La Psicología y su aplicación al Derecho

Post on 13-Feb-2017

57 views 0 download

Transcript of La Psicología y su aplicación al Derecho

LA PSICOLOGIA Y SU APLICACIÓN AL DERECHO• PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA• PSICOLOGIA JURIDICA• PSICOLOGIA FORENSE• PSICOLOGIA CRIMINALISTICA• PSICOLOGIA DE LA VICTIMIZACION• O VICTIMOLOGICA• PSICOLOGIA PENITENCIARIA

CIENCIAS AFINES• Psiquiatría Forense• Neurología Forense• Neuropsicología Forense• Grafología Forense

AMBITOS DEL DERECHO DONDE SE APLICA LA PSICOLOGÍA FORENSE

CÁMARA GESELL• PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CAMARA GESELL• En el Perú se usa desde el año 2008 y se estableció un reglamento de uso y obligación para todos los defensores, porque• Es un vejamen que el chico víctima de abuso sea sometido a varios interrogatorios desde la primera declaración que

hacía en la sede policial• La policía NO debe tomarle declaración testimonial a la víctima ni padres• Todo se hará en una sola entrevista, con la utilización de la Cámara Gesell.• Se establece un procedimiento de atención único, rápido, oportuno y eficaz, en la recepción de la denuncia penal a• nivel policial y fiscal, así como en la realización de los peritajes del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público,• Enviándose a la víctima para que reciba atención integral en el Sector Salud, • La recuperación es física y psicológica, que incluya también a la familia de la víctima. • CAMARA GESELL• En este escenario, el personal encargado de la investigación observa a los niños y/o adolescentes que brindan sus

testimonios desde la habitación contigua y desde ella se puede transmitir para que el psicólogo realice algunas preguntas.

• El personal debe ser capacitado en técnicas de entrevista forense en niños, niñas o adolescentes y contar con la experticia necesaria para realizar el procedimiento de entrevista única en casos de delitos con abuso sexual, explotación sexual, y trata con fines de explotación sexual.

• El Psicólogo es responsable de informar al niño, niña en que consiste la entrevista única, sin discriminación de edad, cultura e instrucción educativa.• Exclusión de la cámara Gesell en adolescentes mayores de 14 años que

hayan sostenido relaciones sexuales consentidas, niños, niñas o adolescentes, y padres que no otorguen su consentimiento• Los presuntos Infractores de la ley penal que no sean víctimas de abuso

sexual, explotación sexual, o trata de personas.• Con ello se busca evitar la revictimizacion, que se produce a niveles de:• Primaria, • secundaria • y terciaria.

Humberto J. Hidalgo Jimenez Autor: Psicología Jurídica y Forense

PERFIL RETROSPECTIVO

Humberto J. Hidalgo Jimenez Autor: Psicología Jurídica y Forense

Humberto J. Hidalgo Jimenez Autor: Psicología Jurídica y Forense

Humberto J. Hidalgo Jimenez Autor: Psicología Jurídica y Forense

Humberto J. Hidalgo Jimenez Autor: Psicología Jurídica y Forense

Humberto J. Hidalgo Jimenez Autor: Psicología Jurídica y Forense