Latinos

Post on 13-Jun-2015

403 views 0 download

Transcript of Latinos

LATINOS

Lo que usan…

Los latinos visten mayormente casual, pero sin caer en lo desaliñado.

Se preocupan mucho por su

higiene y por lucir bien.

Los latinos son reconocidos por su piel

canela, su cálida personalidad y

mujeres curvilíneas.

Estilo latino:

Lo que comen…

Y es que la cocina latinoamericana no es más que el resultado lógico de esa mezcla de elementos étnicos, culturales, sociales

que es nuestro continente. Mezcla de vivencias, de costumbres, de gustos  y

productos que generan lo que vienen a ser nuestros fogones: una verdadera explosión

de color y sabor.

Multicromática, particular, picaresca y con raíces adentradas en una historia

fascinante tenemos esa cocina latina tan variada, tan millonaria en sabores, olores

y características muy suyas.

Al plátano o la patata (Papa) hay que verlos protagonizando maravillas gastronómicas en los fogones

de Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.  

Si pensamos en las carnes de res, los argentinos y uruguayos se llevan los mayores lauros, y allí les siguen los colombianos, los venezolanos y los

brasileños con sus famosas churrasquerías

En México y Centroamérica el maíz y los frijoles son elevados en grandes

creaciones gastronómicas.

Lo que beben…

Perú y Chile compiten con sus piscos.

Pisco Sour

Brasil, Colombia y Centroamérica tienen fama por su aguardiente.

Caipiriña

En México su tequila y sus cervezas.

Margarita

Cuba por su ron.

Mojito

En lo que creen…

Dentro de lo que suele denominarse pensamiento latinoamericano no puede

quedar fuera, una modalidad vinculante a los “modos de ser” propios de

Latinoamérica, como es el factor religioso.

La religión que predomina en Latinoamérica es el Cristianismo con su

adaptación (forma, costumbres, conceptos) "Catolicismo" "Cristianos,

Apostólicos, Romanos"·

Cristianos: Ya que creen en JesucristoApostólicos:; Así mismo creen en los apóstoles

Romanos: Su base se encuentra en Roma (Vaticano)

La religión influyo totalmente en la cultura de Latinoamérica ya que con los conquistadores venían

así mismo los evangelizadores

(sacerdotes, curas, monjes, monjas), los cuales entre

sus deberes era realizar las respectivas conversiones a

las personas del nuevo mundo (indígenas nativos y

afro-descendientes).

Lo que bailan…

La salsa es un género de música que incluye ritmos de varias regiones del

atlántico.

Su ritmo más popular y utilizado es el son cubano, pero también hay temas en tiempo de bomba, plena, seis de Puerto

Rico, murga panameña y cumbia colombiana.

Algunos interpretes: Buenavista Social Club,DLG, Frankie Negron ,Frankie Ruiz, Gilberto Santa Rosa,Gloria Estefan Grupo Niche

El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe,

específicamente en la República Dominicana a fines del siglo XIX, también existe el merengue colombiano en forma

de vallenato.

Algunos interpretes: Kinito Méndez, La Makina, Los Cantantes, Los Hermanos Rosario, Manny Manuel, Olga Tañon, Oro Solido.

La bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana, lleno de folklore. Se considera un híbrido del bolero con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el son, el merengue, el chachachá y el tango.

Algunos interpretes del genero: Juan Luis Guerra, Aventura, Prince Royce, Monchy y Alexandra, Bachata Heightz, Daniel Moncion entre otros.

El reggaetón se originó en Panamá, como reggae en español. Tras la exposición

gradual en Puerto Rico, fue evolucionado y donde recibió su nombre, se deriva del

reggae y el dance hall, así como elementos principalmente del hip hop y la

música hispana.

Algunos interpretes: Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Arcángel, Don Omar, Tito el Bambino, Jowel y Randy, Hector el Father, Zion, Tego Calderon, Trebol Clan

Lo que hablan…

El castellano es la lengua románica hablado por la mayoría de latinos;

Algunas zonas del suroeste y sureste de Estados Unidos, debido a la

presencia creciente de latinos, son en la actualidad bilingües.

Política...

Prácticamente todos los países de América tienen un sistema presidencial, con excepción de las Antillas y Guyana, que tienen un sistema parlamentario.

El presidente en América Latina se ha convertido en el centro del poder político,

de la integración nacional, de la orientación del Estado y de las relaciones

internacionales. Al mismo tiempo ha encarnado la tradición cultural, los valores

y los consensos sociales, tanto que los ensayos inclinados al parlamentarismo, no

han sido exitosos.

A falta de fortaleza del legislativo, que tiene constitucionalmente un papel muy restringido,

el presidente ocupa casi todo el espectro político, mientras que el Congreso se limita fundamentalmente a ser el espacio de la

representación de intereses y partidos y de tramitación de las leyes.

Un ejemplo de esto ha pasado en Venezuela, ya que la Asamblea

Nacional concedió facultades extraordinarias al presidente Hugo

Chávez, mediante la aprobación de la llamada Ley Habilitante en varias

materias.

Su pasión…

Para los Latinos es bien conocida la Pasión que despierta el futbol, el

deporte con más practicantes en el mundo entero y la

oportunidad que este nos brinda para

entrelazar a nuestros pueblos…