LA MADERA

Post on 30-Jul-2015

315 views 2 download

description

Socializacion de proyectos de aula.

Transcript of LA MADERA

ANALISIS CIENTIFICO, TECNICO Y SOCIAL DE OBJETOS U ARTEFACTOS DE USOS COTIDIANO

NICOLAS MOLANOSTEVEN REVALO

DOCENTES:LIC. PILAR GUERREROLIC. GLADYS GARCIA

LIC. CRISTINA MODESTOLIC. M. ELENA BAUTISTA

LIC. CELI GARCIALIC. CLARA MARINEZ

HACIA EL AÑO 2000 A.C (ALTO Y MEDIO EGIPTO) PRIMER HALLAZGO DE LOS PAPIROS

De 1900 a 1200 a.C documentación en tablillas de madera, estatuillas y seda de la antigua China. Primeros catálogos (Asia menor)

En el s. III a.C (hacia el año 200) se crea la biblioteca de Alejandría.

476, con la llegada de los romanos se crean las primeras bibliotecas públicas.

LINEA DEL TIEMPO

The wood anatomy studies the structure of the wood of mature trees, is ie those trees that have reached a diameter commercially

exploitable in order to know how it is structured wood, species identification, predict the appropriate use according to

their characteristics and predict their Behavior.

EL ORIGEN DE LA MADERAEvolución biológica: proveniente de un alga verde, empezó la colonización terrestre y a su vez fueron creando las primeras plantas con sistemas vascular primitivo, después se formaron los cormofitos, formación de tallos, ramas y hojas.

EVOLUCION DE LA MADERALa madera es un material orgánico de aprovechamiento por excelencia del hombre desde sus orígenes en herramientas de caza, combustión ,alimentación, construcción viviendas , palacios antiguos etc.. Fue uno de los materiales predilectos desde el siglo XX a.c.

COMPOSICION QUIMICA DE LA MADERA

COMPOSICION QUIMICA

• Las características químicas de los tres componentes principales de la madera: celulosa, hemicelulosa y lignina, son muy diferentes, y en consecuencia, su comportamiento ante agentes químicos y procesos mecánicos es diferenciado, y precisamente, aprovechando estas diferencias, se establecen los procesos de separación, que es al fin y al cabo el objetivo de la fabricación de la pulpa.

ESTRUCTURA BIOLOGICA

COMPONENTES QUIMICOS

ESTRUCTURA DE LA MADERA• Corteza externa: es la capa más externa del árbol. Está formada por células muertas

del mismo árbol. Esta capa sirve de protección contra los agentes atmosféricos.• Cámbium: es la capa que sigue a la corteza y da origen a otras dos capas: la capa

interior o capa de xilema, que forma la madera, y una capa exterior o capa de floema, que forma parte de la corteza.

• Albura: es la madera de más reciente formación y por ella viajan la mayoría de los compuestos de la savia. Las células transportan la savia, que es una sustancia azucarada con la que algunos insectos se pueden alimentar. Es una capa más blanca porque por ahí viaja más savia que por el resto de la madera.

• Duramen (o corazón): es la madera dura y consistente. Está formada por células fisiológicamente inactivas y se encuentra en el centro del árbol. Es más oscura que la albura y la savia ya no fluye por ella.

• Médula vegetal: es la zona central del tronco, que posee escasa resistencia, por lo que, generalmente no se utiliza.

ESQUELETO DE UN ARBOL

http://www.wikipediaenciclopedialibre.com

http://www.wikipediaenciclopedialibre.com

LigninaLa lignina es un polímero presente en las paredes celulares de

organismos del reino VEGETAL. La palabra lignina proviene del término latino lignum, que significa ‘madera’; así, a las plantas que contienen gran cantidad de lignina se las denomina leñosas. La lignina se encarga de engrosar el tallo.

FUNCIONALIDAD

• Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas aplicaciones.

• Fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel.

• Alimentar el fuego se denomina leña y es una de las formas más simples de biomasa.

• Ingeniería• Medicinal

PROCESO DE FABRICACION• Apeo, corte o tala• Transporte• Aserrado• Secado

– Secado natural– Secado artificial– Secado por inmersión– Secado al vacío– Secado por vaporización– Secado mixto– Secado por bomba de calor

EFECTOS AMBIENTALES

Si a esta situación le agregamos en los próximos años la presión de la política ambiental por el fomento de la forestación y no tala de árboles pagando por su preservación, es previsible que la tendencia se incremente, y con ello, su precio, debido a que aumentará la demanda pero se restringirá la oferta. Por otro lado, no se avizoran motivos por los cuáles el precio de la madera pudiera revertir su tendencia.

Es natural que en una inversión a largo plazo, la visualización de la evolución del precio del producto sea central en la decisión. La madera es quizás el único producto de origen agrario que durante más de un siglo ha mantenido una tendencia creciente en su precio y lo previsible es que esta tendencia se acelere aún más en los próximos años, debido a la creciente presión social en demanda de medidas ambientalmente "limpias" a raíz del deterioro del clima del planeta. Como vemos en el cuadro siguiente que grafica la evolución del área forestal y la utilización de madera en el mundo en los últimos cuarenta años, la disponibilidad de madera ha sido superada por su demanda.

AGENTES BIOLOGICOS QUE AFECTAN LA MADERA

AGENTES FISICOS QUE AFECTAN LA MADERA

CONCLUSIONES

•Debido a la deforestación indiscriminada por parte del ser humano inconsciente del daño ecológico al cortar un árbol, se esta afectando el medio ambiente de manera irreversible.• El presente trabajo de investigación nos permitió relacionar los temas de la clase de química, nos motivo al trabajo colaborativo y a usar las Tecnologías de Información para la búsqueda y organización de información.

Gracias al equipo de docentesNicolás y Steven