La transformacion digital y móvil de la comunicación política

Post on 05-Aug-2015

234 views 1 download

Transcript of La transformacion digital y móvil de la comunicación política

Autor: Banksy

Es decir, a casi 1 móvil por habitante

«Esto lo cambiará todo»Steve Jobs, presidente ejecutivo de Apple,

durante la presentación del iPhone, enero de 2007

La instantánea plasma a un grupo de emigrantes africanos en Yibuti a la orilla del mar levantando sus teléfonos móviles para capturar una red telefónica de bajo coste de la vecina Somalia

Fotografía ganadora del World Press Photo 2014: «Señal»del estadounidense John Stanmayer

¿Qué tienen en común?

Plazas / Espacios públicos

Jóvenes

Diversidad

Alternativa a los media

Constante comunicación online

Material de Anonymous (caretas, camisetas…)

Banderas nacionales (excepto en España)

Clases medias

¿Qué tienen en común?

El nuevo Life Mobile Style transforma el comportamiento social e individual, provocando mutaciones

en las pautas de consumo, deluso personal y profesional de las

tecnologías y de las redes sociales.

Es difícil pensar en unaherramienta con la que hayamos

logrado tan estrecha relación comocon nuestros dispositivos móviles,

y en tan poco tiempo.

La tecnopolítica puede cambiar las ecuaciones, las reglas de juego.

Grandes transformaciones que están definiendo

un cambio de era.

El nuevo poder es el tiempo de las ideas. Se vive en el diálogo permanente y conectado. Relaciones, coordinación, datos, rapidez y emoción

La nueva política (y las nuevas campañas) deberá adaptarse al fenómeno móvil y aprovechar todas sus posibilidades.

POLVORÍN, MECHA Y CHISPA

Sedes frente a Redes

Casas frente a Causas

Nuevos lenguajes, nuevos relatos

Big Data,microtargeting

Patrones de comportamiento y de relación

Videopolítica

Emociones, en tu pantalla

• Cuarto de guerra / Ecosistemas de moviliz.• Gurús-spin doctors / Anónimos brillantes• Militantes / ACTivistas• Propaganda / Conversación• Publicidad / ARTivismo• Prensa, radio, tv, exterior… / webcéntrica• Campaña electoral / Cívica• Sucia / Optimista-lúdica• Voto / Vigilancia• Encuestas / Big Data

¿Por qué las apps?En consecuencia, la descarga de aplicaciones de móvil también ha aumentado, llegando a multiplicar por 3 desde 2012, y con previsión de multiplicarse por 4 en 2017.

«Las voces serán más importantes que los votos»

Joichi Ito

«Ahora, nosotros damos las noticias»

Red

Fortaleza

Estructura

PODER

Propiedad

Grandeza

Agilidad

ComunidadRapidez

Creatividad

Ideas

[retos]

¿móvil o fósil?

Es tiempo para que la política entre, también, en nuestro dispositivo más personal e íntimo. O la política que conocemos es móvil, o será fósil.

Así de duro. Así de crudo.

Antoni Gutiérrez-Rubí

@antonigr