Lectura e arte

Post on 05-Mar-2016

229 views 0 download

description

Esta é unha recompilación de citas e pinturas sobre a lectura

Transcript of Lectura e arte

Algunhas citas sobre a lectura

Biblioteca IES de Arzúa

“La lectura” Miguel A.Morales (Oleo-Lienzo)

“Leer es una manera de pasar el tiempo sin que se pierda en el torbellino de ese ocio compulsivo y prefabricado. Hay que ser muy valiente hoy día para enfrentar el

tiempo solos, con un libro entre las manos y arropados por el silencio. Leer no para esquivar la vida o para eludirla, sino para

saber de qué está hecho el tiempo”

(Victoria Fernández)

“La lectura” de Raúl Cañestro (Oleo sobre Lienzo)

“Bien y lealmente deben los maestros mostrar sus saberes a

los escolares leyéndoles libros”

(Alfonso X El Sabio, Las siete partidas, siglo XIII)

“Young Woman Reading de Freek Van den Berg

“Los profesores, que son los que dispensan la fama, se interesan menos en la belleza que en los

vaivenes y en las fechas de la literatura y en el prolijo análisis de libros que se han escrito para

ese análisis, no para el goce del lector”

(Jorge Luis Borges)

“Don Quijote” de Toni Vila

“O obxectivo non é que disfruten dunha lectura de animación-na que é outra persoa quen le-, senón que disfruten lendo. ¡É al lectura o que debe resultar agradable, non o dulce co

que a adornamos lendo!. A lectura non é unha píldora amarga que é preciso endulzar”

(Eveline Charmeux)

“Noche de lectura” de Carlos C. Laínez (acrílico sobre madera)

“El gato sofá” de Carlos C. Laínez

“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los

demás son extensiones de su cuerpo...Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”

(J.L. Borges)

“Lectura en el parque” de Aurora Valiño Castro

A literatura é esencialmente soidade. Escríbese en soidade, lese en soidade e, pese a todo, o acto da lectura permite unha comunicación profunda

entre os seres humanos”

(Paul Auster)

“Lectura ” de Teodoro Sanz Arranz (Teosanz)

“Todos nos leemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea para poder vislumbrar qué somos y dónde vamos. Leemos para entender, o para empezar a entender. No tenemos otro remedio que leer. Leer, casi tanto como

respirar, es nuestra función esencial”

Alberto Manguel

“Home lendo ” de Ignat Bednarik

“A lectura adiantea o tempo da vida e, paradoxicamente, alonxa o da morte.

Ler é buscar outras realidades para coprender melloresta realidade”

(Fabricio Caivano)

“Lectura ” de Sebastiá Boada

“Creo que vale la pena leer porque los libros ocultan países maravillosos que ignoramos, contienen

experiencias que no hemos vivido jamás. Uno es indudablemente más rico después de la lectura”

(Adolfo Bioy Casares)

“Winter read ” de Louise Bourne

“En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la

existencia”

(Cervantes)

“Lettrice ” de Saturno Butto

“La enfermedad de leer tiene sus ventajas. Otorga silencio, consuelo, oscuridad, compasión y dulce cansancio. Si hay que hacer campaña, hágase de

esto. Leer para estar en silencio. Leer para aceptar la muerte, la soledad, la herida y el consuelo”

(Constantino Bértolo)

“Le peintre et son modèle ” de Balthus

“Non, non é polo éxito polo que hai que ler. É paara vivir máis. (...) De todas maneiras, non se diesen amedentrar

polos que dicen que hai que ler só libros importantes. Teño recordos intenso e moi fermosos de libros, quizais insulsos,

pero que alimentaron longas tardes de excitación”

(Umberto Eco)

Carol Block

“Lo fundamental, lo esencial es leer y escribir, cualquiera que sea el modo. Mientras que la persona conserve el disfrute placentero por la lectura y la escritura, cualesquiera que

sean las circunstancias que la rodean, conservará a la vez lo mejor de su condición humana”

(Mariano Baquero Goyanes)

Sandra Batoni

“Un libro es para mí el cruce de una frontera que carece de guardias al servicio del poder de turno y de burócratas

aplicados que solicitan papeles inhallables. Me siento en un sillón que respeta mis fatigas y abro un libro que elegí. Y

estoy, ya, en el mundo de la libertad”

(Andrés Rivera)

Sandra Batoni

“Leer novelas juveniles hoy día, cuando los alumnos no quieren leer ni un código de barras, se me antoja un ejercicio generoso de vocación docente; es leer pensando en

el otro, con la esperanza de que los libros seleccionados proporcionen placer a los alumnos”

(Julián Montesinos)

Sandra Batoni

“Me resisto a considerar el afán de leer una simple ‘afición’ entre otras: es una pasión, aún más, una forma de vida”.

“Yo leía, leía muchísimo, leía sin parar: ¡pensar que ahora hay chicos y chicas que no leen en verano ‘porque están de

vacaciones!’

(Fernando Savater)

Sandra Batoni

“A lectura é a viaxe dos que non poden tomar o tren”

(Francis de Croisset)

“La signora Massimino” de Umberto Boccioni

“Soy un lector compulsivo. No puedo estar sin leer. Es puro placer, pero no comparto esas supersticiones que existen en

torno a la lectura, como la de tener que acabar un libro o leer libros llamados importantes, la de leer uno solo a la vez, la deno escribir en ellos. Un verdadero lector no se cree esas cosas”

(Alberto Manguel)

Evgeny Barananov

“Na tranquila vida que nos tocou en sorte, a maioría de nós, o espítiru da aventura é difícil

de satisfacer doutra forma que non

sexa lendo”

(W. Somerset Maugham)

“Juanito Laguna aprende” de Antonio Berni

“La lectura es una ventana

y también un espejo”

(Antonio Muñoz Molina)

“La lettrice” de Mosè Bianchi

“¿Como se pode estar frustrado, insatisfeito,

nada feliz, tendo os libros que se teñen? ¿Como hei de estar

frustrado, couns libros xunta á cama e gañas

de lelos?”

(Peter Handke)

Toni Vila

“La literatura nos permite comprender la vida, nos habla de lo que puede ser pero

también de lo que pudo haber sido…

No hay nada más subversivo que la

literatura”

(Vila-Matas)

“La lectura” de Francisco Sanchís Cortés

“O tempo para ler , ó igual que o tempo para amar, dilata o tempo de vivir”

(D. Pennac)

“Club de la lectura” de Alberto Solari

“Mala cosa fomentar la afición a la lectura entre niños. Cuando los jóvenes lectores sean mayores

estarán indefensos ante la vida, que es ágrafa, analfabeta y audiovisual”

(Juan Carlos Onetti)

Información recollida en:• http://elartedelalectura.blogspot.com/2006_04_01_archive.html• http://www.castells.com.uy/pnac/ago08/21-40.html• http://www.franciscosanchiscortes.com/• http://www.artelista.com/obra/9720275658988138-lecturaenelparque.html• http://lo-bueno-si-breve.blogspot.com/2010/04/lectura-y-pintura-freek-van-

den-berg.html• http://carlosclainez.blogspot.com/• http://www.bibliotecaspublicas.es/mieres/seccont_20255.htm• http://cuadros.cool-arts.com/Abstracto/La-lectura::6463.html• http://www.webartistas.com/trabajo/miguel-angel-morales-2164-722.html• http://www.kathrinpeters.com/Pintura/Pintores/Teosanz/Galeria/016.htm

• http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/25/citas_lectura.pdf