La Revolución Industrial

Post on 19-Jun-2015

2.846 views 1 download

description

Presentación de la llamada Revolución Industrial en Inglaterra.

Transcript of La Revolución Industrial

Lic. Carlos Gregorio Díaz Martínez

REVOLUCIONES

LIBERALES

REVOLUCIÓN FRANCESA 1789-1815

*Cambio político: terminación de la monarquía absoluta

*Ideales y valores liberales

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780-1914

*Invenciones.

*Desarrollo de las ciudades.

*Conciencia de clase.

Condiciones climáticas y geográficas.•*Demanda de productos Hilados•*Reservas de Hierro y carbón.

Desarrollo del comercio y la agricultura. •*Acumulación del capital•*Sobreproducción agrícola.

•Estabilidad Política.

•Crecimiento demográfico•*Mano de obra.

•Desarrollo científico.

Cambian los patrones de la producción.

Mecanización.

Se expanden los mercados.

Desarrollo en el transporte.

Crecimiento urbano.

XVII 1769 Walt: La máquina de vapor. 1779 Crompton: Hiladora intermitente. 1785 Cartwright aplica la máquina de

vapor al telar.

XIX 1813 Stephenson: Primera locomotora de vapor.

1832 Mc Cormick: Segadora mecánica.

1834 Morse inventa el telégrafo.

¿Qué es el capitalismo?

¿Cuáles son sus características?

¿Cuál es la relación entre capitalismo y la revolución industrial?

Ned Ludd tejedor pionero del movimiento consistente en destruir la maquinaria.

Capitán Swing líder del campo que enfocó su lucha contra las trilladoras.

Acciones similares se presentaron en Francia, Bélgica, Alemania y España.

Carta del pueblo(al parlamento británico en 1838)buscaba el sufragio universal masculino para los trabajadores.

Robert Owen de tendencia moderada (demandas del tipo económico y laborales).

O’ Connor del ala radical (huelga general).

ADAM SMITH

DAVID RICARDO

THOMAS MALTHUS

La riqueza procede del trabajo.

El principal problema de la economía política es determinar las leyes que regulan la distribución.

Afirmaba que se puede llegar a un punto en el que la población no encontrará recursos suficientes para su subsistencia.

PROBLEMAS

SOCIALES

MOVIMIENTO OBRERO

LUDISMO

TRADEUNIONS

CARTISMO

Edad mínima de 8 años para el trabajo.

Prohibición del trabajo de minas para las mujeres.

Reducción a 10 horas de jornada laboral.

Leyes de seguridad social en Alemania, Francia e Inglaterra.