La medicina tradicional en méxico

Post on 27-Jul-2015

90 views 1 download

Transcript of La medicina tradicional en méxico

MEDICINA TRADICIONAL

• LA MEDICINA TRADICIONAL QUE SE REALIZA ACTUALMENTE EN MÉXICO ES UNA AMALGAMA DE PRÁCTICAS CURATIVAS QUE EXISTÍAN DESDE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES, LAS INTRODUCIDAS POR LOS ESPAÑOLES DURANTE LA COLONIA Y LAS PROVENIENTES DEL CONTINENTE AFRICANO A TRAVÉS DE LOS ESCLAVOS.

CURANDEROS• EN TÉRMINOS GENERALES,

QUIEN ENCAMINA SUS ACCIONES HACIA LA SALUD DEL ENFERMO SE LE CONOCE COMO CURANDERO. EN ESTA CATEGORÍA SE ENCUENTRAN LOSYERBEROS, REZANDEROS, PULSADORES, HUESEROS, PARTERAS, CHUPADORES, ADIVINADORES, SOPLADORES, MÉDIUMS Y MARA´KAMES.

YERBEROS• SON QUIENES POSEEN EL

CONOCIMIENTO MILENARIO DE LA HERBOLARIA A TRAVÉS DE LA CUAL REMEDIAN CIERTOS MALES. EN BASE A ESTE CONOCIMIENTO PREPARAN INFUSIONES, POMADAS, ACEITES Y LOCIONES PARA CURAR O PREVENIR LA ENFERMEDAD. SON ELLOS LOS ENCARGADOS DE LLEVAR A CABO LAS LIMPIAS, EN LAS QUE ADEMÁS DE LAS PLANTAS Y SUS DERIVADOS, SE VALEN DE INCIENSO, TABACO, VELADORAS Y ORACIONES

HUESEROS Y SOBADORES• AUNQUE LAS ACCIONES DE ESTOS DOS ESPECIALISTAS

PUEDEN RESULTAR MUY SIMILARES, CADA UNO TIENE UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA. LOS HUESEROS ATIENDEN PRINCIPALMENTE LOS PROBLEMAS DE LUXACIONES, FRACTURAS, DOLOR DE ARTICULACIONES, ESGUINCES Y TORCEDURAS. EN CAMBIO LOS SOBADORES ACOMODAN Y CORRIGEN CIERTAS MALFORMACIONES, SOBANDO BÁSICAMENTE SOBRE EL MIEMBRO AFECTADO O INFLAMADO. PARA ELLO HACEN USO DE ACEITES ANIMALES Y VEGETALES, BÁLSAMOS Y POMADAS QUE ELLOS MISMOS PREPARAN

PARTERAS

• NO SÓLO ASISTEN A LA PACIENTE DURANTE EL PARTO, ADEMÁS, LO HACEN ANTES Y DESPUÉS DE ÉSTE. POR MEDIO DEL TACTO, MASAJES Y BAÑOS DE TEMASCAL, LA PARTERA ESTÁ SIEMPRE AL CUIDADO PREVIO AL PARTO DE LA PACIENTE. Y AL IGUAL QUE LOS SOBADORES, DE SER NECESARIO, SE ENCARGA DE CORREGIR LA POSICIÓN DEL PRODUCTO UTILIZANDO HOJAS DE AGUACATE Y MASAJES EN EL TEMASCAL. UNA VEZ NACIDO EL BEBÉ, SE ENCARGA DE LOS PRIMEROS CUIDADOS DE ÉSTE, AL IGUAL QUE DE LA MADRE

TEMAZCAL

• ES UNA TERAPIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL EN EL QUE SE COMBINAN ELEMENTOS TERAPÉUTICOS COMO EL MANEJO DEL CALOR (TERMOTERAPIA), EL AGUA (HIDROTERAPIA), USO DE PLANTAS MEDICINALES (FITOTERAPIA), EQUILIBRIO PSÍQUICO (PSICOTERAPIA), POR DESTACAR ALGUNOS DE SUS COMPONENTES, ADEMÁS DE SU USO RITUAL Y MÍSTICO.

CHUPADORES

• EXTRAEN MEDIANTE LA SUCCIÓN LO QUE SE CONSIDERA COMO “MALA SANGRE”, QUE PUEDE ESTAR DAÑADA O DESCOMPUESTA AL HABER RECIBIDO LA PERSONA UN FUERTE GOLPE, UN DERRAMAMIENTO DE BILIS, ENTRE OTROS. DESPUÉS DE ENJUAGARSE LA BOCA CON AGUARDIENTE O MEZCAL, EL CHUPADOR HACE LA SUCCIÓN DIRECTAMENTE EN LA PARTE ADOLORIDA Y EXTRAE SANGRE DESCOMPUESTA, ESCUPIÉNDOLA EN UN RECIPIENTE Y REPITIENDO ESTA MISMA ACCIÓN, HASTA QUE SE CONSIDERA QUE SE HA EXTRAÍDO COMPLETAMENTE EL MAL. LA SANGRE SE ENTIERRA EN UN LUGAR CERCANO.

ESPIRITISTAS Y MÉDIUMS• ELLOS HAN RECIBIDO LA FACULTAD DE CURAR POR MEDIO DEL ESPÍRITU DE UN SER DIVINO, EL CUAL SE POSESIONA DEL CUERPO DEL CURANDERO MEDIANTE UN TRANCE. UN CLARO EJEMPLO DE ESTOS ESPECIALISTAS SON LOS CURANDEROS FIDENCISTAS, QUIENES RECIBEN EL ESPÍRITU DEL NIÑO FIDENCIO. ESTOS RECIBEN EL NOMBRE DE CAJITAS, VASOS O MATERIAS, POR SER CONSIDERADOS EL RECIPIENTE O MEDIO POR EL CUAL CIERTOS ESPÍRITUS SE POSESIONAN DE SU CUERPO PARA REALIZAR LAS CURACIONES, PUEDEN SER POSEÍDOS TAMBIÉN POR EL ESPÍRITU DEL SANTO NIÑO DE ATOCHA, PANCHO VILLA, LA NIÑA AURORITA Y HASTA EL DE UNA GITANA.