LA.~F DEL ORO!’ ‘SE FU- ntQL REGIONAL .~APOUERO-DE...

Post on 09-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of LA.~F DEL ORO!’ ‘SE FU- ntQL REGIONAL .~APOUERO-DE...

~- .~ ~

LA JORNADA DE MAÑANA~ Iguaiada— ~daflorca

Lérida — ArenasZ~: Eseorlaza~— San Afldré~

A. Baleares— J~p1ter.SS.

Como se ve, la jornada quecorrespondea mañana~e partió,en (JOs~porqueen la pasadafes-tividad de Reyesse jugaron trespartidos San T~Uirtmn — R~lZaragoza, Constanc~a Tarra-sa y Atl~tlcoZaragoza— llues-ca. Las dec~sioncsde estosparti-dos fueron normales,y de desta-car alguno de e1Io~es el empa-te del Qampo de Deportes delGuinardó, donde el San Martinvió anulada una ventaja inicialde dos tantos.,Punto menos po-sitivo que aboca a los blanqui.rrojos a los puestosde peligro.Tres~unoen Inca. Los ~garensesdieron pruebasuna vez má5 desu neta recuperación No pudie.ron ~iacer Otra COSa que perder.Los isleños son «gente» ea suterreno y no es f~edque ganeriad e efl sus dominios. Tres-dosen Tc~rreroentreel Atlético za-ragozanoy el Huesca.Los o~,cen-ses también dieron pruebas dosu valía. Y habrá que tenerlesen cuenta. Es posible que nosea de los que deacitndari...

-~. vayamosya a por la jorna.da — la otra mitad — de ma-ñana. Destaca de 1~misma eleneuentr0del Xiprer~t,por don.de pasa un Mallorca sin q~iizafiguras de relieve, ‘pero con unconjunto logrado, recio, macizoLos isleños acabande eliminar

zar no ya de saludperfecta,sinode amplia fortaleza y vigor. Demodo ameno y placentero trae-diante competicionesy ejerciciosfísicos se consigue este estadod’e eficiencia,quepudiéramosha-mar corporal. Anualmenteseconvocanpruebasde polo. caba-h1o~de armas, natación. esgri-ma, y penthalon Moderno, queofrecen a los jóvenes Oficialesmotivo de lucha y destreza Elaumento qu~ecada año se apre.cia en el número de parflcpan-tea permite comprObar ej inte-rés COn que se acoge esta ~fli-ciativa del Estado LMayor delEjercito.

Partidos paia mañanaPI&!MI~i$A ~WF~’5JO1U&~I3PttlMKlt (HU,3~P~)

Futs-Le ~Pta—t’ate4ta.Arg~ntI,fI.t—..-Agtgle~.(~Uixu1~—.-ltJerI4.l’or~~s~.—4jra~BIafle.—4’alanió&

. ~•~~() ~i’u—MoUetSEGUNIXJ G!iU1’O

SItgeø—Raptten~e.Mollnense—La Cava.Santboyuno——MoLleru~aGavá—Ca~teL1sera.Ampouita—Hed~.Sallent—1~talaguer.

SE(;UNDA CA1’hXIOR!APRIMER GItUI’o

Cass~—Ponteuse.11i1srlense—lJat’~ola~.Palafrug~lI—b~rnes.Verges—l’urt4iou.Montgrl—C. O. GeronaLlagostera—Armexitera.

Sff~GUNIX) (JItUI’OArenys Mjr—Masou.1’ rendá—’rordera.y Ilasar Mar—Mataronesa,Malgrat—Arenys Munt.Grarnanet—Vilasar 1)a~.

TERCER G1ltJi’t)San Quirleo—floda.P~gre~ig—~13~rga.(‘aOltXtevJ;iul—mpo1L~Cardona— T~u-e11Ó~

QUINTO (~1ttJI’O1t~re~tiv~1~Maquinista,.San VI(-ente—1’rovere~ÉIs.U. D. t’:~taiuOa—-Itubi.SaLa e ltijos—CulIBlancjjt~an Cugat—TitanSuria—A t Itarce1Ofl~s.

SEXT) GRIJI’OGas—It~x-arnorense.Barceloneta—Alegría.Pueblo Nuevo—SantaPerpetuaGimrxástico—Adrianense.Ripo1let—Moncad~a.

CAMPEONATO DIl~ AFICIONADOS~IERCER GRUPO

Torres—Soses.Llardecans—l’uigVert.(~rzuxja—Artesa.

S~rÓ-,——JunedaGItUI’() 1V

l’~sptugas—1Jostafrancha.‘l~(-l~~Itu-es—Venus.Esisiñ~—Sxu serise.(‘uit [tiuncli—Sotia.

GRUPO Vlii laturas—Graciefl$eVila pró—Sana.M~5GuInd~r(Ió—4Bareelona.Jnnior—SanGervasio.

G1ltJI’O Vi(‘oiung.sx~JI~royenSa~ense.]gualdad—l’uetlo Seco.Gladiador—Cros.1 1 urae~ri—-líogerfior.

011 U1’O Vil

de esgrima,tiro de pistola, nata-ción y campo a través, que enunión de un recorrido a caballode cuatro kilómetros, forman elgrUpo de Porilha*n Moderno.Podr~lnCOncurrir a ~l tOdos losC4icla$e~del Ejército de ‘Ile-rra, que a juicio de las Juntas‘Regionales de Educación Física,se encuentren suficientementepreparados.

Finalmente los Campeonatosde Oficiales se clausurancon loscOncursos de Natación a finalesde Agosto, fecha en que han (lecelehrarsetambién los distintosencuentros Nacionales de Nata-ción entre Suboficial’~s.Estos l~mismo que lo~ Oficiales, mIer-vendrán en ci mes de Junio enlos Campeonato5de tiro de pía-tola y fusil en susdistintas mo-dalidades.

Los Cabos y soldado5detodaslas armas Y Cuerposy’ ncedoresen los torneos localesy regiona-les competirJrt en los encuen-tros Naciorxale5 en las sigumentestechas:

Para unidadesorg~nica5y pa-trullas. En La Escuela de Ap!!-cación y Tiro dle Cabajierja enMadrid, Patrullas a Caballo det16 al 21 de Mayo. tEn la Esc~e-la Central de Educación Físicade Toledo, Tiro de fusil, gira-nasia educativa y ejercicios deaplicación Militar, en el mes deSeptiembr’e.

Pruebasde carácterindividual.Carrerasa travésdel campo,del28 al 30 de Abril Atletismo lige-ro. (Carreraslanzamientosy sal-tos) del 30 de fi’layo al 4 de Ju-nio. tiro y natación durante laprimera quincenade Septiembre.Todas ellas en Toledo, lo mis-mo que el recorrido por equi-pos de ciclistasde una distanciade 30 kilómetros a efectuar enMayo.

Los Campeonato5de carácterlocal entre los distintos Cuerposde cada guarnición o entre lasunidades de un mism0 Regi-miento, son ai~in más amplios,pues, ademásde los ya sefiala-dos, se disputan encuentro~defutbol, balón a mano, ‘balonces-to, pontonerosy remo, y todosaqii lles carac~eristico5de la 1-e-gión o localidad donde radiqueel Cuerpo.

(ardonense—AUrora.Surriá—San Andrés.At. ‘I’uró—.-Espaflul.Vail denila—Tres Torres.

GRUPO VIIIc. Aragonés—Ilorta.Itogent—La Cotila.() ~1 in pi(()EU x’.~pa,(~ranvIa—At l’oblet.

GIIUI’() IXFuerte Pie—Atlántida.At Pueblo Nuevo—Arenas.(‘alabria—JuventudiGuinardó—LionaflOva.

GRUPO XSan Martin—San Justo.Artiguense—Sagreirense.Juventud Sagrera—Margartt.Cataluña L C.—La Llagoat&

GRUPO XiUnión—ti n iverso,Florida—Cros Bada~ona.FamjiLlar—U. .D. CatatUñ~.

CHUPO XIIMoyá—Voltregá.Sam perense—Itipoll.Puiets—~4entellas

GliUl’() XiiiNavarcies—SanVicente.

Castel1 nel1—MonistroLSampedor—(alaf.yilu mara—Cirriri~stieoM~.

ChupO XIV(~truneIla—-Cc,iofli’a VallS.Soisona—Minus.Figois—Navas.

GRUPo ~(VCasteilbisbal—PláPanadés.Prat—At Sarnboyanu.Castellar—I’apiol.Turraxei—At. de ‘la Cruz.

GRUPO XVICruz Aita—~Mercanti1.Barbará—Europa S.Gimnástico—.Sabadell.Delicias—EspañaS.

GRUPO XVIIBlancafort—Torredembarra.Gimriástico—Cai’afeil.Aleover—Montbiafleh.La Seíva—AltatUlia~

GRUPO XVIIITortosa—Flapitense.La Cava—Jeslls y Maria.Camaries—Amposta.PerelIÓ—tJikiteCofla.

GRUPO XIX -

Vilajulga—Rosas.LIa.nsá—Llagostera.Figueras—’l’ossa.

TORNEO DE OTOÑOMarte—~Hi1atura~.Láctea—Sana.Barcelona—J~pIter.

TORN h:O 1)5 RESERVASPRIMER ChUPO

Badalona—SanAndrés.Tarrasa—Jc~piter.Español—Gerona.Lérlda—SaljudelLSan Marttn—~HarCeIon~-.

SEGUNDO GRUPOVich—Europa.Mollet—Manresa.Mataró—Sans.Granollers—España IndustriaL

Si un esluerz0 reprasentael. ha-t’er concertah,o este enc,xenlro iR.ternacionaj a! primer ¿~ñode to-raat parte en la5 comoeticione5oficiales, el agradecirni~n.-tde losamantes al rugby SÓlO se puede de-mostrar acudiendoa çre~enciares.te ~mateh», ‘para que vean los ai-¡ectivo~de asta entidal comeretel,que no están SOlOS en el esftler-zo que hacenal Intentar seguirelejemplo de ‘las grandesfirmas co-mereiales francesas.

~JUAN I’IIADO

LA PRIMERA REGIONAL A.

Mañanarecikel europa la!ISW* de~SanCelopt

El deaeuncertai~t~Euro’pa tienemanana~bi4.s 4~*4~poco. ps~UgroetL sus 4eminio~de la ca1i~C~rde-&~ai t~w?que ~aeee Load~elo~mismos a ~ $ás~Ceiont tateya ha Coruenzad*,a carburar 7 es-tabíecer ~ji l~,smarcadoresresulta-do5 aItamest~~er~dueiua. Traa suúltimo a ia parqee tn~mprenMbIettro’pez.~nstos europeístas estánObligados a oCr~era eus numero-sos incoakclonates%rna repai-act&1satl~factoxt~y. z~OCasión, alo. fue-de ser mejor pues la poterx,~ia1t-dad aetua~del 8~nCeloni requiereun. no pequef~o~e$truerzo ante SUcuatt~-upara apufllSrse los puntosregkxmentaj-lo~~( como es nuy poable un reajuste de lineas en eleqvtp0 gracienseel psrtitie [sroane-te ser de altos vuelua.

MAÑANA EN HOSTAFRANCIiS

La España Industrial se en-frentara al Reus Deportivo

Varta~veces, con machacona in-sistencla,nos hablamosreteridu enCsta5 pequeñasnotas Informativas,dei ‘problema «ciave, que e~~i ocsu delantera,bien patentedesdeco-mienzosti,e t~snpDrada.Y es qee ene~,tosmomentos Cuand0 cobra xnáalma actualidad Viendo a los sindustriaes»vencer fuera de SU tetrenoy dejandoescaparpuntos «fá-Ches», o de relativa facilidad. Poreso, la ~Ispafia Industriad saldxámañanaa Jugarcontrael Reus J)eportivo en plan de rehabilitación ysu j.ínea de ataque

6e verá obxgada a «meterse»ets~másdecision enel área (le 103 contrarios.ya que,dejar escaparen casaCuatna pun-tos d~un tirón es cosa del todonefasta a 1°sefectos de una ciasifk’aciójt que puede ix- bastante amenos.

EL CAMPEONATO DE RESERVAS

San Martin-Barcelona en

MAÑANA EN LA SETALIA

Un muy interesante PuebloSeco- Mailet

iMa1’~anatardP. a la5 tres y me-

dia. habrá partido campeonti y deverdad~sra envergadura en el te.rteno do io~ «secos, de La SetaIjal dond~eel titular un Pueblo Se.co dispuesto a pegar isn decisivocatión reeibiri~la. Visita le un Mo-Ilet que vuelve a su gran formt deOtras tempor-elas y que. como decostumbre, dará los veciflo~ deMontjuicil emotiva baaila plagad~ude dificultades. Tienen ya loa delPuebloSecu casidecidida ~u almea.ción y en ella figuraran sus me-joIVs fichas.

Igualada. — Es indudablequeuno de loe~equiposcatalanesque~on peor suerte ~e ha batido enla compel.ición de la Tercera Di-visión es el conjunto del Xipre’ret. Su actual clasificación noes, Cfl modo alguno, la que POrsus méritos puestos de relieveufl los inicios de la temporada,le corresponde.

Nadie mejor para expresar elactual moineiitO de~igualada,‘He don Odón é~bat,suPresidente y verdadero líder dela afición igualadinapor los mu-ChOS añosque lleva laborandoenpro del futbol igualadino. Lo en-contrataba efl la SecretaríadelClub enfrascado juntamente conotros miembros cte la Directivaen la preparacióndel partido conel Mallorca. uno de los equipospuntercis del grupo.

~ en salivar el ii*imomento?

—Estay convencida de que~saldremosde los lugaresde pe-higro. En estosdías de descansohemos recuperado a casi todosnuestrosjugadores indispoaiblesy ispero con ello volver a ver-batir-se al equipo caai la moraly el entusiasmopuestos ~ it-za en los ~rimer°s encuentrosd~llCampeonato.No hay que ol-vidar las ,causasanormales quenos hicieron descenderen la cia-sificactórt. ~ es nadatenerenun mciIneret~dadoa ocho j~,igado-res tnrjrsponibles entre Ie~iOna-des y sancionados!

AhneacionesparamañaniAflte et MaUorc~tieneel IgU*’~

lada, algtums ~tadaL. ~sIas~ra*carienLa ~iaeamediayen la í*lantera, po~ 1es16~d& Pelfort yVirgiti. ~Sigue lestooade~t~r-°~*y, por tanto~el eçu~tpo.~s prG~bab)e serté~L~~tegoe~tosa,,MiL~~~rart, SauraS; Ellas. F~I~ØIIO~I~Pe1~Orto X~Virgili ~ Martitscz.Bit~~Rodri, Seoaney Raja. ~

Una dudatan s~hoer~eL ~da para redb’ir al recuperadoLArenas de- Zaragoza: la del me-dio izquíerda.Si conjuntode! 11-dei’ saltará as!~Rivero, Ped’rmn,Gala; Gim~xi~,tFerando. Pintor ie Brianzó; Vega, Baiaguer. Re- fenacha,Heriz y Toribio.

Con el completo va a recibtrel Orano)Iersal Horta, que sea-ha de empatar en Vich. Los tt~det’es, formaránde esta rnanera~~por consiguiente:Rosdlló, øso~~Picas; Miralpeix, LIác~r.GinI&no; Rlcart, Martí, Mttnné, Salat ~y Daví.

Lesionado ~afont el jueves, &Montserrat,se le planteau~gra ~ve problema delanteril, porqt* ~el veterano interior es de LOS ~máseficaces.Es muy posiblequesu baja caso de producir-se, ~cubriría Salort. entones la d~lantera seríaditta: Galobart,Fei’nández,Vila. Salort y Grau,ma~teniéndose las otras con: Tallar, ~Fontarnau,‘Blanc; Gavin, Mesita~Ayzá.

No hay equipotodavíadel V1~i~ante su decisivo partido con elVillanueva. Ray convocados latotalidad casi de la plantihla 7de los convocados:Gascón1, Gas-cón 1!, Sala,Rosés.Trabal,lera, Molina, ~1artíflez, Vila, AJ~sina, Vivet, Quilez, González,Es.5,tóvez~Boj, saldrá el equipo.

Otro qtie tiene grave prob1e.~ma encima esel Mataró. Es muyprobable qtxe la pareja titulal’no puedaalinearse. En esteca-So tendría que echar- mano delos noveles Comas y Serra. Mi-te el Olot, saldrá.por tanto: Her’.nández, X. X-: Riera 1, Niub6~Pla; Pitarch. L6pez~Riera. Ve-la y Blázquez

Un debuty unabasaen el Cei~-vera anteel partido con La Bis’bat. Se presentaráMasana, de-fensa izquierda que procededelLérida y serábajaNagras~,porlesión. El equipo en definitiva~será: Elias; Prats, Masana; XVega, Aldomá; Ardévol, Sáfor~,Benito, Salir-lila y Gregorl.

Partid0 de ¡a máxima en Vi-llafranca con la visita del Valls.Los del Panadés,presentaráns~gurarnenteal equipo de gala, ~decir~Raventós, Sicart, CebriA,Palomares,Vila, Cardona; Beu- ~mala,‘Seraflo, Gubau,Guix y Se ~garra.

Tambiénse daen Agramuntel ~partido de la máxima riva1ida4~y vecindad~I pasar por el co-quetón terreno de juego delAgramuntés el Tárrega. Auncuando no seguroesmuy proba- ~ble que el Agramunt se alineeidénticamentea como ~ hicierael jueves frente al Figueras,e~decir~Garganté, Güeli, Casas,Cot 1, García; Rosés; Girona, Jo-veli. España,Cot II y (“outó.

En el campo del GimnásticoPueblo Nuevo, juegan mañanade campeonatola U. D. Catalu.ña y eh Rubí. Lo~deportivistastienen ya formad0 ci equipo quesaltaráasí: ‘García III; NietO, Ca.rapuig; Vilarasa’u, Alvarez. Bre.da; Delgado, Rigol, Banqué, Gasulla y García1.

El Recreativo recibe en sucampode Pubilla Casasal reciaconjunto de la Maquinista y lossansensestienen convocado5pa.ra este~encuentroa: López, Bue-naventura,Folch, Ferré, Araci1~Agut, Cuartero, Pifarré, Pinar~Bene, Gómez y Bastida.

En Puigreig se juega maña.na el partido de la máximaenocasión de pasar por el remo.zad0 terreno del titular el ma.-ximo rlval el Berga. Loe dePuigrelg, presentarána: PochaRocamora, Paco;Albéniz, G1m~-nez, ‘Montagut; Algué, Marcli 1Coma, Esparvéy Pu~oh.

1~~ —

~1IESTROS TELEFONO~

Admón.: ~5844Redacción* 5584

— -4

LA.~F

1

FU-_nt QLLa

REGIONAL____ DEL ORO!’ ‘SE •.~APOUERO-DE ~oi: JOUIS

, . « - ~ .néc~sidad4e ganerdinero le mantiene en actividadLas’ vacilacionesdel campeón ~--——-—

piun~llsi2de todos los pesos3°c’‘L~Ouispara. a~andÓnar~de tina41ez ett~a-cor~on’~mundial que tiene en SU ~er- de desde hacetanto Liempo. en unade la’, mas~oberbia5 demostracionesde ~u-jerlorxclad que registra la histo-ria del pugilisino, no habíanaparecido muy ciaras a la afi-ción mun~hal

}Iay un mn~uenloen 1,1 vida~e todp campeónq,ue senala elinstante oportuno ele SLI ietira-da.Paraun-o de tanta gloria co.mo Jo~~s1e momento parecióhaber llegado cuand0 ~jersey»Walcott ~

1ejibró tan dura peleaque fueron varxo~tOs criuicosde primera línea, que ericontra-ron 1-a decisión~Iijusta.

Si despuésde aquel combate,Loui~cuelga los guantes nadiO,ni sus más acérrirno~adrn,iracto-res se 10 hubieran reprochado.Louis siguió en actividad- y aIO~poeo~mesesbatia de nuevoa ~Jersey»Walcolt 1e una ma-nora clara. Todo e~rnunil

0 en-COflLró ~ e~de~*o4~.caro-i;zeóu. de~evidenciat su atrper~o-r~d~idnetasobreel hombie quehabíaosadoa diseutir~esusIit(’S, Joe quería borrar (tial~quier punto de duda que pud~e-ra ofrecer su historial lo mis-mo quehizo en Io~casosd~Ar-tui-o Godoy y Billy Corro a losqUe conc�~Iiosegundas,e mc’lu-so tercerasjeleas.

Pero despuésde su clara vic-toria sobre Walcott si qu~pale-cía el instantede decirle adiosal Irepidante mundo del «ring»parapasara la historia cOfl m~sfama queninguno.

Pero no. Joe Louis sigue Y ______________________________________ahora se ha levaRmdouna Pun-la í~elvelo queocultabalos rno~tivos de tan extrafio cas0 deSupervivencia deportiva, quecon el tiempo puede quebr~rlalínea brillantísima de estecampeón.

. Tercera~División4eLjgp‘sa,., 1qu~Iada-Maflorá~pailido de relieve ‘, ~ ‘

a un Segulvlu División depa, y en ~ propUt~‘domlé$osde éste. Es el cbot6n. de mtrá más‘callfkado ~UC hOSbla de! formidable momentoquepasan lO~ colorddihlos. El igua~lada tendráquejugar mucho pa-ra Superarley aun cuandomies-tras deseos-son de que gane elconjunto de Rigual vemos muydifícil quecuajetal posibilidad..~

EF líder destacado,con perfilesya de Segunda,el Lérida~recibeal Arenas de Zaragoza. Los are-neros han jugado en estas fies-tas pasadasdos partidos de ~pa. y. en ambos ganaron. Esoquieredecir que han recuperadojuego y moral. será, por tanto,enemigo difícil para lO~ilerderi-8~.s.Perono creemo5quelo seantanto corno para aguarlesla Lies-ta si los del Stgre...

Partido decisivo juega el Sankndrés en Zaragoza, Contra ioséerro’v}arlos. ‘Puede sacar algode este desplazamiento,porqueel Escorlazano es ya el equipo(le tr»icios de temporada,‘mientras que, por su parte, los an-dresensesbuti venido mantenjen-do eficaciay moral más quesu-ficientes, para mafltfestarse pali-grosos en cualquier momento.Si a los de IBenito les sopla elviento de la inspiración pueder~regresar imbatidos.

El otro tercera regional queviaja es el Jilipiter. Va a Mallor-ca a enfrentarse con los del At-lético. Difícil papeleta para los1,lanqulverdes Veremoscómo laresuelven.— N.

Joe LouLs rodeadode pequeñosadmiradoresnegros. Es la másreciente fotografía del «coloso de ébano»

Campeonatosdeportivos milftaresLas pruelrns y competicionesa celebrar en el año actual

Pero el éxito no le sonrió en ¿Será por ah! por donde sela medida de su inversión. El ~romperá la cadena,de victoriaspúblicoes veleidosoy pcraOque , qu(~presentadesdeque ganó e~Ver al gran Joetras un 1003 »5- ~ campeonato?— Carlos PARDO.dor no tenía ningún atraelivo. 1Y decimosque PS velpjos,j Ir.que en cambio Jack Demp~eycon ~U restaurante no para deque entre 1h11 Dempsey refinado ~LOShacer fun~onarla caja Claropor el trbi.o social. de ras.a l~lan.1ca a un JOe Loui~ para regirun estab,eCimienioasí hay una 1gran diferencia. 1

La~realas Inversiones en no’ J Recientementeel «Diabrio ofi.gocios han sido por una pa~te~cial» drl Ministerio del Ejército,una de las vías de agua que se ~publicó el calendario deportivoabrióhaceañosen la navefixiar~ militar para 1949 y la importan-ciera de Joe Louis que jamás~cia cada vez en aumento queconsiguio tapar. Luego la nume- 1 en el ámbito nacional se da arosa cohortede «mariagers»que ~la Educación Física nos ‘ha he-viven a~Sus espaldas..loe Louis ~cho traer a nuestraspáginas unha sido leal a quienes le deseo. breve resumen de los proyectosbrieron y jam~ quiso denuri- ‘ deportivos del Estado Mayorciar mi cGntrat0 de porcentaje Central.que le Une a aquellos que le ~ Paraesteproyecto un ambicio.llevaron al pugijismo. 1 ~ plan que ‘ha de ~ulminar

‘Luego, los impuestos. que so-~~ la celebraciónen Madrid ybre las bolsas lo~ boxeadoresen la EscuelaCeniral de Educa-han sido tmd’jcronalmeiit0 muy ~~ Física de Toledo, de losfuertes~siempre en los Estados CampeonatosNacionales duranteUni dos~

Todos estos factores asoman los mesesde Mayo y Septiembre.sobre la coyuntura d~bancarro- ~ Con anterioridad en los Cu’er-ta en la que se Ve m~JdOioe ~POS armados y unidadesde ser-Louis Y explica toda esa inual. ~VH~iO se van produciendoelimi-liada actividad a que se halla 1 natorias entre las ttuarniciOnesdedicado ha~.-iendoexhibiciones‘ ~ prn~iguen,después en lasa solía mil d6!ares~—precio fijo— ~divisiones ~‘ continúanen las ca-en las qu~ se ereviveri» anti- ~be-ceras de región, para, final-gaas lachas con Godoy. Billy mente, los vencedores acudir aCenn mienteas los orga~riizado-~los CampeonatosNacionales.re~,.del Tw’erity Century de Nue. , Podemosen una primera cia-va York le buscaR~ adversa-1 sificación dividir estas activida-rl0 iara el pr&ximo verano ile. j des deportivas en tres grandestiar de nueyo eh YanXe~Sta- grupos:diura 41e Nueva York en pelea1 a) De Oficiales.pora el titu-lo.. 1 b) De Suboficiales.

La .tie~redel oro» seha apo. 1 c) De Tropa.decad~de Lauta baeiéai~oi~per- ~ Al Oficial del Ejército no lenaa’nc~errn~stietTtpe en activi. ~S .suficiente hoy poseerun granc~idd~lo que aconsejabasu ~bagaje de conocimientos técnl-limpia y bri1iant~carrera. cos en todo momento hade go-

partido matinalPara mañana,domingo, el. San

Martin, que descansaráen la jor-nadad~TerceraDSVisIdfl, nos ofre-ce Un magnifico aperitivo al ~ecL.bir en sir terreno del Parque deDeporteadel Gtilnariió la ‘visita delBercetonaClub do F~ltbola tus deponer en juego loe puntos corres-porsdientesa slk partido ~rrespon-dienteal Campeonatode Cataluñade Reservas.

La rtvalldasM que entre ambosClubs e~d5tede unas tempura~Saesta pai1~por las finales y titu~los «le! CampeonatoRegional deAficionados, garantizan un choqtlematinal de verdadero Campeonato.

JoeLouis necesitadinero. Re-cientementeel semanarioamen-cano «Look» —una d~estasre-vistas •m,étcsmeen lodos géneroperiodístico tan norte’america-no— afxrnaabaque ~oeLuuls de.be a la ts~oreriaamerteanaei~calidad de impuestos. m~sdecien mil dólares y que tambtdiase halla errtrarnpacioCO otrosas~peetos~El carrweón se ha apre-surafr~ a pener~eun ,plertoa eø-ta publicacá6n. recamaadounaindemnizaciónde cincuenta mildólares.No dice Joe quelo queafirma «Look» no sea cierto, po-~,o Oree que ninguna ‘revista.tiene derecho a metense en suvida ~o-ivada. 1

Ganeo rt~el pleito, JoeLooia.—.Io q~ probablerixente rio le Las pri.~ebasde equitación ten-será tan fácil como rEiunlar de drón lugar en la EscueladeBus adversarios de ring— el Aplicación y Tiro de Caballeríaasunt~ha puesto en evidencia en Madrid: del 23 de Abril al 7lo ~ue ya serumoreabaQ~tesua~ de Mayo, las de polo; del 23 albolsillos están esquilrnad;o& final del mismo; las de caballos,

¿Cóm0 Eia podrdo ser! A ~ri- de armasy el 21 de Junici la demora viiM tal estado financie- equitación del PenthalonModer-ro es una piar-a kfl~c~gnfl~,para no.quien ha tea leyendo ~ tahis~. L~ distintos enouentrosde e~-losas sarrias qsxefucabraerdoioe~ grima; florete; espaday sable.Lo-lasa lo largode su vida. Poi~•~ secelebranen Toledo en la Sa-otra parte el negro no ha sido la de Armas de la EscuelaCesa-hombre cíe princapesca~coststxR~ tral de Educación Física, del 7ba-e~Con SUS doce horasde sue.1 al 11 de Junio los de segundafío al día sus palo5 de golf y’ ~ categoríay del 14 al 18 de igualsus eOsZuIIibeess~en~eillai,~ha ido ~ mes los inscritos en primer a ca~posando su tieuipo. ~te pobi~algodoaerGde A labarna, laij~~ ~ tegoría.Del 22 ah 25 de Junio se hagranjeros llaumskles. jamá5 tuvo s~eña1adopara las cOmpeticio~ieadelirio de grandezascornoque htifldi~irOfla otros eom.pañe-’1 — —~

ro~ de raza. a, Johnaer&. por~ ‘

ejeispio. que gastóursa fortuna 1kit çsayas eIcentrickla~esZam~LCALENDARIO OFICIAL MOTORISTA PARA 1949en Irajes y viajes, a Barnng Si-

-— cu.lmDlaFOn e~aqiaeltla ~rs-tera q~~epaaeab~como en perrl ~ MSdrid.—A~Xte«~ i~ pruebas

19—Carrera en cuesta Cordera. 15—Carrera de Velocidad Motcto_ a Alt Brewn vietisnadetaii- ly» aasmeia~jis~,se «í~apntar*nlas Moto Club de Leida, Club de Manresa.tO~timos corno enoble.’ai pos&t- siguientes~eerres~,oraifr.rnesal ca- 19.—II Premio Valencia (Trofeo 19 al 23.—Prueba.motoristas. Mozas le fueron ,p’esentado&~ teasdario4zsd~a conocerpor ta Real Fallas). Moto Club de Valencia. lo Club de ValIad0iid.

Jt* Louls no ha tira~ asiad~-Federación ~atoelcIista Eapañoia 2O.—~Pnuebadel litro. Moto Club 23.—Excur-~j6n cuiectiva. Motobreaa tontasy alocas~Pero.ezi~pat-a. el »fto actual~ ~ Alcoy.camMo aparecequ~los ha ¡it~~ ~ fel~rero.,—Ktl4metr

0 lanzado. i aiSril.—Sublda a la cuesta d Club de Lérida.e 2 ñ.—Cas%eiIón.Va1ea,~la~Aiicanteverti~lemaL Es el eters~0drani~Reai lioSo Cixrb de EspaSa. Montserrat Moto Club Monresa. Moto Club d~eValencia.del ~arn~peÓn,que se cree talis- 1 Zeç—Pr’u&ba de regulSpidaid~por 10.—Prueba del litro. Real Moto ~ octubre.—Barcelona.Lérida1Barbien ~u,pertíotadopara los ncgo- ~equipos. Realj, Mete Club de Ca- Club de España cetona, Real Moto Club Barcelona.oio~~cuaridø no ~~tsa que su tSluña.

17.—BIlbao.lJltonla,flulbao Real B,—Subicba ~ is Dehese ~d,e lafamaesacicateb~S~teparaha- ‘ e marso.—c~ampetanatoda Cata- Mot(J Club de España Villa. Real Moto Club de Españac~Leric» de Ja nochea la ma- ltafsa. Peqla MOtOVtS%a Barcelona. 24.—Prueba de regularidad md,!- 12,—Prueba d~ velocidad. Motofiaria en asuntos que ni entien.. Ilt—Sttbida a la Cuesta de las Vidual Peña Motorista Barcelona. Club de Alicantede~Ai se preocupade entender. PerdIces~RealMoto Q~sb«le EspañaLoi~i

5abr~6haceya a1gú~tiem~ il~.—Prtrebade regularidadMoto ~ mayo.—Subida al Rebolcat. Mo 14.—Premio de SanFrolián. Lugoto Club de Alcoy. . 16.—Carrera de velocidad circul.po _ íu~josocafé cali Harleni. ‘ Club de V~IIadoIid. 1.—Vuelta a Vzcaya. Real Peña to Moto Club de Aragón.______________________________________________________________Motorista de Vizcaya. 30.—Carrera de veloeidad Moto~— 15 —Subida a Orduña. Real Peña Club de Valencia.

Motorista de Vizcaya 6 novlembre.—~arre~-ade circul15.—Excursló~ colectiva de re. te. Real Moto Club de España. Los deportes de nieve Y es-

gularidad Moto Club de Manresa. II Prueba‘por equiposde cuatro calada IO están aus~ntesde es-15 —Excursión colectiva de regu- capitales catalanas. Real Moto Chib tas comPeticiones,las divisiones

laridad Moto Club d5 Lérida. de Cataluña. de Montaña las organ.izarán pri-15,—Kilómetro lanzado. Moto 13.—Carreraen cuesta.Real Mote meramentecori el carácterde re-Club de Valencia Club ~ Barcelona, gimentalesy, finalmente, la Es-

26,—Subida a la cuesta Villanu- 8 diclembre.—Pruebade campo cuelaMilitar de Montañadesarro-bla. Moto Club de Valladolid a través. Peña Motorista de ~ liará y organizaiá los campeona.

5 junio —Prueba de regularidad. celona. tos Nacionales, que constarándeReal Peña Motorista de Vizcaya. 11.—Prueba por equipos, Real riecorridos por patrullas de es-

5—1V PremIo de Motociclista dé Moto Cmb de España. quiadores~ejercicios de escalada5fieionado~.Real Moto Club de Ca 25.—Prueba de regularidad In. tambIén por patrullas y mar-taluña. dividual. Moto Club t~eAlicante.— chas a pie por unidades comple-5 —Prueba del litro. Moto Club AlfiL t~5hiJ)O sección.de Aragón. —

II 12.—Pruebade regularidadporeq~ilpos.Peña Motorista de Barco-boa

12.—Ii Campeonato social 1949.Moto Club dle Valencia.

12—Carreras cJe velocidad. Sala-manca.

iS.’—tlampeonato Cártlabrovaieao~navarro. Re~i Peft5 Motorista deVizcaya.

10.—Subida a Navacerrada,RealMoto Club de España 1

24.—Vuelta a Allana. Moto Clubde Alicante.

26.—Kiidmetro lanzado, MotoClub d~eAlcoy.

26.—Pruebade regularidad.MotoClub dé Aragón.

29.—Circuito provincial. MotoClub de Alicante

lo julio—Vuelta a los PuertosReal Moto Club de España.

10.—Excursión colectiva. MotoClub de Lérida.

17-lS 19 —Vuelta a Mallorca, Moto Club de Mallorca.

18,—Biibao.Santand~er-BiibaoReaiPeña Motorista de Vizcaya.

19.—Ii Circuito de velocidad Po]de Siero. Pena Motorista de Asturías.

20.—Kilómetro lanzado.Peña Mo.torista de Asturias.

21.—Kilómetro lanzado.Moto Clubc~eAlicante

31.—CampeonatoRegional. MotoClub de Valencia,

7 agosto—Subidaa Urqulola. RealPsñ» Motoi’i~ta óe Vizcaya

7.—O~raoPremio de Cádiz. Moto Esta entidad conidrelal q’ie ha i)aña~‘no ha perd!do ninguno, lo emplazado en uoi barriadaj que másCiuz de Cádiz. , ~bido en ~orma abnegs~acrear Cual dice mucho en su favor. Çon dia~de gloria ha darlo a Iiueestro. 8 —IV Circuito de, velocidad] de una seccióndeporti’va enfre ~US em estO’ no queremos decir que el no- rugby regional se vea concurrida,Luarico, PeñaMótonista de Asturias. pleadosque fuera meramenteama- \el equipocomercialsea quien teTi como un dia lo fué el antiguo casn-

l~....:.vICircuito de San Lorenzo. teur. escoglo el vIrIl deporte del ga que aguarle~su «tornée» su pre~~ del San Andrés.Peña Motorista de AsturiaS, Rugby, dreyer~d~ilUe así era la parador se ha hecho cargo de 1»

18.—Subida’ a S5nto Domingo. forma para que ~us empleS4Osse enorme responsabilidadque repreReal PeñaMotorLata de Vizcaya. hicieran fuertes aparráneosede te- sOnta al aceptar un encuentro ~»

1S.—Subidia a Oastrer’~ja.Illee.1 da posibili~iad‘de lucro, ‘ tanta envergadura para ellos, ha s~-PeñaMotorista de Vizcaya.

19.—Kilómetro Ianza~~Moto Para este fin y en recompenso licitad0 la colaboraciónde ~hgunosClub de Alicante. , de estos,bravos muchachosquetam jugadores para CUbrir ‘los puntos

22.—Regularidi~d por eQuiPOS bien sa~en defender sias ‘colcres, más d$bilO~ de Su conjunto. EstoMoto Club de Alicante. . . han llevado a caba la ¿l~gasii~aclónjunto con la braVura del quince‘ 29—111 Circuitp de velocidadAvi- de un encuentrocontrael C ‘ U. 5. de la Maquinista, puede saltar allés, PeñaMotorista de Astiir’las. de Turia antes de partir est~ha- terrefl~ de juego un equioa capazcia su patria. de haoe~.pasarun mal rato al equl.1 1 septiembre—Bilbao San Sebas-,tián.Bilbao. Real PeñaMotorista de 1 Este encuentro reviste gran ma- PO it5lianO.

‘ Vi~cáya 1 portancia,sj lenemosen cuentaque Todo hace preve,~.que mafl~na~ 15 —Gran Pre,nio tl$ Asturias. ~ el OQU4JpO italiano, ea, los trea en- por~la mañanael campo de La

1 Real ;L’eña ~iotor~ta Asturias: ~cuentroSque ha ~elsbt’ador*n‘Z.. MaQuIn1~t~Ter5eS~e. y Maritirna»,

LA PRIMERA REGIONAL £3

El temible CaIeUa ante elFuerte Pío

Partido de campaniilss el quetiene mañanae0 su terreno de lacalt~ Enamorados, el ~‘uerte Píopues ~ de recibir, nada menos,que la VL»ita de un Calella que eala reV5ia~tóflde 1~temporada. gehalla situado en la cima de la çla-ejficaeión y e~quien tiene másclarOS perfiles de Campeón del gru-po. Ant. visitante tan temible elclásico entusiasmos~ los sfort-piensesitendrá que salIr a reluci?desdeel primer minuto para ofre-cornos un partido «grandeP.

EL C. U. 5. DE TURIN

SE COMPITIO ENLAS TRES ARMAS

, El Concurso de esgrima de NavidadCon motivo de celebrarseen rara las otras pruebas.especial.

el C. C. del ¡E. y A, unas corra- mentela de espadaque ea su ar-petic’ione~de esgrima a florete. ma preferida y la que dominaespaday sable, tuvimos OC~SI&I1 fl~ lo quenos hubiesedeleita-de ver la nuevaespadaeiéctrica~~ con le queParnéssabehacerideadapor el Coronel de Inge- ~a,~jo quiere»De todas formasnier-os sefior López Lara, entu-» ~ convenció que Su~gra~de5stasesesgrimista a la par ~3ue dotes y su dominio cte la esgri-nia,gnlfleo tirador, que se pre- »~a,ha~deél la máxImafiguraocupa ~O1»~ta.ntement~ por 108 ~on que hoy contamos.afanesde lBs esgrimistas.Sues- ESIjADA: £‘~nfra todos lospads eléctrIea e~un éxito re- pronósticosquepreveíanunavic-tundo’, ha logradovencer,gracIas torta ~eI sefior Patiño, conside-a su tesón, los defectosde la rado comotirador máscompleto,espadaeléctrica usada en los ganó esta‘prueba el señor Gar-concurSosinternacionalesúltima. cía ‘Navarro, el cual dotado desuentecelebrados.La hoja de su muy buenas condicionesy su‘espada no va provista de hilos notable envergadura le hicieronde ninguna clase, lo que permi triunfar merecidamente.El se-te ~fu’ertesbatimientos y eovol- flor Patifio, a nuestro modestovimientossin perjuicio alguno.Si entender, mejor esgrimista, tu-se rompe la hoja, seponeOlla yo mala suerte, pero, a pesarcualquieray funcionalo mismo. ~e eDo. estamosconvencidosque

Un Ingeniosoresorteen la es- podía haber hedho mucho máspiga dentro de la empuñadura, de lo que htz~,ya que es tl~hace q-ue al tocar de punta se rador que puedehacerlo.produzca inmediatamenteel con~ SABLF~Esta pruebadi’1 comotacto fbnctcrnando la luz y ej resultado otro triunfe hel se-timbre y anulandocualquier to. ñor GarcíatNavarro.seguidomuycado que llegue ~ifla décima de de cercapor Testor, que tuvie-segundodespués. Can el1~se ron que dIsputar un desempateacabaron las discusionesde los final, lo mism0 ~ue ep espada.golpes que a simple vista pare. y asíti señor García Navnrro secon doblesy no lo son,ahora han flevó dos magniScascopasdofla-de ser exactamente simultáneos. das por el e. C. del E. y A.Otra ventaja es que cuando, la No podemosterminar esta bre-punta choca contra la cazoleta ve reseña, sin hacer resaltar elcontraria, resbala Y no produce magnølco estilo del jiwen tira-el contacto necesarioy en cara dor Tusat, que nos sorprendióbio, al tocar la careta sí. En fin, agradablemente. luciéndose enlos aficionados estánde enhora. todas las pruebascon, Sus exce-buena gradasal gran aficionado lente ~xrac~as, em’ ~

1~sdiez y~señoi’ ‘López-Lara. seis anos,y ~U b~aen~tite, con-

Y- ahorapasemo5a ~aspruebas~tínuasdo en, per~epCiO-parse.encelebradas. . hreve,veremos en é4una prime.

FLORETE: Ganó esta prueba ra figura. Tampoco,podemospa-ad~udicándosela correspondien-sar por alto el graotemperamen.te copa,el notable tirador señor t~del señorBusols; otro novel,‘Pestor 1, su triunfo f’ué merOci- que promete, así lo demostró,do. ya que el señçr Testor es por lo, m.enos en su asalto conmuy ágil y rápido y poseeun un tirador de tahla como ‘es elgran temperamento. señorFernández,quien es, todo

El as Félix de Pomé5 t4ró es- un primera categoría,y que no

ta pruebafqera de concurso, Sa- podia por menosque venceraliéñdo imbatido en,,toda la, pa~ue-çsto5 tiradores,~nosextrañóqueha, a pesarde practicar uha es- Fernández,no .se ilevara alguna~rlma de exhibición, clemo~tran-copa, pues tienecondicionesmásdo,su..buena forma y la extensa ~ue 5o~uradaspara ello, aunquega~awque tieneel~floretee~v~•pareció hal1ar~ealgo bajo deriaci6n y elegancia, e~milanos forma. ~ . * 1

de Pon~és.L~fi~Uiña~ ‘no tj. ‘ Albett~VIGO

FRENTE A LA MAQUINISTA

“No es tan apurada la situacióii delIgualada, como o primero vistaparece” - nos ha dicho su Presidente4

DON 000N SABATnuestra— Igualada no llega nlde mucho a las veinte mil al.mas — es Un muy Mal negocioeconómicoquerermilitar en ca.tegorlas superioresa la Peres-ra División. Mi anhelo y el d~mis compañeros directivos e~mantenerseesteaño, contra vie1~to y marca en la División y noperder la categoríaobtenidacontantos afanes.

—~Ve,en lo que se refiere alos primeros lugares,el Campeo.nato resuelto?

—Se vislumbran ya perfecta.mentelos máscalificados.Lérida~San Andrds, Zaragozay Mallor.ca, los cuatro pugnan para o~teneruno de los tres lugares conposibilidad de ascenso. ~No meatrevo a decir cuál seráde ellosel que se verá apeado.

—~Ydel próximo partido Igua-lada — IMalborca?

—Será un partido de grandeadificultades, pero esperouna vic•tOria y cori ella el ‘principia dela total recuperaciónde nuestroonce.

—~Puedefactlitarnqs la lela-cbón de fugadores...?

—‘Si. Anote. PorterosMontroig~Regordosay Roca.De.fensaEMu.yart, Sauras,t’dartínez y Casals,Medios: Elías, Pelfort, FenoIlo.sa- Delanterce.’~Virgili, Río, Coll~Secaste,Noneil, IRodri Martínez,Ra~iy Gómez. El entiensior Ri.guil taniluénjuega,y 10 hace in-distintamentede medio y delan.teno.

—‘Veo que ‘hay muchos de la

—Va a serdifícil salir del ato- cantera.Y tres de ellos jóveneslladero, ¿no? quesehan incorporadoestatent-

—Espertsqueno. PoC otrapar» por-ada:Raja,Martínezy Gómez.te nuestracIasificaci~nen la ta. «rna nuestra e~nteraparecebla de puntos negativos y posi» que se anima, y confío en quetivo es mucho mejorque la de la próxima temporada (o~iavlaotros. Tenemosun solo ~~xntonc.. veremos más acarasnuevas~-~gativo y quedan atrás nuestros el conjunto. Tenemosuna pi~ya~cinco o seis equiposenpeor con- de de i&venes futbolistas qt~dición. Hay que tener en cuen- prometen mucho, y estánproa.ta quepos faltan jugar sieteen- tPS por cuajar.cuentros ‘En’ casa por sólo cinco ‘~ en esteton0 optimistacerz-s.en la aSena. mos la entrevista con el Presi..

—~.Habíanpensado en un nue- dentedel club del Xipreret, queyo ascenso?. se apres~a dar el impulso ne-

—En una ciudadde pocaden- CeSario bara f~vadirsede ~pd~s~dadde potilación co~øo’ea l~trance ieli~roso. ~ T.

Equipo del O. U. 8. d,e ‘1 . ..., que ha de etifrentarse al’