LA TIERRA COMO PLANETA 1.Características principales del planeta Tierra 2. Estructura terrestre 2.1...

Post on 12-Jan-2015

47 views 1 download

Transcript of LA TIERRA COMO PLANETA 1.Características principales del planeta Tierra 2. Estructura terrestre 2.1...

1.Características principales del planeta Tierra1.Características principales del planeta Tierra

ÓRBITA• Elíptica • Radio medio: 149.6 E6 Km • Alejamiento máximo 152.1 E6 Km . Llamado Afelio.

Ocurre el 4 de Julio • Acercamiento máximo 147.1 E6 Km . Llamado

Perihelio. Ocurre el 3 Enero • Velocidad orbital no constante: Velocidad media

29.79 Km/s • Periodo orbital 365d 6h 9min 9.5 seg

• Rotación• Periodo de rotación: 23h 56m 04 s . Frenando por las

mareas de modo que en el pasado fue más corto • Inclinación del eje de rotación: 23º 26' . Variable con el

tiempo y en su dirección en el espacio. Responsable de las estaciones del año

• Forma• Aproximadamente un elipsoide de revolución

Radio ecuatorial : 6.378 Km. Diametro: 12.756 KmRadio polar: 6.357 Km. Diametro: 12.713 KmRelación de radios 1/300 Achatamiento 0.0034

• Aproximación a geoide. Determinado por densidades • Máximas altitudes respecto al geoide 9 Km + 13 Km

• Masa• Masa 5.89 E12 Tm Distribución por densidades • Densidad media 5.52 g/cm3 . Corteza: 3 g/cm3 .

Manto: 4 g/cm3 . Núcleo: 12 g/cm3 • g ecuatorial 9.78 m/s2 • Velocidad de escape 11.2 Km/s

• Cubiertas fluidas• Atmósfera

Disminuye rápidamente en densidadPresión a nivel del mar 1016 gr/cm2 ? = 1atmósferaHidrosferaAdaptada al geoide. 0 - 13 Km No continua. Densidad 1 g/cm3

Satélite• Satélite muy grande: Luna Se supone formada por impacto

Masa 7.3 E19 Tm : 1/81 terrestreÓrbita 385.000 Km Afelio 356.000 Km Perielio 407.000 KmRotación 27d 7h 43m Coincide con traslación: siempre misma caraGravedad sobre la tierra 2 E-6 m/s2 Suficiente para mareas

de varios metros y frenado

CambiosPrecesión: Cambio inclinación en el espacio del eje de giro. 26.000 años

al ritmo de 1´anual Perturbación: Cambio en órbita circular a elíptica. 90 a 100 años Nutación: Cambio en eje de giro de 21,8º a 24,4º . Tarda 40.000 años.

Ahora disminuye Frenado de rotación por mareas lunares y solares

2. Estructura terrestre2. Estructura terrestre

2. Estructura terrestre2. Estructura terrestre

Metodod sismicos – Estructura de la Tierra

NúcleoNúcleo

NúcleoNúcleo

MantoManto

MantoManto

CortezaCorteza

CortezaCortezaCARACTERÍSTICAS

• Dos diferentes tipos de corteza • Topografía relacionada con raíces mayores en el manto.

Compensación 1 Km altitud corresponden con aproximadamente 8 Km de profundidad.

• Composición: Silicatos de Aluminio - Continental . Más Al : Granitos- Oceánica . Más Fe y Mg: Basaltos o Gabros

• Temperatura: Desde bajo cero en superficie hasta 800-1500 ºC en profundidad • Densidades

- Sedimentos menos de 3.0 g/cm3- Rocas corteza continental 2.7 - 3.0 g/cm3- Rocas corteza oceánica 3.0 g/cm3

• Estado f ísico: Mayoritariamente sólida rígida aunque a veces se deforma y a veces se funde formando magmas

• Movimientos – Movimientos laterales en placas tectónicas solidarias con primera parte del manto: Litosfera

Sus bordes crean las principales estructuras topográficas. Cordilleras, fosas... – Procesos de meteorización y erosión en contacto con capas fluidas.

Tipos de corteza

CORTEZA CONTINENTAL estructura horizontalCORTEZA CONTINENTAL estructura horizontal

Corteza Oceánica Corteza Oceánica

• Corteza Oceánica 66% de la superficie terrestre.

• Suele coincidir con los océanos

• Fina : 6 a 12 Km• Formada por silicatos

básicos . O Si Mg Fe• Materiales estratificados .

Sedimentos (0-4 Km) .Basaltos (3-5 Km). Gabros (3-5 Km).

• Rocas recientes 0 - 180 m.a.

• Corteza Oceánica 66% de la superficie terrestre.

• Suele coincidir con los océanos

• Fina : 6 a 12 Km• Formada por silicatos

básicos . O Si Mg Fe• Materiales estratificados .

Sedimentos (0-4 Km) .Basaltos (3-5 Km). Gabros (3-5 Km).

• Rocas recientes 0 - 180 m.a.

Corteza Oceánica Corteza Oceánica

Corteza Oceánica Corteza Oceánica

Magnetismo y anomalías magnéticas

• Video sobre magnetismo terrestre• Anomalias magneticas (Video)• Intensidad• DECLINACION La declinación magnética se define como el ángulo

que existe entre el norte magnético y el norte verdadero (geográfico)

• INCLINACION se define como el ángulo que existe entre el plano horizontal y el vector de campo magnético, tomando positivo cuando el vector está apuntando hacia la Tierra

COMPOSICION DE LA ATMOSFERA PRIMITIVA

• En los gases de la primitiva atmósfera de la Tierra estaban presentes los elementos principales que constituyen la moléculas de los seres vivos, a saber...

• El carbono es uno de los elementos fundamentales que constituye la materia orgánica. En la atmósfera primitiva de la Tierra, el carbono estaba presente en forma de ……….

•¿Cuál era la composición de la atmósfera de la Tierra cuando se originó la vida?• La característica más destacada de la atmósfera primitiva de la Tierra cuando se originó la vida era que...• La atmósfera primitiva de la Tierra era reductora. Esto quiere decir que...

Componentes constantes(las proporciones permanecen iguales

en el tiempo y lugar)Nitrógeno (N2) 78.08%Oxígeno (O2) 20.95%

Argón (Ar) 0.93%Neón, Helio,

Kriptón 0.0001%

Componentes Variables(cantidades varían en el tiempo y lugar)

Dióxido de carbono (CO2)

0.0003%

Vapor de Agua(H20) 0-4% Metano (CH4) trace

Dióxido de sulfuro (SO2)

trace

Ozono (O3) rastrosÓxidos de Nitrógeno

(NO, NO2)rastros

COMPOSICION DE LA ATMOSFERA ACTUAL

ATMÓSFERA ( video)

ATMÓSFERA

ATMÓSFERAa) ¿Cómo se forma el ozono?

b) ¿En qué zona de la atmósfera se encuentra?

c) ¿Qué acciones beneficiosas tiene sobre los seres vivos?

d) Por qué está disminuyendo su espesor?

e) ¿Qué es realmente el agujero de la capa de ozono?

1 Fotolisis del Oxígeno por la luz ultravioleta: O2 + UV = O +O 2- Formación de Ozono : O + O2 = O3 + calor 3- Destrucción del Ozono: A.- Por fotólisis: O3 + UV = O2 + O B.- Por reacción con Oxígeno: O + O3 = O2 + O2

HIDROSFERA

• VIDEO CORRIENTE DEL GOLFO

Esquema de la Geodinámica Terrestre