Lección de Anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor holandés Michiel Jansz van...

Post on 19-Feb-2015

18 views 2 download

Transcript of Lección de Anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor holandés Michiel Jansz van...

• Lección de Anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor holandés Michiel Jansz van Mierevelt (1617)

SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD

• La auténtica riqueza es la salud, no el oro ni la plata: Gandhi

Estado de completo bienestar físico, mental y social de los y no sólo ausencia de enfermedad (OMS). Absoluto inalcanzable.

Alteración del equilibrio físico, mental y/o social de los individuos.

Art. 43 Constitución española

SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD

• Esperanza de vida: envejecimiento

• Estilo de vida personal.

• Factores biológicos: genéticos.

• Medio ambiente.

• Sistema sanitario.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

• Esperanza de vida: EV: Promedio de vida de los individuos de una población nacidos durante el mismo año.

• No es real e insuficiente para la CALIDAD de vida• ¿Aumenta el nivel de salud de la población?• EVLI: Esperanza de Vida Libre de Incapacidad• ¿Autonomía personal? Ley de Dependencia• No consiste en vivir más, sino con buena salud.• Todo el mundo desea vivir mucho tiempo, pero nadie

querría ser viejo (J. Swift.)

• Causas del envejecimiento: Obsolescencia– Radicales libres y oxidación continua: Stress oxid.– Glucosidación de proteínas.

PARÁMETROS DE LA SALUDPARÁMETROS DE LA SALUD

EVOLUCIÓN EV PROYECCIÓN DE EV

PARÁMETROS DE LA SALUDPARÁMETROS DE LA SALUD

SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD

• Esperanza de vida: envejecimiento

• Estilo de vida personal.

• Factores biológicos: genéticos.

• Medio ambiente.

• Sistema sanitario.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

• Pobreza extrema y salud: Retroalimentan• Gasto elevado en medicina curativa• No se invierte en medicina preventiva• Mayor inversión en salud.• Sistema sanitario organiza y financia la

protección de la salud y la prestación de servicios médicos a sus ciudadanos

• Retos dependen de cada país, desarrollados, en vías de desarrollo…Mortalidad infantil: 10 veces mayorReducir mortalidad materna. Control de natalidad Acceso agua potable y Red de saneamientoVacunación y controlar enfermedades infecciosas

RETOS SISTEMAS SANITARIOSRETOS SISTEMAS SANITARIOS

• Aumentar el gasto para que los medicamentos lleguen a todos.• Cobertura sanitaria al mayor nº de individuos:•Planificación familiar y control del embarazo•Enfermedades infantiles.•Enfermedades infecciosas

•Asignar recursos eficientemente:•Prevención e información•Investigar en enfermedades endémicas¿?

RETOS EN PAÍSES EN VÍAS DE RETOS EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLODESARROLLO

RETOS EN PAÍSES DESARROLLADOSRETOS EN PAÍSES DESARROLLADOS

• Urbanización y sedentarismo.• Enfermedades

cardiovasculares• El individuo es el responsable

de su salud.• Más vale prevenir que curar.• El individuo debe conocer,

reducir y evitar los riesgos.• Hábitos saludables: deporte...• SI existe escasez de recursos al• Envejecer la población…• SOSTENIBILIDAD

PREVENCIÓN Y

PROMOCIÓN

DE LA SALUD

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOLSISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

• Cobertura universal : Todos los ciudadanos tienen derecho a la atención sanitaria pública

• Financiación a través de los impuestos, según renta.• Igualdad de acceso a los recursos y servicios.

SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD

• Esperanza de vida: envejecimiento

• Estilo de vida personal.

• Factores biológicos: genéticos.

• Medio ambiente.

• Sistema sanitario.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD

• Físicos: Polvo de desiertos y volcanes, calor, ruido, radioactividad, RAYOS UV

• Químicos: Contaminantes atmosféricos, aguas...• Biológicos: Productores de enfermedades infecciosas

• Psicosociales: Centro de estudio, de trabajo y familiar

FACTORES MEDIOAMBIENTALESFACTORES MEDIOAMBIENTALES

FACTORES MEDIOAMBIENTALESFACTORES MEDIOAMBIENTALES• Radiación electromagnética entre 400

y 15 nm.• Gran parte es absorbida por la capa

de ozono.• Puede ser usada para esterilizar

superficies.• Con moderación estimula la

producción de melanina y la síntesis de vitamina D.

• Su exposición continuada entre las 13 y las 17 horas produce cáncer de piel: Dímeros de Timina.

FÍSICOS

• Restos de plaguicidas, metales pesados, antibióticos, aditivos alimentarios, hormonas, dioxinas, toxinas...

• Problema: No produce muerte repentina, sino que tiene efectos a largo plazo: Bioacumulación

FACTORES MEDIOAMBIENTALESFACTORES MEDIOAMBIENTALES

QUÍMICOS: CONTAMINACIÓN ALIMENTOS

• Disruptores endrocrinos: Sustancias químicas incorporadas a cosméticos y pesticidas para fijar olores o la permanencia del producto y que son bioacumulables.

• Los más frecuentes son parabenos, bisfenol A y eftalatos. • Peligrosos durante: embarazo, lactancia, infancia y pubertad• En tiroides provoca retrasos en el crecimiento, disminución

de la fertilidad, pérdida en la eficacia en el apareamiento, anomalías en el comportamiento, desmasculinización y feminización. (Dic.12).

FACTORES MEDIOAMBIENTALESFACTORES MEDIOAMBIENTALES

QUÍMICOS: CONTAMINACIÓN ALIMENTOS

• Virus, bacterias, protozoos, artrópodos...

• Localizados en agua, aire, alimentos, animales...

• Producen enfermedades INFECCIOSAS.

• Cuadro página 35 Mac Graw Hill

FACTORES MEDIOAMBIENTALESFACTORES MEDIOAMBIENTALES

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

• Centro de estudios: Deterioro de la convivencia:– Marginación.– Rechazo.– Amenazas, insultos, peleas

• Estrés frente a los exámenes, notas, selectividad...

• Agotamiento y sobrecarga de tareas y actividades extaescolares.

FACTORES MEDIOAMBIENTALESFACTORES MEDIOAMBIENTALES

RELACIONES SOCIALES

SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD

• Esperanza de vida: Envejecimiento

• Estilo de vida personal.

• Factores biológicos: genéticos

• Medio ambiente.

• Sistema sanitario.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

Lección de Anatomía del doctor Tulp (pintor Rembrandt, 1632)

ESTILO DE VIDA PERSONALESTILO DE VIDA PERSONAL

• Realizar ejercicio tres horas y media a la semana como mínimo. (Archives of Internal Medicine. Agosto 2009)

• Evitar factores de riesgo: tabaco, radiaciones y otras drogas

• Llevar una dieta mediterránea rica en frutas y verduras.• Evitar el estrés.• Ser optimista: estar alegre• Se reducirían: infartos, cáncer y diabetes y…• No seríamos obesos ( tener un índice de masa corporal

inferior a 30 kg/m2.

CLAVES PARA LA VIDA SALUDABLE

ESTILOS DE VIDA PERSONALESTILOS DE VIDA PERSONAL

• BENEFICIOS DEL EJERCICIO REGULAR:– Cardiovasculares: Prevención infartos e hipertensión.– Respiratorios: Mejora la eficacia respiratoria:

oxigena

– Control del peso: Ayuda al metabolismo de las grasas– Control del colesterol: Produce mayor cantidad HDL– Mejora el estado mental: endorfinas: resiste al estrés.– Mens sana in corpore sano: Juvenal (S. I dC).

1.- Realizar ejercicio de forma regular1.- Realizar ejercicio de forma regular

ENDORFINAS Y ENCEFALINASENDORFINAS Y ENCEFALINAS

ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLESCAUSAS QUE SE

PUEDEN PREVENIR% TOTAL MUERTES

Tabaco 19

Dieta y Actividad física 14

Alcohol 5

Agentes microbianos 4

Agentes tóxicos 3

Armas de fuego 2

Accidentes 1

Drogas ilegales 1Conductas sexuales de riesgo

1

ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLES

Factores modificables que aumentan el riesgo de enfermedad

PORCENTAJE DE JÓVENES (14-18 AÑOS) QUE RECONOCEN HABER CONSUMIDO DROGA EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS

ALCOHOL: 63,0 % 13,8 TABACO: 25,2 % 13,1 CANNABIS: 17,2 % 14,5 COCAINA: 2,3 % 15,4 ÉXTASIS: 1,4 % 15,5 ANFETAMINAS: 1,4 % 15,6

 FUENTE: DGPNSD. Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2010

EDAD DE INICIO EN EL CONSUMO: 13,1 y 15,6 AÑOS

PARÁMETROS DE LA PARÁMETROS DE LA ENCUESTAENCUESTA

Se encuadra en una serie de encuestas bienales que desde 1994 se

dirigen a los estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18

años

(3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio).

Permite observar las tendencias del consumo de drogas

psicoactivas, los patrones de consumo, los factores asociados y las

opiniones y actitudes ante las drogas de los estudiantes

considerados.

Muestra de la Encuesta: 31.967 estudiantes de 857 centros

educativos públicos y privados.

Junio 2011 (Último publicado) ESTUDES 2010

En 2010, se observa una reducción del consumo de la mayoría de las sustancias, 

más acusado en el caso del tabaco, del cannabis y de la cocaína

ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLES

Porcentaje de estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14-18 años que se han emborrachado en los últimos 30 días (sólo los que bebieron)

29,6%2008 2010

35,6%

63%

73,3/ 73,8

28,1/ 36,4

28,2/ 24,1

ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLES

14,8%

Evolución de la prevalencia de consumo diario de tabaco entre los estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14-18 años

21,5%

14,8%200812,3%

2010

• DIETA MEDITERRÁNEA:– Estilo de vida: Sociabilidad

– Equilibrada

– Variada

– Trilogía; Trigo, Vid y Olivo

– Frutas, hortalizas y verduras ▲

– Pescado azul ▲

– Aceite de oliva ▲

– Legumbres combinadas ▲

– Carne▼

– Pasta, arroz , cereales▲

– Frutos secos ▲

– ¿Vino? Resveratrol

ESTILOS DE VIDA PERSONALESTILOS DE VIDA PERSONAL

ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLES

• Enfermedad mental.• Cultura de la imagen.• Mujer adolescente ¿?• Genéticos: Neuropéptidos: Y ,

serotonina?• Baja autoestima, perfeccionista

y emocionalmente inestable:• Trastornos afectivos• Nivel social: Ambos trabajan.• Madre superprotectora ¿?• Separación y pérdidas: Desencadena

TRASTORNOS EN CONDUCTA ALIMENTARIATRASTORNOS EN CONDUCTA ALIMENTARIA

Isabelle Caro, 25 años, 32 Kg

• Actividad física exagerada.• Restricción en ingesta de

alimentos energéticos.• Amenorrea.• Engaño en la ingesta.• Aislarse para comer.• Balanza.• Exceso de líquidos.• Orgullo en el control del peso

ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLES

ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLESTRASTORNOS EN CONDUCTA ALIMENTARIATRASTORNOS EN CONDUCTA ALIMENTARIA

• Exceso de sedentarismo.• Ingesta elevada de alimentos

energéticos: bollería industrial• Problemática la infantil.• Ambiente familiar.• CONSECUENCIAS:• Aumento de morbi-mortalidad• Diabetes.• Hipertensión e hipercolesterol• Accidentes cerebrovasculares.• Mayor incidencia de cáncer

SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD

• Esperanza de vida: Envejecimiento

• Estilo de vida personal.

• Factores biológicos: genéticos.

• Medio ambiente.

• Sistema sanitario.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

• Nuestro patrimonio genético: El ADN heredado de nuestros padres.

• Existen enfermedades genéticas:–Mutaciones cromosómicas y genómicas.–Mutaciones génicas: hemofilia, daltonismo,

fenilcetonuria, fibrosis quística....– Predisponen: diabetes, algún tipo de cáncer,…

FACTORES BIOLÓGICOSFACTORES BIOLÓGICOS

GENÉTICOSGENÉTICOS