labio leporino y paladar hendido

Post on 10-Jul-2015

2.081 views 2 download

Transcript of labio leporino y paladar hendido

Se denomina labio leporino, fisura

labial al defecto congénito que

consiste en una hendidura o

separación en el labio superior.

El labio leporino se origina por

fusión incompleta de los procesos

maxilar y nasolateral del embrión y

es uno de los defectos de

nacimiento más frecuentes.

Se presenta, frecuentemente,

acompañado de paladar hendido.

Se origina por un

crecimiento

descompensado de los dos

lados del labio y es uno de

los defectos de

nacimiento más

frecuentes.

Malformación desde

el crecimiento

embrionario.

LABIO LEPORINO UNILATERAL LABIO LEPORINO BILATERAL

Cambios en la forma de la nariz (la cantidad

de distorsión varia)

Perdida de peso.

Problemas de alimentación

Expulsión del alimento a través de

la nariz.

Dientes mal alineados.

Retardo en el crecimiento.

Infecciones recurrentes del oído.

Separación del labio solamente.

Separación del paladar.

Separación del labio y paladar.

Deficiencia en el habla.

Cirugía, practicada por

cirujanos

craneofaciales.

Cuidado y tratamiento

debe ser de por vida.

El paladar hendido generalmente se

cierra durante el primer año de vida,

de tal manera que el lenguaje se

pueda desarrollar normalmente. Hasta

que se puede realizar la operación, se

suele ajustar una prótesis sobre el

paladar para facilitar la alimentación.

Se recomienda

consumir

alimentos fríos

para ayudar a

la cicatrización

de las heridas.