10.- Las aceptaciones bancarias son a)Obligaciones propias de los bancosb)Obligaciones de terceros que los bancos

asumen como propias c)Obligaciones convertibles en acciones

33