Las leyes de la percepción Lucia Galán Alesón. Índice 1.Ley de figura y fondo. 1.1 Orientación...

Post on 03-Feb-2016

223 views 0 download

Transcript of Las leyes de la percepción Lucia Galán Alesón. Índice 1.Ley de figura y fondo. 1.1 Orientación...

Las leyes de la percepción

Lucia Galán Alesón

Índice 1. Ley de figura y fondo. 1.1 Orientación 1.2 Tamaño relativo 1.3 Áreas envolventes y envueltas 1.4 Densidad de energía perceptiva 1.5 Simplicidad 2. Agrupación de estímulos.

2.1 Proximidad 2.3 Semejanza 2.4 Continuidad 2.5 Simetría

3. La percepción de la profundidad. 3.1 Disparidad retinal 3.2 Volumen relativo 3.3 Superposición parcial 3.4 Variación de la textura 3.5 Perspectiva lineal

1ª Ley: Figura y fondo • Figura: es un elemento que existe en

un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.

• Fondo: Todo aquello que no es figura. Es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor tiende a no ser

percibido o a ser omitido. • En esta ley las dos se combinan

1.1 Orientación.

Se ven mejor en verticales y horizontales.

1.2 Tamaño relativo.

• El área mas pequeño tiende a convertirse en figura.

1.3 Áreas envolventes y envueltas.

• Las envolventes son el fondo y las envueltas las figuras

1.4 Densidad de energía perceptiva

• La densidad de la actividad psíquica es mayor en la percepción de la figura que en la de fondo.

1.5 Simplicidad

• La organización es la mas simple posible.

2ª ley: Agrupación de estímulos.

2.1 Semejanza

• Si la situación es la misma, los estímulos iguales se perciben como parte de un mismo objeto.

2.2 Continuidad.

• Mismas circunstancias, se percibe como parte de una figura los estímulos que guardan en si una continuidad de forma.

2.3 Cierre

• Un estimulo incompleto es percibido como un estimulo completo.

2.4 Simetría

• Se tiende a organizar los estímulos de forma simétrica.

3ª ley: Percepción de la profundidad• Nos permiten ver la realidad en tres dimensiones.

3.1 Disparidad retinal• Los dos ojos no ven lo mismo de manera que la combinación de

ambos nos permite ver la profundidad.

3.2 Volumen relativo• Si vemos un objeto mas pequeño que otro igual pensamos que esta

mas lejos

3.3 Superposición parcial. • Si un objeto tapa a otro pensamos que esta mas cerca de nosotros.

3.4 Variación de la textura • Cuanto mas alejado esta un objeto, mas difuminada aparece su

figura.

3.5 Perspectiva lineal • La distancia entre líneas paralelas es percibida como señal de

distancia.