Las aves 1 ESO Paterna

Post on 14-Apr-2017

167 views 0 download

Transcript of Las aves 1 ESO Paterna

LAS AVES

En el cuerpo de las aves podemos distinguir: la cabeza: los ojos y los oídos, sin

orejas el cuello el tronco las extremidades, son tetrápodos,

tienen cuatro extremidades. Las superiores están transformadas en alas y las extremidades inferiores son patas; están cubiertas de escamas.

Tienen pico córneo, carecen de dientes, de forma que los alimentos los tragan enteros.

ESTRUCTURA CORPORAL

,

Las plumas se insertan en la piel mediante el cañón o cálamo.

Las aves son homeotermas o

endotérmicas, es decir, regulan su

temperatura con independencia del

medio que les rodea. Las plumas evitan

la pérdida de calor y ayudan a volar.

LAS PLUMAS

EL VUELOAunque no son los únicos vertebrados que vuelan, las aves son las que estar mejor adaptados para realizar esta actividad.

Las aves pesan poco, debido a que sus huesos son huecos y el pico es córneo, sin dientes.

Tienen músculos pectorales muy desarrollados, para mover las alas.

Los pulmones realizan el intercambio gaseoso continuamente, debido a la presencia de sacos aéreos: son una reserva de aire y permiten que el ave no necesite usar los músculos respiratorios cuando está volando

REPRODUCCIÓN Muchas aves han desarrollado

impresionantes estrategias/danzas de apareamiento en las suele estar implicado el canto.

El macho deposita el esperma en la cloaca de la hembra sin que existan órganos copuladores

Su desarrollo es ovíparo

Crean nidos para incubar sus huevos y criar a los polluelos, ya que cuando salen del huevo son indefensos

NutriciónLas aves pueden

alimentarse de carne, grano, fruta, insectos o

materia que se encuentra en el fango.

Podemos saber de qué se alimenta un

determinado pájaro observando el pico que

CLASIFICACIÓN

Podemos clasificar a las aves en tres grupos (superórdenes) Paleognata: incluye a

aves como el avestruz, el kiwi, ñandú.

Impennes: pingüino. Neognata: el resto de aves

conocidas, gorriones, flamencos, buitres, etc.

Pablo Daza Martínez

1º ESO B