Las tic en la discapacidad intelectual

Post on 20-Jul-2015

186 views 2 download

Transcript of Las tic en la discapacidad intelectual

LAS TIC EN LA

DISCAPACIDAD

INTELECTUALPROFESOR: VICTOR ABELLA

pincha en la imagen

ALUMNAS:

MARÍA ALFONSO HERNÁEZ

CONCHITA SANGRADOR MORENO

¿ Qué es discapacidad

intelectual?

• Diferentes definiciones: A.A.M.R.R, IDEA, DSMV,ORGANISMOS…

• DEFINICION A.A.M.R.R ( 9ª edición)

Limitaciones, habilidades adaptativas(9), antes 18 años.

• Cambio conceptual A.A.M.R.R (10ª) A.M. sobre discapacidad

• Discapacidad no es incapacidad.

CLASIFICACIÓN

DEL RETRASO

MENTAL

SEGÚN EL DSM-IV

R. MENTAL LIGERO C.I. 55-69

R. MENTAL MODERADO C.I. 40-54

R. MENTAL SEVERO C.I. 25-39

R. MENTAL PROFUNDO C.I. Inf. a 20/25

RETRASO MENTAL LEVE

85% del total

Habilidades sociales y de

comunicación

Mínimo deterioro sensorio-motriz

RETRASO MENTAL

MODERADO 10% del total

►Dificultades en la expresión oral

y en convencionalismos sociales.

►2º de Primaria

RETRASO MENTAL SEVERO

4% del total

Deterioro sensorio-motriz, de comunicación.

Pueden aprender a conversar y cálculo simple

Serias limitaciones académicas

RETRASO MENTAL PROFUNDO

1% del total de personas con retraso

Desarrollo de dos años

En muchos casos no lenguaje elemental.

Necesidades de las personas con

discapacidad

1º DIAGNOSTICAR• Detectar y determinar necesidades= Evaluación Diagnóstico

• Eva.Diag = concreta, determina NECESIDADES Y LIMITACIONES.

• Correctos apoyos = respuesta educativa eficaz y de calidad.

Verdugo2º DETERMINAR el tipo de apoyo o necesidad

• INTERMITENTE Momentos puntuales.

• LIMITADO Hasta alcanzar objetivos-metas.

• EXTENSO Regularidad periódica.

• GENERALIZADO Estable en el tiempo.

RESPUESTA EDUCATIVA A LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Desde el P.E.C Principios de atención a la diversidad

Programaciones de Aula Realidad grupo

Elementos materiales soportes-mobiliario

Elementos personales Tutora, PT, AL,

Especialistas, EOE

Adaptaciones Curriculares

¿ QUÉ ES UNA ADAPTACIÓN CURRICULAR?• Modificación o ajuste de la oferta educativa

• Objetivos, contenidos, metodología…

NIVELES DE ADAPATACIÓN CURRICULAR

Centro – Aula – Individuales.

Adaptaciones Individuales.

Significativa.

No significativas.

LAS TIC EN LA ESCUELA

INCLUSIVA

En 1990 Internet llega a los hogares

La escuela permanece al margen.

La sociedad debe replantearse solucionar la brecha digital

NECESIDAD DE UNA ALFABETIZACIÓN DIGITAL

LOE – 2006

OCHO COMPETENCIAS PARA LA E.OBLIGATORIA

EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA COMPETENCIA DIGITAL

NECESIDAD DE UNA ALFABETIZACIÓN DIGITAL

PARA TODOS

PINCHAR AQUÍ

BLOG EN LA ESCUELA

CABEN TODOS

PINCHAR VER LOE

ESCUELA INCLUSIVA:

TIC PARA TODOS

ESCUELA INCLUSIVA

Todos participan de todo lo que se oferta en la escuela. PINCHA EN EL DIBUJO

TIC INCLUSIVAS

Todos los alumnos participan de los recursos del aprendizaje con Nuevas Tecnologías.

VENTAJAS DE LA

APLICACIÓN DE LAS TIC EN

LA DISCAPACIDAD

INTELECTUAL

Motivación: posibilidad de éxito repetido.

Flexibilidad: adaptación del proceso E/A.

Permite la visualización de simulaciones.

Presenta retos fácilmente superables.

Acceso a mucha información.

Desarrollo de autonomía en el aprendizaje.

FASES PARA

INTRODUCIR LAS TIC EN

LA ENSEÑANZA DE D.I.

Fase pre-ordenador: motivar

Fase ordenador: ejecutar

Fase post-ordenador: verbalizar

Adaptadas por Sánchez Montoya

a la Competencia Digital de Verdugo 2003

RECURSO TIC PARA EL

AULA INCLUSIVA

►Pizarra digital

►Ordenador conectado a la red

►Elementos multimedia interactivos

►Correo electrónico

►Servicios de chat y videocomunicación

PROYECTO APRENDER

M.E.C. + M.C.T. +Comunidades Autónomas

Recurso Multimedia interactivo

Familias Profesores Discapacitados

ÁREAS CURRICULARES

A TRAVÉS DE LAS TIC EN

ALUMNOS CON D.I.

LENGUAJE

Lecto- escrituraVocabulario Lectura comprensivaSintaxis

MATEMÁTICAS Números.

Operaciones básicas.

Resolución de problemas

IMPORTANCIA DE CREAR Y POTENCIAR ENTORNOS PERSONALES

No a la pasividad.

No a la limitación de capacidades.

No receptores pasivos.

Sujetos de sus propios procesos.

Potencian sociabilidad e interacción social.

Desarrollo de autonomía e independencia.

PROMOVER COMUNICACIONES INTERPERSONALES EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

¿ Qué aportan las redes sociales? Lista de contactos-nuevos contactos.

Expresar: opiniones, sentimientos , experiencias

Estar actualizado.

Amistad – relaciones.

Aprendizaje.

COMO POTENCIAR LAS RELES SOCIALES EN

PERSONAS CON DISCAPACIDADEnseñarles a crear:

Hotmail- gmail. Video tutorial

Un blog. Video tutorial

Facebook. Video tutorial

Twiter. Video tutorial

Otras redes sociales:

My Sapace, Xing, Linckedn, Flickr, Window Live

Space

EN LAS REDES SOCIALES NO EXISTE

ACCESIBILIDAD COMPLETA PARA LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDADNiveles de accesibilidad en redes sociales Tabla fundación(once)

Sitio web Nivel de accesibilidadAnálisis técnico

Nivel de accesibilidadExperiencia de usuario

Linkedln

Flickr

Xing

Twitter

Facebook

Windows Live Space

Tuenti

My Space

General

CREACIÓN DE REDES SOCIALES ESPECIFICAS

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

¿ Qué aportan?

Comunicación social online accesible.

Ayuda a la inclusión.

Aumento de la autonomía.

Compartir, experiencias, gustos intereses comunes.

Transmitir apoyo.

¿ Qué aportan?

Cobrar consciencia sobre su situación

Acompañar-ayudar.

Información sobre subvenciones-ayudas.

Organizar y participar en eventos, viajes,

deportes…

Oferta de trabajo.

HACER QUE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEA DE TODOS

REDES SOCIALES EN INGLÉS

SPECIAL FRIENDS Participación familias

LIEVEWIRE Discapacidad- enfermedades crónicas

¿ También están en?

• Sidiscapacitados FACEBOOK

• ORGANIZACIÓN IMPULSORA DE DISCACIDAD

O.I.D FACEBOOK

• ORGANIZACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ORSODIS TWITTER

Las Tic y la Discapacidad FACEBOOK

Miembros de Facebook Discapacitados FACEBOOK

Si podemos Empresas y Discapacitados

• Todos Diferentes

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

DE LOS ALUMNOS CON D.I.

A TRAVÉS DE LAS TIC

INTERNET NOS CAPACITA PARA ACCEDER A

Periódicos y revistas Consulta de documentos Libros virtuales Películas Música Actividades adaptadas a cada nivel

evolutivo

EL PROFESOR EN EL

APRENDIZAJE AUTONOMO

Considerar las capacidades del alumno.

Considerar los intereses del alumno

Profesor- Diseñador selectivo:

Preparación de actividades virtuales que lleven a un aprendizaje con cierto grado de autonomía.

CONCLUSIÓN

Las ventajas del ordenador en el aula inclusiva, como elemento de trabajo para los alumnos con discapacidad intelectual es indiscutible ya que constituye un elemento que aporta grandes posibilidades de aprendizaje con material variado, graduado, manipulativo, interactivo y motivador.

Pinchar aquí

En la escuela cabemos todos

SE AVANZA UN PASO MÁS EN

LA PRESENCIA DE

ORDENADORES EN EL AULA

Y MIENTRAS LOS

PROFESORES INTENTAMOS

RESISTIRNOS AL CAMBIO

ELLOS NOS QUIEREN VER ASÍ

POR UNA ESCUELA

INCLUSIVA EN LA QUE

QUEPAMOS TODOS