La primavera: plantas que anuncian su llegada

Post on 27-Jul-2015

330 views 1 download

Transcript of La primavera: plantas que anuncian su llegada

¡PINTURAS RECONOCIDASSOBRE LA PRIMAVERA !

La Primavera de Gabriel Balazs

Nos gusto la imagen, por la variación de colores que utiliza el pintor

Paisaje La primavera de Gallery, Johannesbourg.

Lo que nos atrajo del cuadro , son los colores pasteles Que utiliza el autor, y la combinación de los mismos.

La Primavera de José Royo.

Nos gustó la imagen por la

cantidad de flores que

poseen las canastas

¡Alguna Flores y plantas que anuncian la primavera!

• JAZMIN POLYANTHA : de intenso perfume, es el primero en florecer. Sus pimpollos de color bordó son muy decorativos. Es muy vigorosa y cubre rápidamente.

• CLIVIA: de enormes flores naranja fuerte que contrastan con su follaje verde oscuro. Ideales para espacios sombríos, alcanza unos 50 cm

•GLICINA: trepadora de follaje caduco que florece sobre ramas desnudas en racimos péndulos. Ideal para una pérgola en donde sus flores colgarán formando un techo de color lila y suave perfume. Existen variedades de flores blancas.

• CORONA DE NOVIA: arbusto de porte grácil, de ramas arqueadas, de hasta unos 2 m de alto que se cubre totalmente de flores blancas, liadísimas para armar floreros.

• IRIS: los iris germánicos son plantas rizo matosas que adquieren en este momento un gran protagonismo para luego pasar casi inadvertidos el resto del año. Sus flores aparecen en varas y, plantados en masa, producen grandes efectos. Para lucirlas también en arreglos florales.

•LAPACHO: el lapacho rosado, este árbol autóctono del norte de nuestro país pero muy adaptado al clima templado de nuestra ciudad, despliega su manto rosado sobre ramas aun sin follaje brindando un verdadero espectáculo

•AZALEA: Ya comenzaron tímidamente a finales del invierno. Ahora, estos famosos arbustos están en su máximo esplendor. Las hay blancas, rosadas, fucsias y también de flores dobles. Necesitan media sombra y suelos algo ácidos.

• AZAHARES: naranjos , mandarinos, y otros cítricos nos regalan su perfume que nos anuncia la llegada de estación de las flores y los perfumes. Necesitan ambientes templados o sin heladas fuertes que puedan dañar su follaje.

•AMAPOLA : esta especie anual comienza a abrir sus delicadas flores que, según la variedad, pueden ser rosadas, rojas o de tonos naranjas. Ideales para utilizar como flor cortada y llevar la primavera al interior del hogar.

• ROSA BANKSIANA: este vigoroso rosal es el que anuncia que ya vuelve la época de disfrutar de las rosas. Muy vigoroso es un rosal trepador que alcanza mas de 5 m de alto y se cubre totalmente de flores amarillo pálido o blancas.

La floración de las plantas

Culminació

n del

desarrollo

de

una planta

.

Pero sólo es capaz de llegar a esta fase cuando se satisfacen todas sus necesidades 

momento de máxima madurez

Como por ejemplo luz, temperatura, agua y alimento.

Definición:

ESPINILLO

Nombre científico: Acacia cavenNombre común: EspinilloCategoría: Arbusto Arbolito

Períodos de Floración:Primavera

Ambiente:HumedalesCosta platenseCosta AtlánticaPraderaSierras y quebradas

Características:En la costa se comporta como arbolito bajo, no superando los 6 metros de altura. Sus flores son muy fragantes de color amarillo intenso. Árbol muy espinoso, con abundantes ramas, y de follaje semi-persistente el cual llega a perder totalmente en invierno.

Dato curioso:Se le llama también "espinillo" y "aromo". Florece a principios de primavera. Sus flores son utilizadas con frecuencia en la elaboración de perfumes. Su madera fue muy utilizada en la elaboración de carbón. Su corteza segrega sustancias similares a la goma arábiga y se le conocen propiedades en la herboristería popular. Se reproduce fácilmente por semillas y en la actualidad se le cultiva como ornamental en parques y jardines particulares.

Ubicación : Todo el país

PRODUCCION DE

Vacchiani Gabriela

Anino

Flore

ncia