Las 10 cosas que debes saber para ahorrar en alumbrado público

Post on 22-Jul-2015

272 views 2 download

Transcript of Las 10 cosas que debes saber para ahorrar en alumbrado público

Ahorrar en Alumbrado Público

Antonio Belmar Sánchez Inma Serrano Antón

17 feb 2015

LAS 10 COSAS QUE DEBERÍAS SABER PARA

Etiquetas: Alumbrado público, Ahorro, Eficiencia energética

Como primera acción a la hora de reducir el consumo de alumbrado público en un Ayuntamiento, debe realizarse un inventario de las luminarias existentes por cada circuito. Dicho inventario debe describir: -Tipo de luminaria (vial, villa, globo etc) -Tecnología de la lámpara - Potencia de la lámpara - Disposición de las luminarias en las vías (lineal, central, tresbolillo etc) y altura - Temperatura de color - Existencia de reductores de flujo en los circuitos - Tipo de vía que ilumina

Debe comprobarse que la instalación eléctrica (cuadro, líneas, tomas de tierra, etc) cumplen con el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión.

La instalación de alumbrado del municipio debe cumplir el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y sus Instrucciones Técnicas Complementarias

Revisa tu contrato con la compañía suministradora y ajusta la potencia contratada a la potencia requerida por la instalación del municipio. Ten esto en cuenta a la hora de realizar sustituciones de luminarias por otras de menor consumo, ya que la potencia instalada disminuirá.

Asegúrate de que la tarifa eléctrica contratada para el alumbrado sea con discriminación horaria. El coste de la electricidad en periodo valle es notablemente inferior.

Instala relojes astronómicos para encender y apagar la instalación en el momento exacto de puesta de sol y amanecer cada día del año y eliminar tiempo de funcionamiento innecesario.

Instala reductores de flujo para que la luminosidad emitida se reduzca a las horas de escaso tránsito.

Estudia la conveniencia de sustituir las lámparas por otras tecnologías de mayor eficiencia

+ consumo - consumo

VAPOR DE MERCURIO

VAPOR DE SODIO DE ALTA

PRESIÓN

HALOGENUROS METÁLICOS CERÁMICOS

LED

125 W 100 W 70 W 35 W

(Potencia equivalente con valores orientativos, habrá que analizar cada caso específicamente)

Realiza un correcto mantenimiento de la instalación -A nivel eléctrico -Limpieza de vidrios Se evita la pérdida de luminosidad y eficiencia.

Para optimizar a un máximo nivel tu instalación, estudia la implantación de un sistema de telegestión y monitorización. 10

Para saber más

Reglamento Eléctrico de Baja Tensión: Enlace a las Instrucciones Técnicas Complementarias BT9, sobre instalaciones de alumbrado exterior.

Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior: Aprobado por el Real Decreto 1890/2008 donde se establecen las condiciones técnicas para mejorar la eficiencia y el ahorro energético y limitar la contaminación lumínica.

Guía Técnica de Eficiencia Energética en Iluminación: Publicación del IDAE centrada en el alumbrado exterior.

Requerimientos Técnicos exigibles para luminarias LED de alumbrado exterior: desarrolla los requerimientos técnicos que han de cumplir productos y empresas de LED para garantizar unos resultados adecuados una vez instalados.

Protocolo de auditoría energética de las instalaciones de alumbrado público exterior: Explicación del procedimiento de actuación para la realización de una auditoría energética de instalaciones de alumbrado público exterior

LAS 10 COSAS QUE DEBERÍAS SABER PARA es una colección viva en la que tú puedes participar.

Puedes proponernos algún tema que te preocupe y

trataremos de explicarlo en próximas publicaciones

Departamento de Formación 965.12.12.13 – 965.13.40.55

formacio@diputacionalicante.es - http://formacion.diputacionalicante.es