La sociedad de la informacion

Post on 08-Jun-2015

278 views 1 download

Transcript of La sociedad de la informacion

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

VÍNCULO A MAPA MENTAL PARA VISUALIZARLO EN LA WEBVÍNCULO A MAPA MENTAL PARA VISUALIZARLO EN LA WEB

La sociedad de la información

Es una sociedad caracterizada por la capacidad de sus

miembros de crear, obtener, distribuir, compartir y manipular cualquier

información, instantáneamente desde

cualquier lugar y en la forma que se prefiera.

Características de la Sociedad de la

Información• Globalización.• Aparición de nuevos sectores laborales.• Potenciación del ritmo de cambio.• Tecnologías de Información y Comunicación.• Interactividad/interdependencia.• Inmediatez de productos y resultados.• Sociedad del conocimiento y del

aprendizaje.• Eficiencia y progreso.

• ¿Qué efectos tendrán estas características en los profesores y las instituciones educativas del futuro?

Los centros:No pueden seguir aislados en su

proceso cultural, científico y tecnológico.

Necesitan flexibilizar sus procesos (currículum, áreas, tiempo, espacios…) y estructuras internas.

La educación en esta Sociedad del conocimiento.¿Que trae de nuevo el fenómeno de las

TICs en la educación?• El aumento de la información, su acceso y

almacenamiento.• Las Nuevas formas de comunicación,

interacción y experiencias de vivir el conocimiento.

• La capacidad de tratamiento de la información y representación, y no sólo textual, sino de otros sistemas de símbolos, como son los lenguajes audiovisuales, multimedia, hipermedia…

Los profesores: asesor y guía del auto-aprendizaje motivador y facilitador de recursos diseñador de nuevos entornos de

aprendizajes con TICs adaptador de materiales desde

diferentes soportes productor de materiales didácticos en

nuevos soportes evaluador de los procesos que se

producen en estos nuevos entornos y recursos.

concepción docente basada en el autoaprendizaje permanente sobre o soportados con TICs.

motivar a los alumnos.

LA BRECHA DIGITAL

Ver mapa en la webVer mapa en la web

1.Concepto 2.historia3.Tipos de brecha digital4.datos

1.Concepto(dos significados)

• Diferencia entre las comunidades con acceso a internet y las que no.

• Diferencia entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz con referencia al nivel de alfabetización y capacidad tecnológica.

2.Historia

• Surge en Estados Unido, en los años 90.

•En España surge bajo el nombre de fractura digital.

•El termino brecha digital aparece en ingles con el nombre de “digital divide”

3.Tipos de Brecha Digital

•Enfocada hacia la infraestructura: dificultad de obtener Nuevas tecnologías.

•Enfocada hacia la capacidad para utilizarlas.

•Enfocada hacia el uso de los recursos: limitación de conexiones de red.

2.Historia

• Surge en Estados Unido, en los años 90.

•En España surge bajo el nombre de fractura digital.

•El termino brecha digital aparece en ingles con el nombre de “digital divide”

3.Tipos de Brecha Digital

•Enfocada hacia la infraestructura: dificultad de obtener Nuevas tecnologías.

•Enfocada hacia la capacidad para utilizarlas.

•Enfocada hacia el uso de los recursos: limitación de conexiones de red.

4.Datos• En 2010 en Galicia el 61’6% de las casas tienen ordenador los que supone un incremento al año 2009 de un 5’3%.

•A nivel Estatal en 2010 el incremento de casas con ordenador, respecto a 2009, fue de un 3’6%

•La conexión a internet está presente en el 98’9% de los hogares gallegos.

VÍDEOS RELACIONADOS

http://www.youtube.com/watch?v=ChkzksyD7ck

http://www.youtube.com/watch?v=JYwyczk9_gk&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=3QXKm_ndf3Y

1.¿ Qué son las TICS?

2. Su integración en educación

3. Ventajas e inconvenientes

4. Vídeos relacionados

MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA

VER MAPA EN LA WEBVER MAPA EN LA WEB

¿QUÉ SON LAS TICS?

• Son un conjunto de herramientas, soportes y canales informáticos para el tratamiento de la información; las Tecnologías de la Información y Comunicación se están introduciendo cada vez más rápidamente en nuestras vidas, en la sociedad y especialmente en educación.

• La escuela debe acercar a los estudiantes a la cultura informática que día a día va ocupando un lugar cada vez más importante en nuestra sociedad, por eso es primordial la presencia tanto en los hogares como en las aulas del ordenador, que representa una de las principales fuentes de información en la actualidad. Además su uso favorece en el alumno su desarrollo psicomotor, emocional, cognitivo y social, así como se rompe con la monotonía que simboliza la utilización de los tradicionales libros de texto.

LAS TICS NO SUPLANTAN AL DOCENTE

• El docente tiene un nuevo rol, el de tutor o facilitador de los procesos de aprendizaje, el que organiza actividades de enseñanza cara a cara en el contexto del aula y acompaña la generalización de las competencias allí adquiridas para su aplicación en el contexto virtual.

• Los conocimientos se irán ampliando en lo individual y en lo grupal. La información está al alcance, sólo hay que saber buscarla, relacionarla, juzgarla, valorarla.

• Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de la información.

• Grandes beneficios y adelantos en educación.

• Permite un aprendizaje interactivo y a distancia.

• Fomentan la comunicación.

• Aportan nuevos procesos de enseñanza/aprendizaje.

• Falta de privacidad.

• Falta de espacio/tiempo en la programación educativa.

• Falta de instalaciones adecuadas para su uso.

• Falta de presupuesto para su instalación en algunos centros.

• Falta de formación para su uso.

VÍDEOS RELACIONADOS

• http://www.youtube.com/watch?v=078icPoZC8c

• http://www.youtube.com/watch?v=DbHhxd9WJKc&feature=related

• http://www.dailymotion.com/video/x2ax7x_web-20-y-educacion_tech

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

Y DIGITAL

Ver esquemaVer esquema

1.CONCEPTO2.HISTORIA3.OBJETIVOS

1.Concepto

•Consiste en la capacidad de saber buscar información jerarquizándola documentándose con soltura a través de las nuevas tecnologías.

2.Historia

•Surge a finales del siglo XX con la aparición de las Nuevas Tecnologías.

•Nace con el objetivo de adquirir las habilidades comunicativas y tecnológicas , que nos permita actuar de forma autónoma en caso de búsqueda de información en el mundo de las Nuevas tecnologías.

2.Objetivos•Proporcionar el conocimiento de los lenguajes que conforman los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran.

•Proporcionar el conocimiento y uso de los dispositivos y técnicas más frecuentes de procesamiento de la información.•Proporcionar el conocimiento y propiciar la valoración de las implicaciones sociales y culturales de las nuevas tecnologías multimedia.

•Favorecer la actitud de receptores críticos y emisores responsables en contextos de comunicación democrática.

•Adquirir un nuevo modelo educativo en el que se integren las tecnologías de la información y la comunicación y los planteamientos e-learning centrados en la alfabetización digital.

VÍDEOS RELACIONADOS

• http://www.youtube.com/watch?v=D6qNC6vKtyQ&feature=related

• http://www.youtube.com/watch?v=cDG4rOLL8nQ&feature=related