LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES:

Post on 30-Dec-2015

51 views 0 download

description

LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES:. O bjetivos de las organizaciones : Producción Rentabilidad Reducción de costos Ampliación de mercados Satisfacción de necesidades de la clientela. Objetivos personales. Salarios Descansos Comodidad Horario laboral más favorable - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES:

LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES:

Objetivos de las organizaciones:• Producción• Rentabilidad• Reducción de costos• Ampliación de mercados• Satisfacción de necesidades de

la clientela.

Objetivos personales.• Salarios• Descansos• Comodidad• Horario laboral más favorable• Oportunidad de carrera

• Seguridad en el cargo• Prestaciones laborales

Necesidad de las Organizaciones• Capital• Edificios• Equipos• Recurso Humano• Utilidades• Oportunidades de mercado.

Las personas proporcionan.• Habilidades• Conocimientos• Capacidades• Destrezas• Aptitudes

Relación Individuo-Organización• No es siempre cooperativa y

satisfactoria• Varias veces es tensa y conflictiva• Choques entre objetivos

organizacionales e individuos

• Las organizaciones tienden a crear en los individuos un profundo sentimiento de frustración de conflicto. ¿porqué

ocurre? • Por las exigencias formales de

las empresas hacia las personas,

midiendo su desempeño y relegándolos a tareas carentes de oportunidades que pudieran probar responsabilidad y autoconfianza.

Así las personas se vuelven, apáticos, desinteresados y frustrados.

Interacción entre personas y organizaciones.

• Es compleja y dinámica• Según la empresa el individuo

debe ser eficaz (alcanzar los objetivos organizaciones mediante su participación)

• Ser eficiente (satisfacer sus necesidades individuales mediante su participación), para sobrevivir dentro del sistema.

• Reprocidad entre individuo y organización.

• La organización realiza ciertas actividades por el trabajador, la remuneración le da status de modo reciproco, el trabajador responde laborando y desempeñando sus tareas.

• La organización espera que el trabajador obedezca ante su autoridad y a la vez, el trabajador espera que la organización se comprometa correctamente con él y obre con justicia.

• La organización refuerza sus expectativas mediante el uso de la autoridad y poder de los cuales dispone, en tanto que el trabajador, refuerza su expectativa mediante ciertos intentos de influir en la empresa o delimitar su participación.

• El contrato de trabajo presenta

dos aspectos.

1. El contrato formal y escrito, con relación al cargo, salario, horario, responsabilidades.

2. El “contrato psicológico”, que la organización y el individuo esperan ganar con la nueva relación.

LA ORGANIZACIÓN, le brinda al individuo, satisfacción a sus necesidades, beneficios sociales, salarios, ambiente agradable de trabajo e inversión en los trabajadores.

• EL INDIVIDUO, le brinda a la organización, tiempo, esfuerzos personales, conocimientos, habilidades, destrezas, etc.,

FINALIZO, GRACIAS. ABRAZOS.

“El mundo va pasando,…pero el que hace la voluntad de DIOS, permanece para siempre”

1. Juan 2:17