La moral se construye con los demas 2ªc

Post on 19-Jun-2015

693 views 0 download

description

Principalmente el tema nos habla de lo que es la moral y como surgio.Tambien trata de como aplicar la moral en una persona como nosotros y como saber si dicha persona la aplico a lo largo de toda su vida.El tema nos da esa enseñanza principal de como aplicarlo.

Transcript of La moral se construye con los demas 2ªc

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 1021 “AMADO NERVO”

MAYRA NOEMÍ ROJAS GONZÁLEZ

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

2º “C”

LA MORAL SE CONSTRUYE CON

LOS DEMÁS

MORAL

• Conjunto de normas aceptadas como válidas y que conforman un catálogo de deberes de los integrantes de un grupo social que comparten cultura, creencias y valores, y que permite catalogar los actos humanos como buenos o malos en función de que se adapten o no a lo establecido en dichas normas

¿Cuándo surge la moral?

• Cuando el hombre deja su naturaleza individual y meramente natural e intuitiva, y adquiere una naturaleza social, es decir, cuando entra a formar parte de un colectivo o de una comunidad.

• Aparece como una regulación de la conducta de los individuos entre sí y dentro de un colectivo.

• Ética + libertad + responsabilidad = van unidas, la ética es una elección libre, al ser elección nuestra es una responsabilidad exclusivamente nuestra

LOS SERES HUMANOS SON

DISTINTOS Y TIENEN POSTURAS

DIFERENTES

ESTO GENERA CONFLICTOS

SI SE RESPETA LAS DIVERSAS POSTURAS

LEGITIMAS, SE CONVIVE CON TOTELANCIA Y

RESPETO

PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS Y CONVIVIR, ES NECESARIO DIALOGAR

LA EMPATIA PERMITE

COMPRENDER, CÓMO SON Y SE

SIENTEN LOS DEMÁS

Hay que recordar que es un deber:

• Tomar en cuenta las diferentes perspectivas e intereses de las personas

• Preocuparse por las necesidades y los sentimientos de la demás

• Respetar, promover y cuidar los derechos de todos los seres humanos

• Procurar que los demás sean libres para desarrollar sus capacidades y lograr sus aspiraciones

ADEMÁS DE LOS VALORES MORALES EXISTEN:

• Los útiles (satisface las necesidades prácticas del hombre).

• Los placenteros (hacen disfrutar a los hombres).

• Los estéticos (capaces de producir emoción).

• Los morales no son casualidades de las cosas, sino de las personas y de sus acciones, en la medida en que esas personas son responsables de tales acciones (voluntarias y libres)

MORAL/ETICAEstamos a nivel moral cuando: Estamos a nivel ético cuando:

Cumplo una promesa hecha ayer pese a que hoy me doy cuenta de que su cumplimiento me crea problemas.

Razonamos que los pactos han de cumplir siempre, del contrario, en lugar de acuerdos entre amigos, tendríamos que hacer contratos legales.

Ayudo voluntariamente a un compañero de clase si bien me arriesgo a herir su orgullo.

Me pregunto sobre qué tiene más valor moral, la intención que inspira un acto o los resultados que con él se obtienen.

Decido si tengo que ser o no sincero con un compañero de clase que parece quiere ser amigo mío.

Reflexiono sobre valores, preguntándome si el valor de la autenticidad es preferible el valor de la amistad.

Rechazo robar la calculadora de un compañero de clase sabiendo que nadie me ve.

Tengo presente la máxima o regla de oro: "No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti".

Relación entre valor moral y los demás valores

• la "obligación" como obediencia a un principio exterior legislante.

• el "placer" (epicureísmo, hedonismo...)

• la "felicidad (Aristóteles...)

• la "ataraxia" o imperturbabilidad (estoicismo)

• la "utilidad" (utilitarismo: Bentham, Mill.)

• el "deber" por el deber (Kant)

• el "altruismo" (Smith, Spencer)• la "libertad" (Sartre) • el ejercicio de la razón (siglo de las "luces")

BIBLIOGRAFÍAS

• http://es.wikipedia.org/wiki/Moral• http://

www.misecundaria.com/Main/LaMoralSeConstruyeConLosDemas

• FORMACION CIVICA Y ETICA 1,Jorge Medina, Elisa Peña, Samuel Cielo,Primera edición 2006,Impreso en México,págs.: 233-277.