LA MUERTE

Post on 25-Feb-2016

91 views 0 download

description

LA MUERTE . 27 de febrero de 2012. Consecuencias juridicas de la muerte. Registro civil Derechos personales, jurídicos y bienes Responsabilidad personal y patrimonial. Definición de muerte. Idea intuitiva. Definición de muerte cerebral en la ley de transplante de órganos. . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA MUERTE

LA MUERTE

27 de febrero de 2012

Consecuencias juridicas de la muerte

• Registro civil

• Derechos personales, jurídicos y bienes

• Responsabilidad personal y patrimonial.

Definición de muerte

• Idea intuitiva.

• Definición de muerte cerebral en la ley de transplante de órganos.

Muerte momento o proceso

• Concepto legal de momento de la muerte.

• Concepto médico de proceso de muerte

Proceso de muerte

• Muerte relativa

• Muerte intermedia

• Muerte absoluta

• Concepto de agonia.

El diagnostico de la muerte

• Diagnóstico por médico.

• Signos negativos de vida.

• Signos positivos de muerte.

Procedimiento común

• Diagnóstico- declaración de muerte.

• Epicrisis si procede.

• Certificado de defunción

• Autòpsia clínica?

La autòpsia clínica

• A petición del médico.

• Se practica en un servicio de Anatomía Patológica

• Fines científicos o asistenciales.

• Informe al médico y copia a la familia.

Concepto de causa de muerte

• Noxa inicial.

• Fisiopatologia intermedia.

• Evento definitivo final.

Tipos de muerte

• Muerte natural

• Muerte violenta

Muerte natural

• Muerte súbita.

• Muerte repentina.

• Muerte agónica.

El forense en la muerte natural

• Muerte no esperable o de causa no explicable razonablemente.

• Actuación en funciones de Registro Civil.

Muerte violenta

• Violencia accidental.

• Violencia suicida.

• Violencia homicida.

Implicaciones de la muerte violenta

• Parte judicial.

• No hay certificado de defunción.

• Se ordena la autópsia judicial.

¿ que és una autopsia judicial ?

• Procedimiento de investigación de causa y circunstáncias de muerte.

• Competencia del Médico Forense

Características de la autopsia judicial

• Se practica por orden judicial.

• La finalidad es estrictamente legal ( en paises anglosajones salud pública)

• El informe es secreto y exclusivamente para el juez instructor.

Elementos de la autopsia judicial

• Estudio del lugar de los hechos. Levantamiento del cadáver. ( CSI)

• Procedimiento de autopsia.

• Exámenes o pruebas complementarias: analíticas, histológicas, criminalísticas, documentales etc.