Laja Raul Carrasco

Post on 22-Jun-2015

2.047 views 3 download

Transcript of Laja Raul Carrasco

IMPLEMENTACIÓN DEL IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE SALUD MODELO DE SALUD

FAMILIARFAMILIAR

Hospital de la Familia y la Comunidad Hospital de la Familia y la Comunidad

LAJALAJA

DESCRIPCIÓN DE LA COMUNA DESCRIPCIÓN DE LA COMUNA DE LAJADE LAJA

• POBLACIÓN INE LAJA: 21.612 Hbts.POBLACIÓN INE LAJA: 21.612 Hbts.

• POBLACIÓN URBANA: 16.288 Hbts.POBLACIÓN URBANA: 16.288 Hbts.

• POBLACIÓN RURAL: 6.116 Hbts.POBLACIÓN RURAL: 6.116 Hbts.

• POBL. SAN ROSENDO: 3.918 Hbts.POBL. SAN ROSENDO: 3.918 Hbts.

• POBLACIÓN TOTAL: 26.322 Hbts.POBLACIÓN TOTAL: 26.322 Hbts.

• ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDAD ECONÓMICA:

Manufacturera, Comercio, Servicios y Agricultura Manufacturera, Comercio, Servicios y Agricultura

DESCRIPCIÓN HOSPITAL DESCRIPCIÓN HOSPITAL FAMILIA Y COMUNIDAD LAJAFAMILIA Y COMUNIDAD LAJA

• HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDADHOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD

• NÚMERO DE CAMAS: 52 IndiferenciadasNÚMERO DE CAMAS: 52 Indiferenciadas

• NÚMERO FUNCIONARIOS: 127 PersonasNÚMERO FUNCIONARIOS: 127 Personas

• POBLACIÓN BENEFICIARIA: 26.322 Hbts.POBLACIÓN BENEFICIARIA: 26.322 Hbts.

• POBLACIÓN INSCRITA: 15.792 Hbts.POBLACIÓN INSCRITA: 15.792 Hbts.

HISTORIA DEL PROCESOHISTORIA DEL PROCESO2004 - 20052004 - 2005

• Inicio con capacitación del modeloInicio con capacitación del modelo

• Formación equipo gestorFormación equipo gestor

• Planificación de la implementaciónPlanificación de la implementación

• Estrategia de sectorizaciónEstrategia de sectorización

1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4°Planificación de morbilidad SectorizadaReestructuración de sectores y equipos de sectorReunión de trabajo con personal SOMEDifusión nueva modalidad de atención a la comunidadDifusión Nuevo Modelo: afiches, mapas, radio.Observación proceso Sectorización C. CabreroEvaluación proceso Sectorización (Matriz de Evaluación)Sensibilización a Organizaciones Comunitarias (Sectorización)Sensibilización y alianza con los equipos de sectorInicio morbilidad sectorizadaFichero Sectorizado Evaluación C. G. Inscripción per cápita 100%Tarjetero programas cronico y maternal sectorizadoTarjetero programa infantil sectorizadoTrabajo en terreno de equipos de sector (Alianza)Reuniones semanales de equipos de sector (Lunes 16:00 hrs)Elaboración calendario de primer encuentroPauta de Trabajo Primer Encuentro ComunitarioReunión con organizaciones comunitarias Planificación de trabajo comunitario por sector (Diagnostico)Día Oficial del Cambio de ModeloMonitoreo del proceso con cada equipo de sector

EneroOctubre Noviembre

CARTA GANTTActividades Agosto Septiembre Diciembre

Planificación de implementación del proceso

SITUACIÓN ACTUAL DEL SITUACIÓN ACTUAL DEL MODELOMODELO

2007 -20082007 -2008

REIMPLEMENTACIÓN MODELOREIMPLEMENTACIÓN MODELO

• Sectorización por poblaciónSectorización por población

• Mapa con nueva sectorizaciónMapa con nueva sectorización

• Designación nuevos equiposDesignación nuevos equipos

• Reorganización de SOMEReorganización de SOME

• Reordenamiento de tarjeterosReordenamiento de tarjeteros

• Reconocimiento de sectores en terrenoReconocimiento de sectores en terreno

• Reuniones con la comunidadReuniones con la comunidad

EQUIPOS DE SECTOR EN TERRENOEQUIPOS DE SECTOR EN TERRENO

DR. FREDY BALCAZAR

EU. RACHEL FERNÁNDEZ

DRA. CONSTANZA RUDOLPH

EU. JULIETA POZO

DRA. ALEJANDRA GALVEZ

EU. ELISA MARTINEZ

DR. GUILLERMO ORELLANA

EU. JUANA LAGOS

DRA. ANDREA GÓMEZ

EU. INGRID BARRA

DR. FERNANDO CÁCERES

EU. ROSSANA FUENTES

ACTIVIDADES DE LOS EQUIPOS ACTIVIDADES DE LOS EQUIPOS

Morbilidad sectorizadaMorbilidad sectorizada

Programas sectorizados Programas sectorizados

Visitas domiciliaria a postrados Visitas domiciliaria a postrados

Cuidados Paliativos por sectorCuidados Paliativos por sector

Trabajo Comunitario de PromociónTrabajo Comunitario de Promoción

Evaluación de programas e indicadores Evaluación de programas e indicadores

ACTIVIDADES DE LOS EQUIPOS ACTIVIDADES DE LOS EQUIPOS

Atención por Ciclo VitalAtención por Ciclo Vital

Reunión de Equipo GestorReunión de Equipo Gestor

Reunión Equipos de Sector mensualReunión Equipos de Sector mensual

Reunión ampliada de equipos de sectorReunión ampliada de equipos de sector

Atención cerrada sectorizadaAtención cerrada sectorizada

ASIGNACIÓN CAMAS POR ASIGNACIÓN CAMAS POR SECTORSECTOR

Sector E MEDICOS SECTOR HOMBRES SECTOR MUJERES TOTALKINE

RESPIRATORIAKINEMOTORA

1

R.F.DR. BALCAZAR 5-6 3-1 6-1 = 3 3-2 12-1 PENSIONADO = 3 6    

2

J.P.DRA. RUDOLPH 6-3 6-5 1-3 5-4 = 4 7-1 8-3 = 2 6 7-1 6-5 8-3  

3

E.M.DRA. GALVEZ 5-5 3-2 6-2 = 3 10-1 12-3 12-2 2-4 = 4 7 6-2  

4

J.L.DR. ORELLANA       PENSIONADO  

5

J.B.DRA. GOMEZ 5-1 = 1 8-1 7-3 9-1 12-5 = 4 5 7-3 8-1 9-1  

6

R.F.DR. CACERES 1-3 6-6 = 2 7-6 9-3 7-5 = 3 5    

 

J.A.DR. HERNANDEZ 6-4 5-2 5-4 1-1 = 4 7-4 14-1 = 2 6 6-4 7-4  

RURAL   DR. SAAVEDRA 4-2 4-3 2-1 = 3 8-2 10-3 7-2 = 3 6 4-2 8-2 7-2  

          41    

DIFICULTADES EN LA DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL IMPLEMENTACIÓN DEL

MODELO MODELO

• Cambio del modelo Biomédico a BiopsicosocialCambio del modelo Biomédico a Biopsicosocial

• Formación de pre-grado deficiente en modelo de Formación de pre-grado deficiente en modelo de salud familiarsalud familiar

DIFICULTADES EN LA DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO

• Recurso humanoRecurso humano

• InfraestructuraInfraestructura

• Registros, Fichas, TarjeterosRegistros, Fichas, Tarjeteros

• Satisfacción UsuariaSatisfacción Usuaria

DIFICULTADES EN LA DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO

• Incompatibilidad Modelo/ MetasIncompatibilidad Modelo/ Metas

• Resistencia al cambio: usuario interno-externoResistencia al cambio: usuario interno-externo

• Cultura asistencialista del usuarioCultura asistencialista del usuario

• Acogida al usuario por los equiposAcogida al usuario por los equipos

DESAFÍOSDESAFÍOS

• EvaluaciónEvaluación de la Satisfacción usuariade la Satisfacción usuaria

• MovilizaciónMovilización:: Vehículos traslado a sectores Vehículos traslado a sectores

• FortalecerFortalecer compromiso en auto cuidadocompromiso en auto cuidado

• Mantener Página Web actualizadaMantener Página Web actualizada

• Analizar indicadores para la toma de decisiones Analizar indicadores para la toma de decisiones

• Fortalecer diagnósticosFortalecer diagnósticos participativosparticipativos

DESAFÍOSDESAFÍOS

• Evaluación procesos dentro del equipoEvaluación procesos dentro del equipo

• Mapa epidemiológico por sectorMapa epidemiológico por sector

• Programación por sectorProgramación por sector

• Mantener actualizado Eco mapa por sectorMantener actualizado Eco mapa por sector

• Manual de funcionamiento equipos sectorManual de funcionamiento equipos sector

EL ÉXITO DE ESTE PROCESO ES EL ÉXITO DE ESTE PROCESO ES PRODUCTO DEL ESMERO Y ESFUERZO PRODUCTO DEL ESMERO Y ESFUERZO

DE LOS INTEGRANTES DE LOS DE LOS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS, COMPROMETIDOS CON LA EQUIPOS, COMPROMETIDOS CON LA ESCENCIA DEL MODELO, LO CUAL ESCENCIA DEL MODELO, LO CUAL

SIGNIFICA EN LA PRÀCTICA SITUAR A SIGNIFICA EN LA PRÀCTICA SITUAR A LA PERSONA, LA FAMILIA Y LA LA PERSONA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD COMO CENTRO DE COMUNIDAD COMO CENTRO DE

NUESTRAS ACCIONES.NUESTRAS ACCIONES.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS