Las partes de la carta r

Post on 20-Jun-2015

12.251 views 1 download

description

Presentación breve para adentrarse en el mundo de la carta y las partes inherentes a la misma.

Transcript of Las partes de la carta r

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCEDEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

DRA. SHEILA BARRIOS ROSARIORevisado agosto 2012

©Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin el consentimiento de la autora.

ESCRIBIR ...ESCRIBIR ...

No es tarea fácil.

Hay que pensar, analizar y estudiar el tema. ¿Qué?

Se necesita saber a quién o para quién se escribe. ¿Quién?

Finalmente, cómo lo voy a hacer.

VIDEOVIDEO

LA CARTALA CARTA

Es un medio de comunicación breve, que presenta una información clara, específica y directa al destinatario o receptor.

CLARIDAD

BREVEDAD CONCISIÓN ESTILO

LAS PARTES DE LA CARTALAS PARTES DE LA CARTA

MEMBRETE:logotipo, nombre, dirección, teléfono, facsímil, dirección electrónica…

• FECHAdía, mes, año (en palabras)

• DESTINATARIOtítulo, nombre, puesto que ocupa, lugar de trabajo

• ASUNTOtema o referencia principal a tratar

LAS PARTES DE LA CARTA…LAS PARTES DE LA CARTA…

SALUDOS:introducción cordial y respetuosa del emisor hacia el receptor

• TEXTO O CUERPOintroducción, desarrollo y conclusión del asunto a discutir

• DESPEDIDA,cierre cordial y respetuoso del emisor

• FIRMArespalda formalmente a quien emite la carta

• COPIA, ANEJO, IDENTIFICACIÓN MECANOGRÁFICA Y ELECTRÓNICA:

cc/ anejo/inicialespartesdelacarta.ppt

MEMBRETE (Logotipo)

(3-4 espacios)Fecha(4 espacios)

Destinatario(2 espacios)

Asunto(2 espacios)

Saludo: (2 espacios)

Texto o _______________________________________________________cuerpo_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2 (espacios) Despedida,

(4 espacios) Firma

(Nombre letra de molde)COPIA/ANEJO/INICIALESD. electrónica: partesdelacarta.ppt

MEMBRETE (Logotipo)

(3-4 espacios)Fecha(4 espacios)

Destinatario(2 espacios)

Asunto(2 espacios)

Saludo: (2 espacios)

Texto o _______________________________________________________cuerpo_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2 (espacios) Despedida,

(4 espacios) Firma

(Nombre letra de molde)COPIA/ANEJO/INICIALESD. electrónica: partesdelacarta.ppt

Partes esencialesde una carta

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASLA CARTA PERSONAL / LA COMERCIALLA CARTA PERSONAL / LA COMERCIAL

Es la más antigua de los tipos de cartas.

Objetivo: Su fin no es mercadear, ni vender, sino establecer lazos de comunicación sobre asuntos personales o familiares.

Estilo: Cumple con las partes generales de la carta, sin embargo, goza de flexibilidad.

• Se convirtió en el medio más eficaz de la comunicación comercial desde tiempos antiguos.

• Objetivo: Su fin es mercadear, vender, promocionar, entre otros.

• Estilo: Cumple con las partes generales de la carta y se ajusta a los diversos modelos de los documentos empresariales.

MODELO DE UNA CARTA PERSONALMODELO DE UNA CARTA PERSONAL

ESTILO SEMIBLOQUE O BLOQUE MODIFICADO

________________________

________________________

________________________

________________________

MEMBRETE (3-4 espacios)

Fecha(4 espacios)

Saludo: (2 espacios) Texto_____o_________________________________________cuerpo_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2 (espacios)

Despedida,(4 espacios)

Firma

MEMBRETE (3-4 espacios)

Fecha(4 espacios)

Saludo: (2 espacios) Texto_____o_________________________________________cuerpo_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2 (espacios)

Despedida,(4 espacios)

Firma

PARTES GENERALESDE UNA CARTA

MODELO 1MODELO 1 CARTA COMERCIALCARTA COMERCIAL

ESTILO BLOQUE EXTREMO

________________________

________________________

________________________

________________________

MEMBRETE(3-4 espacios)

Fecha(3-4 espacios)

Destinatario(2 espacios)

Asunto(2 espacios)

Saludo: (2 espacios) ______Texto_____o___________________________________________cuerpo_____________________________________________________________________________________________________________(2 espacios)

Despedida,(4 espacios)Firma

Nombre letra de molde

(Copias (CC), anejos, identificación mecanográfica)Dirección electrónica

MEMBRETE(3-4 espacios)

Fecha(3-4 espacios)

Destinatario(2 espacios)

Asunto(2 espacios)

Saludo: (2 espacios) ______Texto_____o___________________________________________cuerpo_____________________________________________________________________________________________________________(2 espacios)

Despedida,(4 espacios)Firma

Nombre letra de molde

(Copias (CC), anejos, identificación mecanográfica)Dirección electrónica

PARTES DE LA CARTA

MODELO 2MODELO 2 CARTA COMERCIALCARTA COMERCIAL

ESTILO SEMIBLOQUE

________________________

________________________

________________________

________________________

MEMBRETE

Logotipo, nombre y dirección (3-4 espacios)

Fecha(3-4 espacios)

Destinatario(2 espacios)

Asunto(2 espacios)

Saludo:

(2 espacios) ______________________________________________________________________Cuerpo________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ .

2 (espacios)

Despedida,(4 espacios)

Firma Nombre Letra de molde

Copias (Cc), anejos, identificación mecanográfica)

Dirección electrónica

MEMBRETE

Logotipo, nombre y dirección (3-4 espacios)

Fecha(3-4 espacios)

Destinatario(2 espacios)

Asunto(2 espacios)

Saludo:

(2 espacios) ______________________________________________________________________Cuerpo________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ .

2 (espacios)

Despedida,(4 espacios)

Firma Nombre Letra de molde

Copias (Cc), anejos, identificación mecanográfica)

Dirección electrónica

PARTES DE LA CARTA

LA PUNTUACIÓN DE LAS CARTASLA PUNTUACIÓN DE LAS CARTAS

CERRADASe coloca punto después de la fecha y en la gran mayoría de las partes.

(En PR cayó en desuso)

ABIERTASe suprime casi toda la

puntuación, menos dentro del cuerpo de la

carta.(POCO USADA)

MIXTA O ESTÁNDAR

Sólo se colocan dos puntos luego del saludo y una coma

en la despedida.(LA PREFERIDA)

TAREATAREA

Accede a la siguiente dirección de la Biblioteca Digital Ciudad Seva:

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/pr/gonzalez/carta.htm

1.Lee cuidadosamente el cuento La carta del escritor puertorriqueño, José Luis González y analiza:

a. las partes de la carta en ese cuento.

b. las características de la carta (claridad, concisión y estilo).

c. finalmente, la ortografía de la misma.