LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DIGITAL

Post on 05-Jul-2022

13 views 0 download

Transcript of LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DIGITAL

LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DIGITAL

Prof. Dr. Henry Chero Valdiviesoorcid.org/0000-0002-3179-2958

Docente de la Universidad Católica Los Ángeles

de Chimbote

Correo: hcherov@uladech.pe

www.uladech.edu.pe

2www.reddolac.org

La constante innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) exige una

transformación de la universidad no como una opción sino como una necesidad.

Tecnologías de Información y

Comunicación para INNOVAR LA

UNIVERSIDAD

“El contexto nos demanda de nuevas capacidades para gestionar la investigación”

4Henry Chero-Valdivieso

5

Búsqueda de la información

Gestión de la información

El exceso de información nos demanda capacidades para saber buscarla y gestionarla

Henry Chero-Valdivieso

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

Henry Chero-Valdivieso

7

¿Dónde busco información académica?

Henry Chero-Valdivieso

8

Google no siempre nos responde con información académica

Henry Chero-Valdivieso

9

Busquemos en Google Académico

Google Académico es un buscador enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y literatura científico-académica como editoriales, bibliotecas,

repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros.

Henry Chero-Valdivieso

14

Repositorio Nacional de trabajos de investigación

AQUÍ

Henry Chero-Valdivieso

http://www.lareferencia.info/joomla/

Red de repositorios de acceso abierto a la ciencia

Henry Chero-Valdivieso

Países participantes de la Referencia

Henry Chero-Valdivieso

Directorio de Repositorios de Acceso Abierto

AQUÍ

Henry Chero-Valdivieso

Otras bases de datos y buscadores especializados

https://www.scopus.com/

http://www.sciencedirect.com/

http://dialnet.unirioja.es/

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

http://lilacs.bvsalud.org/es/

http://www.cochranelibrary.com/

http://www.index-f.com/new/cuiden/

https://ideas.repec.org/

https://www.base-search.net/

http://www.biologybrowser.org/

https://scholar.google.com.pe/

http://www.scicentral.com/

http://citeseerx.ist.psu.edu/

Más bases de datos AQUÍ

Ingrese AQUÍ

Henry Chero-Valdivieso

ScienceDirect

Inscríbase y aprenda a utilizar SienceDirect AQUÍ

Henry Chero-Valdivieso

21

https://doaj.org/ www.latindex.org www.scielo.org/php/index.php

www.redalyc.org https://www.redib.org www.revistascytconacyt.mx/

Bases de Revistas Científicas

Henry Chero-Valdivieso

22

Indicadores de investigación utilizados por SUNEDU para el ranking bianual de

universidades

Henry Chero-Valdivieso

23

Revistas universitarias peruanas en

SciELO, Scopus y ESCI/WoS

Se identificaron 29 revistas universitarias peruanas indexadas que publican solo 14 universidades del país; se debe señalar que el total de universidades peruanas es de 143, según datos de la SUNEDU. 21

revistas provienen de universidades privadas y 08 a universidades públicas. (Fuente : Artículo de medialab

publicado el 08-03-2018. http://medialab.letras.unmsm.edu.pe/?p=3939 )

Henry Chero-Valdivieso

GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Henry Chero-Valdivieso

www.refworks.com www.zotero.org

www.myendnoteweb.com www.mendeley.com

www.citeulike.org www.refbase.net

Gestores de referencias bibliográficas

Henry Chero-Valdivieso

26

Referencias bibliográficas con ZOTERO

Henry Chero-Valdivieso

RASTREADORES DE PLAGIO

Henry Chero-Valdivieso

28

Rastreadores de plagio

http://plagiarisma.net/es/

https://www.plag.es/

http://www.plagium.com/es/detectordeplagio https://www.plagscan.com/es/

http://www.copyscape.com/

https://www.duplichecker.com/

http://www.plagioverificador.com/

http://es.plagiarismdetect.org/

http://turnitin.com/es/http://www.urkund.com

https://antiplagiarist.softonic.com/

https://www.google.com.pe/

Henry Chero-Valdivieso

CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN PARA LAS PUBLICACIONES

Henry Chero-Valdivieso

Código ORCIDpara

investigadores

Código DOI para los documentos (artículos)

electrónicos

Henry Chero-Valdivieso

El Directorio Nacional de Investigadores de Concytec DINA también pide el Código ORCID de Investigador por lo que se sugiere obtener el código y actualizar sus datos en DINA para que el código se vea en el perfil público tal como se observa en la imagen.

Henry Chero-Valdivieso

http://orcid.org/ORCID proporciona un identificadordigital persistente que lo distingue austed de todos los otros investigadoresy, por medio de la integración en flujosde trabajo de investigación clave, comopresentación de manuscritos ysubvenciones, acepta enlacesautomatizados entre usted y susactividades profesionales, garantizandoque su trabajo sea reconocido.

RegístreseAQUÍ

Identificador digital para investigadores

Henry Chero-Valdivieso

Se trata de un código alfanuméricoque identifica en la web unartículo y lo recupera incluso siéste se ubica en unservidor distinto al que fue alojadoen un principio. Empezó aaplicarse en el año 2001.

Ingrese AQUÍ

http://www.doi.org/

DOI – Digital object identifier

Henry Chero-Valdivieso

REDES CIENTÍFICAS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Henry Chero-Valdivieso

37

La Dra. Rosa García Ruíz, Co-editora de la Revista Comunicar recomienda el siguiente décalogo para publicar internacionalmente

Vinculémonos a redes de investigadores

Henry Chero-Valdivieso

38www.reddolac.org

www.researchgate.net www.academia.edu

Regístrese en la Red AQUÍ

Participemos de redes de investigadores

Henry Chero-Valdivieso

• América Latina, RedCLARA• Argentina, INNOVA|RED• Bolivia, ADSIB• Brasil, RNP• Colombia, RENATA• Cuba, Red Univ• Costa Rica, CR2Net• Chile, REUNA• Ecuador, CEDIA• El Salvador, RAICES• Guatemala, RAGIE• México, CUDI• Nicaragua, RENIA• Panamá, RedCyT• Paraguay, Arandu• Perú, RAAP• Uruguay, RAU

• Canadá, CANARIE• Estados Unidos, Internet2• TERENA• GÉANT2• EUMEDCONNECT• España, RedIRIS• Francia, RENATER• Italia, GARR• Portugal, FCCN• Asia-Pacífico, APAN• Australia, AARNET• China, CERNET• Kenya, KENET• Malawi, MAREN• Sudáfrica, TENET• Uganda, RENU

39

Redes Nacionales de Investigación y Educación

Henry Chero-Valdivieso

APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LÍNEA

Henry Chero-Valdivieso

Son múltiples las herramientas que nos proveen la web, pero no necesariamente hay que

aprenderlas todas.

Henry Chero-Valdivieso

Algunas herramientas web para la gestión de contenidos

https://es.padlet.com https://www.diigo.com https://www.youtube.com

https://www.ivoox.com

www.es.slideshare.net

www.scoop.it/https://www.blogger.com

https://www.flickr.com/

https://www.dropbox.com/es

https://soundcloud.com/

https://www.symbaloo.com/

http://www.audacityteam.org/

https://es.surveymonkey.com/

https://cmapcloud.ihmc.us/

Henry Chero-Valdivieso

https://www.pixton.com/es/https://www.canva.com/

https://piktochart.com/ https://www.easel.ly/ https://www.powtoon.com/home/

https://wordart.com/

https://www.skype.com/es https://www.google.com/intl/es-419_pe/forms/about/https://www.lucidchart.com

Algunas herramientas web para la gestión de contenidos

Henry Chero-Valdivieso

LIBROS Y MANUALES PARA LA INVESTIGACIÓN

Henry Chero-Valdivieso

Libros y Manuales para la Investigación Científica

Descárguelos AQUÍ

Henry Chero-Valdivieso

REVISTAS PARA PUBLICAR

Henry Chero-Valdivieso

• Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. www.uladech.edu.pe• Open Journal Systen http://pkp.sfu.ca/software• Dspace http://www.dspace.org• Red de Docentes de América Latina y del Caribe www.reddolac.org• Red de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED). http://redcued.ning.com/• Red Interamericana de Educación docente. http://riedamericas.net/• Didáctica, Innovación, Multimedia. http://dimglobal.ning.com/• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. www.concytec.gob.pe• Repositorio la Referencia. http://www.lareferencia.info/vufind/• Portal Brasileño de Acceso Abierto. http://oasis.ibict.br/• Repositorio Digital de SIC de Chile. http://www.repo.informacioncientifica.cl• Biblioteca Nacional de Colombia. http://search.bdcol.org:8080/search/index.xq• Repositorio Digital del Ecuador. http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/• Repositorio Digital Cultural de El Salvador. http://www.redicces.org.sv/jspui/• Red Mexicana de Repositorios Institucionales. http://www.remeri.org.mx/portal/index.html• Repositorio Académico Peruano Alicia. http://alicia.concytec.gob.pe/alicia/• Directorio de Revistas de Acceso Abierto. https://doaj.org/• Latindex. www.latindex.org• SciELO. www.scielo.org/php/index.php• Red de Revistas de AMLC. www.redalyc.org• Plataforma Open Access de revistas científicas. www.erevistas.csic.es• Revistas Científicas del Consejo Superior de Investigación Científica de España. http://revistas.csic.es/• Porta de Revistas Peruanas. http://revistas.concytec.gob.pe/• ScienceDirect. http://www.sciencedirect.com/ • Elsevier. http://www.elsevier.com/advanced-search • Dialnet . http://dialnet.unirioja.es/ • Google Académico. http://scholar.google.es/ • SCImago Journal & Country Rank. http://www.scimagojr.com/ • RefWorks . www.refworks.com• Zotero. www.zotero.org• Researcherid. http://www.researcherid.com/• Tesis Doctorales en Red. http://www.tesisenred.net/ • PubMed. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed• Repositorio digital de tesis de la PUCP. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/ • Red Latinoamericana de Portales educativos. http://www.relpe.org/

Portales consultados

Henry Chero-Valdivieso