Lectura 3.4. el clima en los centros educativos

Post on 26-May-2015

722 views 0 download

Transcript of Lectura 3.4. el clima en los centros educativos

De Mario Martín Bris.Lectura 3.4Luis Alberto Díaz Ruiz

Rubén Ibáñez Toca

Concepto de origen empresarial un buen clima mejora productividad.

Ámbito escolar mejor clima igual a resultados más positivos.

Concepto “bola de nieve” se convierte en un término con multitud de significados.

Elemento diferenciador entre organizaciones.

Influido por los elementos estructurales, personales y funcionales de los centros educativos.

Visión subjetiva, que puede ser compartida.

Afecta a las conductas y actitudes de los miembros del centro.

Cultura: concepto más amplio. Representa valores, normas y costumbres.

Clima: percepciones concretas de comportamiento. Es una manifestación de la cultura.

Es fruto del clima del centro. Surge de:

Realidad física del centro. Imagen de los profesores y alumnos. Imagen del entorno del centro. Imagen que el centro pretende

proyectar (PEC). Concepto de “Marketing escolar”

Es el estilo, ambiente, personalidad del centro.

Condicionado por estructura del centro, características de las personas, relaciones entre ellos y percepción que tienen del centro.

Puede verse alterado si se modifican elementos importantes.

Tiene consecuencias sobre el comportamiento de sus miembros.

Según Likert:

CLIMA CERRADO AUTORITARIO.

CLIMA ABIERTO CONFIANZA ENTRE SUBORDINADOS Y SUPERIORES, MAYOR PARTICIPACIÓN DE TODOS.

Según Halpin y Croft hay 6 tendencias:

1. Clima abierto 2. Clima autónomo 3. Clima controlado 4. Clima familiar 5. Clima paternal 6. Clima cerrado