La revolución industrial

Post on 04-Aug-2015

317 views 0 download

Transcript of La revolución industrial

La revolución IndustrialEtapas, participantes,

consecuencias

Características generales

O Inicio en Inglaterra entre 1760 y 1780.O Abrió un período de crecimiento

económico sin precedentes.O Produce una transformación global de la

sociedad.O Se distingue por el reemplazo del

trabajo humano y animal por el de las máquinas.

O Se distinguen dos etapas de la revolución.

Primera revolución industrial

O La producción de manufacturas se desarrollaba en talleres artesanales donde el trabajo eran forma manual con pocas herramientas.

O En la segunda mitad del siglo XVIII los talleres empezaron a ser reemplazados por fabricas.

O Se distingue por el uso de la máquina a vapor y el carbón mineral como fuentes de energía.

O Taller:

a. Las fabricas:O En el área textil

aparecen las primeras máquinas en la producción y con ello las primeras fabricas.

O Dentro de las primeras máquinas en uso se cuentan la «Hiladora Jenny» (1764), luego la hiladora hidráulica (1769): estas máquinas funcionan a vapor.

b. La maquina a vapor:O Transforma la energía térmica del vapor

de agua en energía mecánica.O Es el invento más importante para la

revolución industrial ya que se podía adaptar a distintos espacios, lo que hizo proliferar las fábricas en las ciudades.

O La primera fue la de Newcomen desarrollada en 1712 y la segunda es de Watt en 1769 la cual era más eficiente y es la que se masificó en las fábricas.

Máquina a vapor de newcomen

Maquina a vapor de Watt

c. La producción del hierro

O El hierro es un mineral muy requerido para la fabricación de herramientas y también máquinas, pero muy difícil de trabajar ya que necesita altas temperaturas para fundirse.

O Con la revolución industrial se introdujo un cambio importante: el uso del carbón mineral (que tiene más capacidad calórica que la madera) en la producción de hierro y con eso se logró cumplir con la gran demanda de este mineral en el proceso revolucionario.

d. Sistema de producción

O Se desarrolla el sistema FABRIL, que funcionaba con máquinas a vapor.

O El trabajo se dividió y se especializó donde a cada obrero le correspondía realzar un paso dentro de la cadena productiva.

O Desapareció la figura del artesano que participaba en todo el proceso productivo.

O Aumentó la cantidad de artículos producidos y con ello las ganancias de los dueños de las fábricas.

e. Revolución en los transportes

O Se desarrolla por la necesidad de trasladar materias primas y productos elaborados a menor costo.

O Uno de los primeros cambios fue la extensión de la red de caminos y canales.

O Otro hito fue la invención del ferrocarril que disminuye los costos de traslado y el tiempo del mismo.

O También el relevante el desarrollo del barco a vapor ya que permite el traslado de mercancías a distintos lugares del mundo.

actividadO Trabaja en la pagina 176 y 177 de tu

libro leyendo la información y observando la imagen para que, aplicando lo visto en clases desarrollen la actividad de la agina 177.

Segunda revolución industrial

O Se desarrolla a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

O Hay una serie de transformaciones que hacen al mundo más parecido al que conocemos hoy.

O Se sustituye el hierro por el acero en la producción industrial.

O Las principales fuentes de energía fueron el petróleo y la electricidad.

O Inglaterra comparte su liderazgo con otro países como Alemania y Estados Unidos entre otros.

a. El petróleoO Los primeros posos comenzaron a

ser explotados en la década de 1850.

O Se refinaba para producir gasolina.

b. La electricidadO Fue utilizada para

iluminar las ciudades.

O Es fundamental la invención del dínamo (1869) y el alternador y transformador (1897)

O La ampolleta de filamento, invento de Thomas Alva Edison, acabo por desplazar el alumbrado a gas.

O La electricidad también se aplica a las fábricas con lo cual las horas de trabajo se amplían.

c. TransformacionesO Es una época donde se producen

grandes transformaciones como el desarrollo de variados inventos que facilitaron la vida como la radio, el automóvil, el tren subterráneo, el cinematógrafo, entre otros.

O También hay un gran desarrollo de la química y la medicina.

d. Producción en serieO También se conoce como Taylorismo o trabajo

en cadena.O Su objetivo era reducir el tiempo empleado en

la elaboración de un producto, reducir los costos de producción y aumentar la productividad.

O El trabajador debía tener a su alcance todas las herramientas necesarias para la producción, estar aislado de otros trabajadores y no moverse de su espacio asignado cumpliendo estrictos tiempos de producción.

e. Cadena de montajeO Fue desarrollada

por Henry Ford.O Cada obrero

realiza una tarea muy específica con la ayuda de máquinas de gran precisión.

f. La gran empresaO Como aumenta la producción y ganancias,

las fábricas cambian, crecen mucho y surgen las sociedades anónimas, donde el capital que requiere una empresa para funcionar se fracciona en varias partes o acciones que se transan en la bolsa de valores.

O Los bancos concedían grandes prestamos a las empresas y jugaron un rol importante en su crecimiento ya que también guardaban sus ahorros

Actividad.O Leer detenidamente la historia de

vida de la página 180 y luego desarrolla la actividad 1 de esa misma página.