LA REVOLUCIÓN RUSA - recursospcpi.files.wordpress.com · La revolución rusa sucedió a causa de...

Post on 31-Oct-2018

266 views 0 download

Transcript of LA REVOLUCIÓN RUSA - recursospcpi.files.wordpress.com · La revolución rusa sucedió a causa de...

1.- LA REVOLUCIÓN RUSA

Introducción

Antecedentes

Causas

Etapas

Estalinismo

2.- CRISIS DEL 29 Y LA GRAN DEPRESION

Causas de la crisis

Crack de la bolsa en Nueva York

La gran depresión

Consecuencias de la crisis

Soluciones de la crisis

3.- APARICIÓN DE LOS FASCISMOS

Alemania

Italia

La revolución rusa sucedió a causa de en 1917 laproclamación de un estado soviético denominado desde1922 unión de repúblicas socialistas soviéticas (URSS).Esta revolución dio nacimiento al mas grande paíscomunista que durante el siglo XX fue una potenciamundial.

El Imperio Ruso estaba gobernado por losZares (Los Rovanov) y tenía una economíaatrasado respecto a Europa. El Gobierno delos Zares era muy absolutista, tenia a lostrabajadores descontentos y cuando seintegra el movimiento obrero llevan a cabo larevolución.

Guerra con Japón (fueron derrotados)1905: Primeros síntomas de la revolución ante eldescontento de la clase obrera. El Zar hace lasprimeras concesiones de democratización.La primera guerra mundial: Derrotaron alimperio alemán y aumento notablemente elhambre y la miseria entre los ciudadanos rusos.

Febrero 1917: Se destrona al Zar Nicolás II y toman el poderlos Mencheviques.Octubre 1917: Los bolcheviques destronan a losMencheviques liderados por Lenin.1918: Guerra civil: Entre los partidarios del régimen Zaristay los rojos. (Ganan los rojos dirigidos por Trotski)1922: Se constituye la URSS. Características:

Se concentra todo el poder en el partido comunista (es el únicopermitido).Soviet Supremo: Es el parlamento que representa la soberaníapopular.Se impone la dictadura del proletariado.Estado FederalCongreso de los Soviets: muestra diversos territorios de la URSSy elige al gobierno.Se sustituye el capitalismo por el socialismo marxista quitando lapropiedad privada (Todo es de todos).

En 1924 muere Lenin, Stalin y Trotski luchan por elpoder pero finalmente Estalin sucedió a Lenin comodirector de la URSS. Estalin impuso su dictadurapersonal.

El estalinismo se deshacía de cualquier disidentepolítico en campos de concentración.

Convirtió la URSS en una de las principales potenciasdel mundo acabando así con la decadencia rusaaumento el numero de obreros industrialescreándose así una nueva categoría social gobernadapor altos cargos del partido comunista.

Después de la guerra mundial, Europa serecupera de la crisis de la posguerra, gracias aEEUU. Y Europa depende económicamentede EEUU.

Sobreproducción: Las industrias producíanmas productos de los que los mercadospodían vender.

Precios agrícolas bajos.

Especulación en bolsa: Compraban accionescuando estaban baratas y las vendían cuandosubían de precio.

Créditos bancarios: Los bancos dabancréditos para el consumo de los ciudadanos yestos mismos no podían pagarlos.

Las acciones estaban muy caras y losposeedores de acciones querían venderlascuanto antes para recuperar su dinero y esollevo a cabo una venta excesiva de accionesen Wall Strett, y cayo la bolsa por lo tantomillones de personas perdieron su fortuna.

Consecuencias políticas: Por culpa de la crisisEEUU recupero sus inversiones en Europa yagravo mucho la crisis en Europa, lo que dificultolas relaciones comerciales

Consecuencias económicas y sociales: La genteno se gastaba el dinero en la inversiones y lasempresas cerraron lo que causo la bancarrota delos bancos. Aumento el paro y la gente nogastaba tanto lo que conllevo masdesempleados y el cierre de muchas empresas.

Subvenciones a los agricultores

Subsidios de desempleo

Aumentar los salarios

Intervención en los bancos

Obras publicas para crear empleo y subvenciones a las industrias.

ALEMANIA: Alemania fue el país mas afectado por la crisis de los30 lo que Hitler aprovecho a su favor para ganar unas seleccionescon su partido nazi, impuso una dictadura y transformo todas laestructuras del estado. Impuso un modelo autosuficiente yresolvió el paro en Alemania. Como seguían descontentos con elTratado de Versalles tenían problemas para conseguir laautosuficiencia y con el tiempo eso desembocaría en la 2ª guerramundial.

ITALIA: En la 1ª guerra mundial a pesar de que Italia lucho en elbando vencedor también se sintió humillada por la paz de paríspues no le satisficieron sus necesidades territoriales económicas.Llego al poder Mussolini y impone la autosuficiencia económica,las obras publicas y el rearme militar. Mussolini implanta laideología fascista: antiliberal, antimarchista y ultranacionalista.