LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Profundos cambios en la economía, la producción, la sociedad y el...

Post on 28-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Profundos cambios en la economía, la producción, la sociedad y el...

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Profundos cambios en la economía, la producción, la sociedad y el trabajo

Colegio SSCC ProvidenciaSector: Historia, Geografía y C. Sociales.Nivel: 8º Básico

Concepto

• La Revolución Industrial es el proceso de evolución desde una economía agraria y artesanal hacia otra basada en la industria y la producción mecanizada. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país.

Fases de la Revolución Industrial

• Primera Revolución Industrial (s. XVIII-XIX)

Sus fuente de energía fue el carbón (máquina a vapor).

Se inició en Inglaterra. Avances en la industria del hierro,

los transportes y la industria textil. Se expandió por Europa

Occidental, Estados Unidos y Japón.

• Segunda Revolución Industrial (s. XIX-XX)

Sus fuentes de energía fueron la electricidad y el petróleo (motor de combustión interna).

Avances en la industria química, siderúrgica y en los transportes.

Se inició simultáneamente en Estados Unidos, Europa Occidental y Japón.

La revolución agrícola

Transformaciones rurales

Baja precios

alimentos

Aumento producción

Migración a las

ciudades

Innovaciones técnicas: la industria textil

• El hilado: la introducción de nuevas máquinas de hilar, permitieron aumentar la productividad y eficiencia en la fabricación de hilos.

• El algodón reemplazará a la lana como principal materia prima en la industria textil inglesa.

Yo me demoro más…

• El tejido: Consiste en la fabricación de la tela a partir del hilo.

• La invención de máquinas como la lanzadera volante y los telares mecánicos, permitió que un solo operador pudiese accionar 4 u 8 telares a la vez.

Innovaciones técnicas: la máquina a vapor

• Esta máquina transforma la energía térmica del vapor de agua en energía mecánica. Fue el invento más importante de la 1ª Revolución Industrial.

• Facilitó la concentración de las industrias en las ciudades.

• Se utilizó en diversas industrias para mover diferentes máquinas así como en los transportes.

• Fue inventada por James Watt en 1769, siguiendo el modelo de Newcomen.

Innovaciones técnicas: la producción de hierro

• La invención del horno de reverbero y del método de pudelaje, permitieron la obtención de mayores cantidades de hierro metálico, necesario para la fabricación de utensilios, máquinas, barcos y trenes.

• El uso del carbón mineral en la producción del hierro (ambos abundantes en Inglaterra), convirtieron a ese país en el principal exportador de hierro metálico del mundo.

La mecanización de los procesos productivos

Trabajo artesanal

División trabajo Especialización Aumento

productividadMayores

ganancias

Máquinas

se sustituyó por

provocó

La revolución en los transportes

• La necesidad de trasladar materias primas y productos estimuló el desarrollo de los medios de transporte.

• Se hicieron grandes inversiones en infraestructura: caminos, canales y puertos.

• La invención más importante fue la locomotora a vapor (Stephenson, 1825). Éste también actuó como impulsor de más industrialización.

• Otro avance fue el barco a vapor (Fulton, 1809).