Las 7 Miradas

Post on 06-Jul-2018

213 views 0 download

Transcript of Las 7 Miradas

  • 8/18/2019 Las 7 Miradas

    1/6

    Introducción

    Paulo Freire con su ideología enseño nuevo camino para la

    relación entre maestros y alumnos, con su trabajo

    transmitió la pedagogía de la esperanza y el amor hacia lo

    que se hace. Hablo de la transormación educativa vista

    desde ! puntos" la educación, la #losoía, la psicología,medicina, socio$antropología, espiritualidad y el arte.

    %bordaremos las ! &iradas de Paulo Freire escrita tal como

    las pronuncio y a la vez dando una breve e'plicación de lo

    que entendí de cada una. (uego hacer una relación entre

    las ! miradas de Freire con la autoimagen, la autoestima,

    los valores y la personalidad del ser humano.

  • 8/18/2019 Las 7 Miradas

    2/6

    Las 7 miradas de Paulo Freire

    Transformación educativa desde afuera y desdeadentro

    Porque miren, las escuelas no se transormaron a partir de

    ellas ni tampoco se transormaran)si no entran) si no

    aceptan el proceso de cambio. *ntonces, el proceso de

    cambio no puede dejar de venir de auera, pero no puede

    dejar de partir de dentro, no. *s dial+ctica la cuestión.

    $ Educación:-u+ es educador/

    0*l educador necesita del educando, así como el educando

    necesita del educador, ambos se educan0. *n el ejercicio

    de nuestra labor docente a medida que vamos enseñando

    vamos aprendiendo, se trata de dar y al mismo tiempo

    recibimos nuevas e'periencias y nuevos conocimientos.

    2- Filosofía:

      1olo es posible dar nombre, despu+s que se hacen las

    cosas) cuando dijo 0dar2s nombre a las cosas0. *l dijo

    0transormaras el mundo para puedas dar nombre a las

    cosas0. *s necesario hacer para luego nombrar las cosas,

    es importante asignarle un nombre a cada cosa o persona,

    ya que esto le da identidad y un lugar.

    3- La psicología:

    0Hoy día tenemos muy bien clara la cuestión de donde alla

    la razón, pero yo incluyo en todo esto la pasión, los deseos,

    los sentimientos y todo esto tiene que ver con la cuestión

    de conocer0. 1eg3n +l la razón alla por que el maestro no

    se permite conocer a sus alumnos, no llega a ellos con

    pasión y le da la oportunidad de que e'presen sus

    inquietudes, sus sueños y sus deseos. Para ser un buendocente se debe involucrar la pasión y los sentimientos.

  • 8/18/2019 Las 7 Miradas

    3/6

    4- Medicina:

    04o tengo que respetar tus sueños y respetar tus miedos,

    pero yo debo tambi+n tocar estos miedos como ese

    terapeuta hace a veces) el sicoanalista0. 5ebemos tratar

    de llegar al estudiante y conocer cu2les son sus sueños y

    cu2les son sus temores y respetarlos, pero a su vez

    debemos tratar esos miedos, enseñarlos a enrentarlos y

    vencerlos.

    - !ocio-"ntropología:

    *l punto de partida de la educación est2 en el conte'to

    cultural, ideológico, político, social de los educandos. 6o

    importa que este conte'to est+ echado a perder. ue la

    educación parte de la manera en que se relaciona cada

    pueblo, de su capacidad de elegir y de su capacidad de

    compartir en sociedad, sin importar que todo en cuanto a

    su política, cultura y sociedad este perdido.

    #- Espiritualidad:

    073 no puedes enseñar a nadie a amar, t3 tienes que amar,

    la 3nica orma que t3 tienes de enseñar a amar, es

    amando, yo creo que el amor es la transormación

    de#nitiva. 4 es estas cosas que a veces la propia iglesia

    olvida y desarrolla una ideología inmovilizante que

    obstaculiza que los hombres y las mujeres rehagan elmundo. (a ideología inmovilizadora es contra esta

    a#rmación del libro del 8+nesis, es así que asumimos

    coautoría de su obra. 1i no nos tornamos en coautores, 5ios

    sería 0bancario0, y *l no podría ser bancario porque +l no

    podría contradecirse0. 6adie puede enseñar a amar si no

    ha practicado el amor en sí, para poder enseñar hay que

    saber y para demostrar que se sabe es haciendo. Primero

    amas y con el amor que da, enseñaras a amar.

  • 8/18/2019 Las 7 Miradas

    4/6

    $- "rte:

    04 por eso es que el educador tiene que ser sensible, el

    educador tiene que ser esteta, tiene que tener gusto. (a

    educación es una obra de arte. 9na de las tareas deleducador es rehacer esto, en el sentido en que el educador

    es tambi+n artista" el rehace el mundo, el redibuja el

    mundo, repinta el mundo, recanta el mundo, redanza el

    mundo0. Para e'plicar esta hare mención de la lectura del

    corcho leída en clase. Hay una similitud en lo dicho por

    Paulo aquí y la lectura del corcho, en que el educador

    deber ser un artista, debe ser creativo debe ser abierto al

    arte para poder convertir algo que parece no ser, en algoque sea, no parar rente a los obst2culos, si no hacer de

    ellos un escalón para continuar con su labor.

     Artículo relacionando las 7 Miradas de Freire

    con la autoimagen, la autoestima, los valores

    y la personalidad del ser humano.

     Pues bien como ya sabemos la autoimagen es la imagen o

    representación mental que se obtiene de uno mismo, la

    autoestima es la percepción evaluativa de nosotros

    mismos, -ue pensamos sobre nuestro cuerpo, sobre

    nuestra persona en sí/, los valores son principios que nospermiten orientar nuestro comportamiento en unción de

    realizarnos como personas y la personalidad es el patrón

    de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio

    conductual que caracteriza a una persona, y que tiene una

    cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida. :omo

    podemos notar estos tienen una estrecha relación unos con

    otros, ahora en cuanto a las ! miradas de Paulo Freire

    podemos decir que el docente in;uye en la vida delestudiante m2s de lo que se puede imaginar.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Imagenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Imagen

  • 8/18/2019 Las 7 Miradas

    5/6

    1i nos permitimos conocer nuestros estudiantes, nos

    daremos cuenta de cu2les son sus valores, podremos saber

    cómo piensa sobre sí mismo, su orma de comportarse y

    que le motiva para ese comportamiento sea bueno o malo.

    :omo decía Freire conocer sus miedos y ayudar avencerlos, servirle con pasión y sentimiento teniendo

    siempre en cuenta que al mismo tiempo que damos,

    tambi+n recibimos de ellos nuevas e'periencias, nuevos

    conocimientos de vida.

    5urante el desempeño de nuestra labor docente nos

    encontraremos con estudiantes con pocos valores

    inculcados, debido a que vienen de hogares con carencia deestos, niños violentos y agresivos los cuales debemos saber

    cómo tratarlos y trabajarlos sin impulsarlos a mas

    violencia, con amor. *l docente debe preocuparse por la

    realidad social, económica y emocional del estudiante y

    convertirse en un ente motivador para este ayud2ndolo a

    mejorar en todo cuanto requiera, reerente a su autoestima,

    autoimagen, valores y personalidad.

    %&ue signi'có esta e(periencia para su

    proyección profesional en el )rea educativa*

    (a verdad signi#có mucho para mí y me hizo ver con m2s

    claridad el verdadero concepto de ser maestro, no es solo ir

    y cumplir con dar las clases tambi+n hay que meterse m2s

    all2 en la vida del estudiante, tratarlos, conocerlos y

    muchas veces ayudarlos con los problemas que enrenta

    tanto conductual, como algunas limitaciones que le impiden

    aprender en el mismo grado o medida que otros.

  • 8/18/2019 Las 7 Miradas

    6/6

    Conclusión

    1er docente es una ardua labor que si no se tiene vocación

    de servicio, amor propio y a los dem2s no ser2 2cildesempeñar, pero a su vez es una linda proesión que hace

    sentir pleno y completo al docente cuando a trav+s del

    cumplimiento de su labor ayudó a alg3n alumno con un

    problema o simplemente cuando nota que todo lo e'puesto

    en su clase ha sido entendido y asimilado.

     7odo lo analizado en este video sobre las miradas de Paulo

    ha sido de mucha ayuda en lo personal, tengo una visión

    m2s clara sobre el verdadero concepto y rol del docente.

    Puedo decir que ha enriquecido y ortalecido m2s mis

    conocimientos.