La Mayoría de La Gente Considera Sus Condiciones de Vida Como Difíciles y Sus Pruebas y Sus...

Post on 20-Feb-2018

218 views 0 download

Transcript of La Mayoría de La Gente Considera Sus Condiciones de Vida Como Difíciles y Sus Pruebas y Sus...

  • 7/24/2019 La Mayora de La Gente Considera Sus Condiciones de Vida Como Difciles y Sus Pruebas y Sus Tormentos Como

    1/2

    La mayora de la gente considera sus condiciones de vida como difciles y sus

    pruebas y sus tormentos como una maldicin, un castigo de Dios, algo negativo.

    Si pudiramos comprender que nada de lo que nos ocurre es negativo.

    La doctora Kubler es claramente un ser humano en pleno contacto con suespiritualidad, siempre en busca de nuevas eperiencias por recopilar, es un buen

    e!emplo de lo que un equilibrio entre la ra"n cientfica detr#s de cada

    acontecimiento y su contraparte sentimental pueden lograr hacer$ el lector de sus

    obras, m#s que conocer un tema nuevo, eperimenta nueva ventana de lo que son

    los tpicos previamente conocidos y complementa su visin con eperiencias de

    diversas personas. %on

    antelacin a leer esta obra la nocin de las vivencias que rodean la muerte de un

    individuo como tal estaba presente como un hecho sombro y con un car#cter de

    vaco emocional, pero &'u pasara si la muerte fuera un acto de amor(, la

    muerte como un acto de amor y piedad a la eistencia humana es algo difcil de

    asimilar debido a que est# en nuestra naturale"a el aferrarse a vivir$ entonces

    &)uestros esfuer"os por preservar la vida, prolongan la agona o deshacen el plan

    divino(.

    Las respuestas a estas preguntas parecen resolverse para varias personas que

    han tocado la vida de la doctora, ya que coinciden en que al de!ar su fragilidad

    corporal encontraron consuelo a todas sus aflicciones, el tiempo se convirti en

    una propiedad vaca y el amor los envolvi completamente, como si su tarea en

    esta vida fuera ser for!ados para amar y ellos no lo supieran hasta anali"ar con *+l

    creador* dichas eperiencias que los ensearon$ para obtener la capacidad de

    amar, relatan aquellos que volvieron a la vida, se debe sufrir en cierta medida, se

    debe poner al lmite cada emocin en la tierra y as al de!ar la misma, nosencontraremos con aquellos que se adelantaron

    y el amor une con nosotros por siempre o en vida aprenderemos a amar a travs

    de duras pruebas por reali"ar, como aquella madre cuya hi!a discapacitada mental

    fue smbolo del amor y la fuer"a m#s grande para vivir.

  • 7/24/2019 La Mayora de La Gente Considera Sus Condiciones de Vida Como Difciles y Sus Pruebas y Sus Tormentos Como

    2/2

    -n tpico importante plasmado en la obra es sin duda la eperiencia despus de

    la vida durante la infancia, todos los su!etos de estudio concordaron en que se

    encontraron en primer lugar con personas que los amaron y a los que amaron en

    vida para guiarlos, pero todos haban fallecido, aunque los infantes no tuvieran

    plena conciencia de ello en el momento, ninguno se equivoc en este punto. De

    no encontrar a ningn familiar directo con dichas caractersticas ellos se

    encontraban con su *#ngel de la guarda* e inclusive ancianos se encontraron con

    su #ngel, a pesar de *haberlo olvidado* tiempo atr#s, lo que transporta al lector a

    la reflein sobre la perpetuidad del amor encarnado que nunca ha de

    abandonarnos.

    /ersonalmente no me inclino completamente a favor de las teoras epuestas por

    la doctora, porque mis propias eperiencias han influenciado mi !uicio sobre el

    tema de la vida y la muerte$ me resultara una eperiencia

    sumamente grata el eperimentar la visita de un ser querido o via!ar hacia aquellos

    a quienes amo y perpetuar nuestros la"os por la eternidad sin los la"os del tiempo,

    pero dicho estado se har# manifiesto a cada uno de nosotros invariablemente del

    tiempo que tarde en manifestarse$ en el #mbito mdico, aquella postura de bondad

    hacia el moribundo y sus relatos, es algo que el personal de salud debe adoptar,

    independientemente del #rea en que se desarrolle, porque si bien no se sabe que

    nos depara la muerte, una despedida piadosa y digna puede crear la diferencia en

    el alma de m#s de una persona durante el inevitable momento de la partida

    definitiva de este mundo, tal ve" algn da aprendamos a travs del sufrimiento

    a!eno, el amor y la sabidura de la humanidad y materialicemos un poco de la

    perfeccin que la fortale"a espiritual for!a en cada individuo y cada grupo a su

    alrededor.

    Si eiste una cualidad que debe aprenderse de sta mu!er es la humildad de ser

    emp#tico con cada paciente y de!ar de ser el maestro que todo lo ha estudiado,

    para pasar a ser el alumno y un alma caritativa hacia los maestros de la vida, que

    seran nuestros pacientes.