Las bisagras de la puerta a una nueva decada

Post on 12-Jul-2015

463 views 1 download

Transcript of Las bisagras de la puerta a una nueva decada

• Buscaron a Jesús, un propósito.• Lo encontraron, una promesa.• Lo adoraron, una actitud.• Fueron bendecidos, un efecto.

Mateo 2:1-12

1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel.

7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. 12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierrapor otro camino.

Hay un detalle acerca de estos hombres que salta a la vista, y es que eran gentiles; pues, al referirse al recién nacido, no dijeron: «nuestro Rey», sino: «el Rey de los judíos». Cuando el niño Jesús fue llevado al templo, el anciano Simeón dijo que Él sería «luz para revelación a los gentiles» (Lucas 2:32)

Es mucho lo que no sabemos acerca de estos hombres, pero sí conocemos la característica más importante de ellos, y es que eran buscadores incansables del «Rey de los judíos».Les llevó míles de Kms. y algunos años de camino.

La verdadera sabiduría de ellos no residía en las décadas de estudio, ni en el entendimiento que tuvieran del mundo natural, sino en la comprensión que tenían de lo realmente importante.

A. El Testimonio de los JudíosB. SueñosC. La EstrellaD. La Palabra

« Al juntar todos estos argumentos y evidencias no se consigue explicar la visita de los magos. Ellos

fueron guiados directamente por Dios, y no hay nada más que los

podría haber influenciado de tal

modo».

Si hemos de encontrar a Jesús, debemos estar dispuestos a aceptar

incondicionalmente la guía de Dios:

«El hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar

sus pasos» (Jeremías 10:23)

Una vez que aceptamos

la guía de Dios, debemos estar

dispuestos a seguirla y a hacerlo de inmediato.

Dichosamente no había en ellos orgullo como para no pedir ayuda.

La humildad es una característica esencial para buscar al Señor.

Años antes de que Cristo naciera, David le había dicho a su hijo Salomón:

«Si tú le buscares, lo hallarás» (1Crónicas 28:9).

La estrella «iba delante de ellos, hasta quellegando, se detuvo sobre donde estaba el

niño» (vers. 9)

«al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María» (vers.11a).

Una vez que encontraron a Jesús, los magos lo adoraron. Buscaron al Rey de los judíos, pero no para vanagloriarse de que resolverían el acertijo divino.

«[se postraron y] lo adoraron» (vers. 11b).

•El oro era un presente digno de un rey.•El incienso como su nombre lo indica era un presente digno de un sacerdote•La mirra se usaba para preparar cadáveres que iban a ser sepultados (Juan 19:39); era un presente digno de un Salvador, un Salvador que tenía que morir por nuestros pecados.

La verdadera adoración no puede separarse del acto de dar.

•El Antiguo Testamento tenía sus sacrificios.•El Nuevo Testamento tiene sus ofrendas Voluntarias el primer día la semana (1 Corintios 16:1–2; 2 Corintios 9:7).

Uno puede dar sin adorar, pero uno nopuede adorar sin dar; pues uno debe

presentar su alma, su corazón y suespíritu a Dios en verdadera

adoración.

Recuerde el versículo 10: «Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo». Al traducirse literalmente el texto original, dice que «se regocijaron con gozo». El autor usó una expresión hebrea que indica que se llenaron de gozo.

1Corintios 2:9«Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman»

Dios previno a los sabios y cómo estos volvieron acasa por otra ruta (Mateo 2:12).

Esdras 8:2222 b ...La mano de nuestro Dios es para bien

sobre todos los que le buscan; mas su poder y sufuror contra todos los que le abandonan.