La magia de las rocas y del agua m

Post on 28-Jun-2015

421 views 9 download

Transcript of La magia de las rocas y del agua m

SIERRA DE OPACUA. 2011

LA MAGIA DE LAS ROCAS Y DEL AGUA

LA PARTE ALTA DE LA SIERRA ES UNA MESETA MUY KARSTIFICADA PERO A PESAR DE ELLO EXISTE ALGUNA ESCORRENTÍA SUPERFICIAL

O COMO ESTA QUE EN EL LLANO: EL PASO ATENUA Y VA TORCIENDO…….

………. HASTA BAJO TIERRA ACABAR DESAPARECIENDO

COMBINACIONES DE LUZ, SOMBRAS, COLORES Y OTROS…TE TRANSPORTAN A MUNDOS IRREALES DE LOS CUENTOS.

… Y OTRAS SURGENCIAS COMO EL MANANTIAL DE ITURBAZ QUE APARECE EN LA FIGURA Y ABASTECE A LA PRESA DE LOS ALEMANES

EN LA ZONA HAY VARIAS SIMAS Y CUEVAS RELACIONADAS CON EL AGUA . LA IMAGEN MUESTRA LA ENTRADA A LA CUEVA DE IGUARAN

PRESA DE LOS ALEMANES (OBIKANI) EN LA SIERRA DE OPACUA (PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA)

PRESA DE LOS ALEMANES EN

INVIERNO.

ROCA DEL “LABERINTO” ROCOSO CAPRICHOSAMENTE MODELADA ¿UN POLLUELO CON LA CABEZA VUELTA?

ESPEJO PERFECTO

OJEPSEOTCEFREP

TOSCO MUÑECO PÉTREO CON MANTO MUSCÍNEO

EL MUSGO SE AFERRA A CUALQUIER RESALTE PARA EVITAR SER ASFIXIADO POR LA HOJARASCA

EN LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA, ALGUNOS VEGETALES SUPERIORES “OKUPAS” COMPITEN CON LOS MUSGOS Y LOS DESALOJAN DE SUS HÁBITATS

EN LA PRESA DE LOS ALEMANES HAY NUMEROSOS SERES VIVOS TANTO ANIMALES COMO VEGETALES.

EL PEZ DEL CENTRO DE LA IMAGEN PARECE UNA TRUCHA Salmo trutta

LOS PECES DIRÍA QUE SON PISCARDOS Phoxinus phoxinus

LA PRESA DE LOS ALEMANES ASEDIADA POR LA NIEVE

¿DÓNDE ESTÁN LOS PECES ANTERIORES?

PUES AQUÍ. EL HIELO POR SU DENSIDAD (SI EL LAGO ES LO

SUFICIENTEMENTE PROFUNDO) EVITA QUE SE HIELE EL FONDO DEL LAGO Y AL SER MAL CONDUCTOR TÉRMICO,

IMPIDE QUE LA TEMPERATURA DESCIENDA DE UNOS 4ºC POR DEBAJO

DE LA CAPA DE HIELO.Y ¿LOS PROBLEMAS CON EL

OXÍGENO? PARA OTRO CAPÍTULO.

PARECE QUE LA “COQUETA” ROCA CENTRAL PARA EXHIBIRSE HAYA EMPUJADO A SUS ACOMPAÑANTES HACIA LOS LADOS.

se ha girado presurosa, mostrando su cara hermosa

Y ésta como codiciosa,

LAS MASAS ARRACIMADAS SON HUEVOS DE ANFIBIOS, YO PIENSO QUE SON DE RANA. ARRIBA A LA DERECHA, DETALLE DE UNA MASA DE ESTOS HUEVOS.

Y ESTE ES EL RESULTADO: LA RANA VERDE COMÚN. Rana ridibunda

QUE ABUNDA EN LA PRESA DE LOS ALEMANES

OTRO EJEMPLAR DE RANA. ES DIFÍCIL FOTOGRAFIARLAS PORQUE FUERA DEL AGUA ESTÁN CAMUFLADAS Y CUANDO TE VEN

ENSEGUIDA SALTAN Y SE ESCONDEN EN EL FANGO PERO COMO HAY TANTAS, SE SORPRENDE A ALGUNA “IN FRAGANTI”

ENTRE LAS ROCAS HAY MULTITUD DE PASADIZOS QUE CONDUCEN A PARAJES “SORPRESA”

TAMBIÉN ABUNDAN LOS HAITZULOS (AGUJEROS)

ALGUNOS MÁS “ESBELTOS” QUE OTROS

Typha latifolia; ESPADAÑA, ANEA.1 FLORES MASCULINAS; 2 FLORES FEMENINASDETALLES DE LA FLOR: A VERANO; B INVIERNO

1

A B

LAS ESPADAÑAS LANGUIDECEN DURANTE EL INVIERNO

ESTA Y LA SIGUIENTE DOS PANORÁMICAS DEL MISMO LUGAR, AMBAS EN INVIERNO. ÉSTA, UN DÍA CON NUBES Y CLAROS.

Y ÉSTA OTRA, SIN COMENTARIOS

LA NIEBLA, ADEMÁS DE HACER LÚGUBRES

LAS COSAS, LAS ENGRANDECE….

….COMO SE APRECIA COMPARANDO ESTA

IMAGEN CON LA ANTERIOR.

LA PRESA DE LOS ALEMANES PRIMERAS HORAS DE LA TARDE EN UN DÍA DE AGOSTO

“Y UNA PIEDRA EN EL CAMINO ME HIZO RODAR Y RODAR”. PUES NO,VINIENDO EN COCHE, ME HIZO DARME LA VUELTA. LA FOTO ESTÁ HECHA DESDE ÁLAVA,

CAMINO DE PIEDRA, Y AL OTRO LADO, NAVARRA, CARRETERA ASFALTADA.

MURO QUE SEPARA DOS PARZONERÍAS. PERO YO PREGUNTO: ¿HASTA DÓNDE LLEGA LA SIERRA DE OPACUA Y HASTA DÓNDE LA DE URBASA? EL LÍMITE EN

LA NATURALEZA NO SE APRECIA ¿Y SI ESTABLECIÉRAMOS UN LÍMITE ARTIFICIAL? PARA MÍ SERÍA ÉSTE: EL MURO, A SU IZDA ES OPACUA Y A SU

DCHA URBASA.

ESTE HELECHO: LENGUA DE CIERVO Phyllitis scolopendrium, HA ESCOGIDO ESTE “FANTASMAGÓRICO” RINCÓN COMO SU HÁBITAT

TRES ASPECTOS DE LA MISMA LAGUNILLA. EL DE LA IMAGEN, UN DÍA A LAS 9 h Y 30’.

ESTA IMAGEN ES DEL MISMO DÍA A LAS 13 h

Y ESTA OTRA ES DE OTRO DÍA, MENOS FRÍO, Y A LAS 11h Y 30’. LOS TRES DÍAS BASTANTE DESPEJADOS. ¿DÓNDE RADICA LA DIFERENCIA? PUES EN EL HIELO

DOS HAITZULOS EN LA HORIZONTAL

Y OTROS DOS EN LA VERTICAL

LOS ESPACIOS LUMINOSOS

ALTERNAN CON LOS UMBRÍOS

Y EN OTROS LUGARES, LUCES Y SOMBRAS VAN DE LA MANO

LA SUPERFICIE DEL AGUA DELATA LAS ESTELAS DE LOS AVIONES PRÁCTICAMENTE IMPERCEPTIBLES EN EL CIELO.

CONJUNTO CAÓTICO DE BLOQUES

VAMOS CON UNA SECUENCIA DE HAITZULOS (AGUJEROS)

CARA Y CRUZ DEL MISMO HAITZULO

HAITZULO EN LEGUMBE

DOS FORMAS DISTINTAS DE MIRAR A TRAVÉS DEL MISMO HAITZULO

MONOCÉFALA

BICÉFALA

ESBELTA CIFÓTICA

ESTA CHABOLA TAMBIÉN QUIERE FORMAR PARTE DEL DÉDALO ROCOSO

LEGUMBE CINCELADO A EXTRAPLOMADA

CROMLECH DE MENDILUCE (750 AC, EDAD DEL HIERRO). CONSTITUÍDO POR CUATRO MENHIRES GRANDES (DE 3; 2’30; 1’80 Y 1’20 m DE

ALTURA) Y DE 70 A 80 PIEDRAS PEQUEÑAS, FORMANDO UNA CIRCUFERENCIA DE 10’35 m DE DIÁMETRO

EL CÍRCULO MAYOR ENCIERRA OTRO PEQUEÑO: LA CISTA, DONDE SE ENCONTRARON RESTOS DE HUESOS HUMANOS INCINERADOS.

LOS CUATRO MENHIRES MÁS GRANDES ESTÁN 29º 30’ DESVIADOS RESPECTO A LOS PUNTOS CARDINALES ACTUALES

EN EL SOLSTICIO DE VERANO, EN EL OCASO, LOS DOS MENHIRES MAYORES Y EL SOL ESTÁN ALINEADOS.

LA EXCAVACIÓN LA DIRIGIÓ J.I. VEGAS ( AGOSTO DE 1984)

FIN

AUTOR: Prudencio