Las Consecuencias de La Baja en El Precio Del Petróleo Enero 2015

Post on 12-Jan-2016

7 views 0 download

description

El presente análisis pretende destacar aspectos interesantes para reflexionar hacia a dónde va el mercado del petróleo y las consecuencias sobre la economía mundial, así como las contradicciones que puede tener sobre la economía mundial

Transcript of Las Consecuencias de La Baja en El Precio Del Petróleo Enero 2015

Las consecuencias de la Las consecuencias de la baja en el precio del

ó 201petróleo Enero 2015

Ing. Luis Altamirano Buhr

El presente análisis pretende destacaraspectos interesantes para reflexionarhacia a dónde va el mercado delpetróleo y las consecuencias sobre laeconomía mundial así como laseconomía mundial, así como lascontradicciones que puede tenersobre la economía m ndialsobre la economía mundial.

El crudo Brent ha caído casi un 50%desde junio del 2014, cuando lainestabilidad en Irak elevó los preciospa cerca de 116 dólares por barril.Como cubetazo de agua fría así haComo cubetazo de agua fría, así hacaído en nuestro país la estrepitosabaja en el precio del petróleobaja en el precio del petróleo.

Por un lado, está el golpe all l ipresupuesto y por el otro el impacto

en la apertura energética. Dado que eli i igobierno sigue dependiendo del

petróleo para financiar cerca de unatercera parte de su presupuesto. Comoreferencia, por cada dólar de ajuste

óhacia abajo en el precio del petróleo,los ingresos públicos anuales caen 4mil millones de pesos.

¿Qué puede hacer el gobierno antei ? H destas perspectivas? Hay de tres

opciones: o reduce sus gastos, oi iaumenta sus ingresos, o pide

prestado. Reducir gastos pareceríaóuna buena opción, no cabe duda que

hay tela de donde cortar pero seírequiere mucha voluntad política

para hacer recortes sobre todo en unaño de elecciones.

Aumentar ingresos no será fácil ya que elcrecimiento de la economía no ha sidocrecimiento de la economía no ha sidotan robusto como se esperaba, y elgobierno prometió que no subiríag p qimpuestos en lo que resta del sexenio.Por lo que lo mas probable es que elgobierno enfocará sus esfuerzos engobierno enfocará sus esfuerzos enrecaudar más de los contribuyentescautivos. Por lo que podemos esperarcautivos. Por lo que podemos esperartácticas cada vez más agresivas deHacienda a fin de recaudar a como déllugar.

Pedir prestado es peligroso, sobretodo por los antecedentes de nuestropaís. El problema es que es fácil quep p q qel gobierno se acostumbre a pedirprestado para financiar hoyos fiscalesprestado para financiar hoyos fiscalesy que en lugar de un remediotemporal la de da se el a natemporal, la deuda se vuelva unaadicción. Ya lo hemos vivido.

Otro posible problema es su potencialimpacto en la apertura energética, yen particular en la llamada RondapUno. Un precio bajo reduce losincentivos de las empresasincentivos de las empresasenergéticas de invertir.

La caída libre de los precios delpetróleo sigue, el Brent ha caído pordebajo de la barrera psicológica de 50j p gdólares el barril por primera vezdesde principios de 2009 presentadodesde principios de 2009 presentadoprecios mínimos de los últimos seisañosaños.

Una serie de factores mantienen laió l b j i A bipresión a la baja, ya mientras Arabia

Saudíta lucha por defender su cuotaióde mercado, la producción rusa

alcanzó en 2014 un nuevo máximo enéla era post soviética y las

exportaciones de Irak, el segundoómayor productor de la OPEP, llegó a

su nivel más alto de los últimos 34años.

En tanto que las preocupacionessobre la incertidumbre política enGrecia se añadieron a la ya endebleyrecuperación económica europea,levantando dudas sobre la demandalevantando dudas sobre la demandaen Europa.

En tanto que si bien esperamos queAsia siga siendo un participante clavepara el crecimiento de la demandappetrolera en los próximos cinco años,sin embargo este será a un ritmosin embargo este será a un ritmomenor de lo que hemos visto enperiodos anterioresperiodos anteriores.

Analistas dijeron que la decisión de laOPEP de mantener su límite deproducción de 30 millones de barrilespdiarios, y no reducir la producciónfrente a la fuerte caída de precios fuefrente a la fuerte caída de precios fueun cambio estratégico para la OPEPdando inicio a na batalla por c otasdando inicio a una batalla por cuotasdel mercado.

El ministro de Petróleo de ArabiaSaudita Ali al-Naimi dijo que laOPEP debe combatir el auge delgcrudo de esquisto en Estados Unidos,al oponerse a un recorte de laal oponerse a un recorte de laproducción petrolera para deprimirlos precios debilitar la rentabilidadlos precios y debilitar la rentabilidadde los productores de EEUU.

La OPEP con sus 54 años deexistencia pierde vigencia a pasosagigantados. Queda muy claro que losg g Q y qintereses de distintos paísesindividuales que la conforman hanindividuales que la conforman hanempezado a diferenciarse de losintereses de la organi ación de formaintereses de la organización de formamuy drástica.

Algunos miembros de la OPEP,incluyendo a Venezuela, han pedidourgentes recortes de producción paraimpulsar los precios, pero los saudíeshan enviado recientemente un mensajediferente. La destrucción posterior de laOrganización será un proceso bastantesimple y consistirá en dos etapas básicas:El aumento de la extracción de crudo y suyulterior venta a precios bajos.

Los saudíes parecen estar apostando aque un período de precios bajos, quepodría golpear las finanzas dep g palgunos miembros de la OPEP,frenando nuevas inversiones yfrenando nuevas inversiones yaumentos en la oferta de lugarescomo las formaciones de esq isto encomo las formaciones de esquisto enEstados Unidos o en aguas profundas.

Hasta hace poco, los países del GolfoPé i h bí t d di i d lPérsico habían estado diciendo que lacaída de precios era un fenómenotemporal apostando a una demandatemporal, apostando a una demandaestacional del invierno boreal paraapuntalar los precios Pero un crecienteapuntalar los precios. Pero un crecientenúmero de analistas petroleros ahoracree que se trata de algo más que unacree que se trata de algo más que unamala racha. Algunos consideran que es elinicio de un cambio fundamental a unperíodo prolongado de bajos precios.

Una guerra de precios tambiénperjudicaría fuertemente el mayorexportador fuera de la OPEP, Rusia, queha chocado con Arabia Saudita por elapoyo de Moscú al presidente sirio,Bashar al-Assad y que está sufriendo elimpacto de las sanciones occidentalespor sus acciones en Ucrania y necesitalos precios del petróleo en 100 dólaresp ppor barril para equilibrar su presupuesto.

Rusia, que depende de lasi d ólexportaciones de petróleo y gas para

cubrir cerca de la mitad de suf ipresupuesto federal, ha sido

severamente golpeada por la caída delos precios globales del crudo. Sinembargo puede hacer poco por

óapuntalar los precios del petróleodebido a que carece de instalacionesde almacenamiento del crudo.

La AIE (Agencia Internacional de laEnergía) ha señalado que: “Estamosexperimentando un obvio exceso depsuministro en el mercado querequiere de tiempo para absorberserequiere de tiempo para absorberse.Dependiendo del real crecimiento dela prod cción de los países f era de lala producción de los países fuera de laOPEP, este problema podría tomaraños.

Nicolás Maduro, el presidente deVenezuela, señaló a los EstadosUnidos supuestamente como elpresponsable de la caída de los preciosde petróleo por aplicar métodos dede petróleo por aplicar métodos deextracción de crudo que inundan elmercado con la idea de destr ir R siamercado con la idea de destruir Rusiay también a Venezuela.

Aduce que en el trasfondo estaestrategia persigue fortalecer el dólarestadounidense frente a su inexorablecaída mundial por su inmensa deuda.

De esta forma la AIE ha recortado suestimación de crecimiento de lademanda de petróleo en el 2015,p ,debido a un menor crecimientoeconómico y la evidencia de un menoreconómico y la evidencia de un menorconsumo.

¿Por qué bajan los precios del petróleo?La oferta y la demanda, así como factorespolíticos y especulativos, influyen en lasfl t i d l i d l t ól Efluctuaciones del precio del petróleo. Enlas últimas semanas su valor ha venidoperdiendo terreno debido a un excedenteperdiendo terreno debido a un excedentede crudo en el mercado de parte de lospaíses productores y a una reducción depaíses productores y a una reducción dela demanda petrolera a la par de unenfriamiento de la expansión económicaenfriamiento de la expansión económicaglobal.

De manera que la razón principal dela baja del precio del petróleo obedecea que la demanda mundial del crudoqdurante 2015 estará muy por debajode su actual nivel de producciónde su actual nivel de producción.Estimando que el mercado petrolerom ndial tiene na sobre oferta demundial tiene una sobre oferta decrudo que gira en torno a los 2millones de barriles por día.

Los aparatos son cada vez máseficientes y los coches cada vez gastanmenos y son sustituidos por losy peléctricos, lo que se traduce en undescenso de la demanda del petróleodescenso de la demanda del petróleo.Tan solo los EEUU ha reducido el30% la importación de cr do30% la importación de crudo.

Estados Unidos ha colaborado con losexcedentes de crudo debido a laexplotación del petróleo de esquistosp p q(shale oil) que en los tres últimosaños ha sumado cerca de 4 millonesaños ha sumado cerca de 4 millonesde barriles al mercado. Ha dejado portanto de importar desde países comotanto de importar desde países comoNigeria, Angola y Argelia.

El exceso de crudo en el mundo estáhaciendo que países desplazados porEstados Unidos, y otros que han, y qelevado sus bombeos estén peleándoselos mismos mercadoslos mismos mercados.

La demanda de petróleo no halogrado repuntar consistentementedesde la crisis financiera de 2008. Seestima que China, uno de los mayoresconsumidores de petróleo no crezcaconsumidores de petróleo, no crezcapor encima de 7%. En tanto quem chos analistas internacionalesmuchos analistas internacionaleshablan que está en ciernes una nuevacrisis económica.

Las reservas comerciales y estratégicas depetróleo en el mundo suman 8,000millones de barriles, cifra récordhistórica. En tanto que las reservas depetróleo en yacimientos también hancrecido exponencialmente. Se estima quela relación reservas/producción que antesera de un máximo de 30 años, ha llegadoa una expectativa de 54 años o más.p

Así mismo el avance de lastecnologías hace que los crudospuedan ser extraídos cada vez conpmenores costos, tanto losconvencionales como los noconvencionales como los noconvencionales. Permitiendo ademásla inc rsión en n e as alternati asla incursión en nuevas alternativasenergéticas.

¿Qué proyecciones han hecho sobre laevolución de los precios?Si los precios del petróleo en EstadosSi los precios del petróleo en EstadosUnidos caen por debajo de los 60dólares el barril o menos ladólares el barril o menos, laexpectativa estiman los analistas esque se mantengan los precios bajospor lo menos por 3 años.

Una guerra de precios podría restari i id d lcompetitividad a algunos proyectos

futuros de esquisto debido a los altosió i i ícostos de producción, lo que aliviaría

las presiones competitivas sobre laOPEP a largo plazo. En otraspalabras, es del interés de la OPEPvivir con menores precios por untiempo para desacelerar el desarrollode proyectos en Estados Unidos.

Con la actual cotización del barril decrudo, proyectos energéticos que sebeneficiaron de los altos precios delppetróleo se verán afectados. Ya que losactuales niveles de precios ponen bajoactuales niveles de precios ponen bajoobservación más de la mitad de megapro ectos energéticos a ni el m ndialproyectos energéticos a nivel mundial,dado que muchos de estos proyectosdejaran de ser factibles.

Dado que los precios del petróleod í dpodrían estancarse cerca de sus

menores niveles en más de 6 años en20 i i íel 2015 y las inversiones podrían ser

demoradas, configurando unípanorama sombrío para la industria.

Los precios del crudo han perdido unú50% de su valor en los últimos meses,

poniendo en riesgo los proyectos deenergía de alto costo.

Retos para PemexCon el petróleo a precios bajos la mayoríaCon el petróleo a precios bajos, la mayoríade las compañías de exploración yproducción de petróleo verán una caída enp psus ingresos que las pondrá en riesgofinanciero, por lo que la mejor reacción esrecortar las inversiones y evaluar alianzas orecortar las inversiones y evaluar alianzas ofusiones con otras empresas. En cambio, lasgrandes compañías como Pemex tienen

imenos opciones por lo que su mas probablereacción será producir más para taparboquetes, así como replantear y actualizarboquetes, así como replantear y actualizarlos planes de inversión y operación.

Los principales problemas a resolver enPemex son menor producción de crudo,menor exportación y bajos precios deventa. Ya que acelerar la producción noes factible de forma inmediata, lasegunda mejor solución, es diversificarlos mercados. Sin embargo, paísesdevoradores de petróleo como China,India, Japón, Corea del Sur y Alemania, p , yse han estancado en su consumo.

Desafíos para la Reforma EnergéticaMéxico es atractivo para losinversionistas no por el precio delp ppetróleo, sino por la posibilidad históricade explotar hidrocarburos en aguasp gprofundas. Por ello hay que centrar laatención en la Ronda 1, que se llevará aatención en la Ronda 1, que se llevará acabo en el primer trimestre de 2015, conla expectativa de levantar inversiones porla expectativa de levantar inversiones por12,600 millones de dólares.

Los estadounidenses serían los principalesinversionistas pero la disminución de lasinversionistas, pero la disminución de lasganancias potenciales debilita la posicióndel gobierno en las negociaciones. Lasdel gobierno en las negociaciones. Lasempresas que se decidan a invertir tendránla presión añadida de ser aún máspeficientes, por lo que las inversiones en losmacroproyectos podrían ser las primerasf t d L dafectadas. Los campos de mayor

rendimiento o menor costo de producciónestarán muy peleados mientras que losestarán muy peleados, mientras que losdemás podrían generar menos interés.

Con precios altos de petróleo, el retooriginal era generar confianza interna yexterna en las reformas, responder concertidumbre a los retos identificados ycumplir tanto plazos como términos. Conlos recientes acontecimientos socialesque coinciden con precios de petróleomás bajos, se añade el reto de garantizarla gobernabilidad en las áreas clave queg qse van a explotar.

A propósito de los ciudadanos, lacaída en los precios del petróleo nosignificará ahorros para losg pconsumidores. El precio de loscombustibles es fijo por lo que nocombustibles es fijo, por lo que noexistirá un beneficio para empresascon alto cons mo de comb stiblescon alto consumo de combustibles.

La anhelada meta de crecimientoeconómico del 5% se desvanece, ya nosólo para el 2015, sino para los añosp , pposteriores. Y los ciudadanos queestán esperando la chequera deestán esperando la chequera deinversiones tendrán que esperar unpoco máspoco más.

El hecho de que el crudo se encuentreen tan bajos niveles tiene variasconsecuencias y también múltiplesy pimplicaciones políticas ygeoestratégicasgeoestratégicas.

Consecuencia 1. Daño a los paísesexportadoresexportadores.Durante el 2015 las divisas de los paísesexportadores seguirán cayendo, el dólarp g y ,canadiense y la corona noruega están en susniveles más bajos contra el dólar desde2009 Malasia el único exportador neto de2009. Malasia, el único exportador neto deenergía en Asia, ha visto como su divisa sedepreciaba frente al dólar. En este sentido,

i ió i óla cotización del precio del petróleocondiciona en buena medida la marcha delas economías de los principales paíseslas economías de los principales paísesproductores.

Consecuencia 2. Más presióndeflacionistadeflacionista.Otra consecuencia directa de una caídaen el precio del petróleo sería una caídaen el precio del petróleo sería una caídade la inflación, algo especialmenteinquietante en la zona euro, donde existe

i f ió íun riesgo de deflación. La caída delprecio de la energía, en teoría, empuja ala baja la inflación Está por ver si serála baja la inflación. Está por ver si serátanto como para que el BCE se veaobligado a actuar para combatir elg pfantasma de la deflación.

Consecuencia 3. Petroleras tocadas enBolsaBolsa.La bajada del precio del petróleo tambiéndaña en el mercado bursátil a las empresaspdel sector petrolero, según los analistas losbeneficios de las grandes petroleras estarándebajo de las estimaciones lo cual puededebajo de las estimaciones, lo cual puededesatar una ola de quebrantos de lascompañías petroleras. Así mismo con un

i ibarril tan barato, las petroleras tienenmenos dinero disponible para reinvertir enfuturas prospecciones.futuras prospecciones.

A la larga, el efecto puede ser una menorproducción de petróleo y, por tanto, unprecio más alto de la energía. A cortoplazo, la desaparición repentina de esteenorme flujo de inversión perjudicará porfuerza a las compañías energéticas y,especialmente, a sus proveedores deequipos y a las empresas de construccióne ingeniería que deben llevar a cabo esosg qtrabajos.

Consecuencia 4. Efectos sobre lademanda mundialUna caída de 40 dólares en el precioUna caída de 40 dólares en el preciodel petróleo representa un cambio deaproximadamente U$S 1 3 billonesaproximadamente U$S 1,3 billones(cerca del 2 por ciento del productobruto mundial), lo cual provoca unatransferencia de recursos desde losproductores hasta los consumidores.

Consecuencia 5.- Depreciación de lasmonedasOtro efecto destacado serían losOtro efecto destacado serían loscambios en el precio de las monedasde los países productores como elde los países productores como elrublo en Rusia, o de Venezuela oEcuador y el propio peso mexicano.

La merma de los ingresos petroleros y laconsiguiente caída de las reservasinternacionales generan dudas a losinversionistas locales y foráneos acercade la capacidad del sector público deseguir honrando sus compromisos dedeuda, particularmente de la externa, locual se traduce en ventas nerviosas de losbonos en moneda extranjera y en suj yconsiguiente abaratamiento.

Consecuencia 6.- AmbientalesPor último, la caída de los precios delpetróleo amenaza con hacer a laspeconomías más intensivas en petróleoy menos eficientes en la búsqueda dey qenergías alternativas. Por lo que es unbuen momento para retirar lospsubsidios al consumo y aumentar losimpuestos sobre el petróleo parap p pevitar derroches.

Los que más ganan: los paísesimportadoresAquellos países con gran dependenciaAquellos países con gran dependenciaenergética serán, en principio, losprincipales beneficiados de unasprincipales beneficiados de unasfacturas entre el 20% y el 30% más

ó é íbaratas. No es cuestión de qué paísesconsumen más, sino cuáles se venobligados a importar más barriles.

Impulso para China e India. La facturaéti d d d l í áenergética de dos de las economías más

pujantes del mundo es muy elevada.Ambos países importan más petróleo queAmbos países importan más petróleo quetoda Europa junta. China compra en elexterior 5 6 millones de barriles de crudoexterior 5,6 millones de barriles de crudoal día y 1,2 millones de otros productospetrolíferos. Sus exportaciones sonpetrolíferos. Sus exportaciones sonmínimas. India, por su parte, no exportanada y se ve obligada a importar 3,8y g p ,millones de barriles de crudo al día.