La Ley 12/2013, medidas para mejorar el funcionamiento de...

Post on 27-Sep-2018

213 views 0 download

Transcript of La Ley 12/2013, medidas para mejorar el funcionamiento de...

La Ley 12/2013, medidas para mejorar el funcionamie nto de la cadena alimentariaLa Agencia de Información y Control Alimentarios

18 de Noviembre de 2016José Antonio Puerta Arrúe. Director Técnico de la Unidad de Seguimiento de la Cadena Alimentaria e Inspección

Agencia de Información y Control Alimentarios

6.- Venta a pérdidas

Operaciones comerciales: Terminología

7.- Venta a resultas.

8.- Prácticas comerciales abusivas

9.- Plazos de pago: están regulados por la Ley de morosidad, a rtículosque se trasponen a la Ley12/2013.que se trasponen a la Ley12/2013.30 días para productos perecederos y 60 días para productostransformados.

• Obligatoriedad de formalizar contratos entre produc tores y operadores

Relaciones contractuales entre productores y operadores en origen o industrias transformación

• Obligatoriedad de formalizar contratos entre produc tores y operadores en origen o industrias transformación.

A precio determinado• Operaciones de compra-venta

A precio determinable

• Cómputo de los plazos de pago: A partir de la última entrega deaceituna por parte del productor.

Relaciones contractuales entre operadores en origen y las industrias de transformación.

• Obligatoriedad de formalizar contratos solo en los casos en los que laspartes sean PYME y GRAN EMPRESA respectivamente o viceversa .partes sean PYME y GRAN EMPRESA respectivamente o viceversa .

• Objeto del contrato: La compra-venta de aceituna cruda

• Precios pactados.

• La factura de venta se emitirá dentro de los 30 días siguiente s a la entregade la mercancía.

• Cómputo de los plazos de pago.

El abono de la factura se realizará dentro del plazo (antes de 30 días a contardesde la fecha de entrega de la mercancía) legalmente establ ecido en la Ley15/2010, de 5 de julio, que modifica a la Ley 3/2004, por la que se establecenmedidas de lucha contra la morosidad en las operaciones come rciales

Relaciones contractuales entre industrias de transformación y envasadoras

• Obligatoriedad de formalizar contratos solo en los casos en los que laspartes sean PYME y GRAN EMPRESA respectivamente o viceversa .partes sean PYME y GRAN EMPRESA respectivamente o viceversa .

• Objeto del contrato: La compra-venta de aceituna transform ada a granel

• Precios pactados.

• La factura de venta se emitirá dentro de los 30 días siguiente s a la entregade la mercancía.

• Cómputo de los plazos de pago.El abono de la factura se realizará dentro del plazo (antes de 60 días a contarEl abono de la factura se realizará dentro del plazo (antes de 60 días a contardesde la fecha de entrega de la mercancía) legalmente establ ecido en la Ley15/2010, de 5 de julio, que modifica a la Ley 3/2004, por la que se establecenmedidas de lucha contra la morosidad en las operaciones come rciales

Relaciones contractuales entre envasadoras y distribución minorista

• Obligatoriedad de formalizar contratos (plantillas) solo en los casos en losque las partes sean PYME y GRAN EMPRESA respectivamente oque las partes sean PYME y GRAN EMPRESA respectivamente oviceversa.

• Objeto del contrato: La compra-venta de aceituna transform ada envasada

• Precios pactados según tarifas

• La factura de venta se emitirá dentro de los 30 días siguiente s a laentrega de la mercancía.

• Cómputo de los plazos de pago .• Cómputo de los plazos de pago .

El abono de la factura se realizará dentro del plazo (antes de 60 días a contardesde la fecha de entrega de la mercancía) legalmente establ ecido en la Ley15/2010, de 5 de julio, que modifica a la Ley 3/2004, por la que se establecenmedidas de lucha contra la morosidad en las operaciones come rciales

Actuaciones de AICA desde la entrada en vigor de la Ley 12/2013

1.- Programa de denuncias• Número total de denuncias presentadas 132• Número total de denuncias presentadas 132

• Expedientes sancionadores incoados 38

• Número de denuncias presentadas sectores aceite/aceituna mesa 20

• Número de denuncias trasladadas a CCAA por venta a perdidas 1 5

• Expedientes incoados sectores aceite de oliva/aceituna de mesa 4

Diagnóstico, acogida y resultados de la aplicación de la Ley 12/2013 desde 2014

• El certero análisis que recoge la Ley sobre los problemas que afectan alsector agroalimentario.

• La buena acogida dispensada a la Ley por parte de productores ,industria y distribución.

• Las actuaciones y medidas adoptadas por AICA en el periodo 20 14-2016han dado lugar a una respuesta muy positiva por parte de agric ultores eindustrias, que se está traduciendo en una rápida adaptació n de losoperadores al nuevo marco legal existente.

• En definitiva, tres años después de la entrada en vigor de la Ley 12/2013,• En definitiva, tres años después de la entrada en vigor de la Ley 12/2013,se ha percibido una notable mejoría tanto en el nivel de contr ataciónalimentaria como en la reducción de los plazos de pago, espec ialmente enaquellos sectores donde AICA ha venido actuando.