La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana

Post on 14-Jun-2015

4.337 views 0 download

Transcript of La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana

La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana

La teoría de las élites

Tiene su punto de arranque en la constatación, fácilmente observable, de que en toda sociedad hay unos que mandan, gobiernan y dirigen (la minoría) y otros (los más) que obedecen y son gobernados. El fundamento de la teoría está, pues, en la oposición entre quienes detentan el poder, las élites, y los que no tienen poder, las masas, que son dirigidos por aquéllos.

Vilfredo Pareto

La élite está compuesta por todos aquellos que manifiestan unas cualidades excepcionales o dan pruebas de aptitudes eminentes en su dominio propio o en una actividad cualquiera.

Circulación de las élites

La pertenencia a la élite no es necesariamente hereditaria: no todos los hijos tienen las cualidades eminentes de sus padres. Se produce pues una incesante sustitución de las élites antiguas por otras nuevas, salidas de las capas inferiores de la sociedad.

Gaetano Mosca Cree que la élite está compuesta por la minoría de personas que detentan el poder en una sociedad. Esta minoría es asimilable a una auténtica clase social, la clase dirigente o dominante, porque aquello que constituye su fuerza y le permite mantenerse en el poder es precisamente su organización, su estructuración.

William Domhoff

• La clase superior nortematericana

• Se hizo nacional en la segunda mitad del siglo XIX, coincidiendo con el auge de la economía nacional de las grandes empresas.

Grupos de promoción

• Los fines que unen a los asociados son espirituales o materiales. Los grupos de promoción son propagadores de una causa, fin o credo, como la «Liga de los derechos del hombre».

Grupos de interés

Están encaminados a la defensa o protección de fines materiales o profesionales, como las asociaciones empresariales y los sindicatos obreros.

Grupos de presión

Ahora bien, todo grupo de interés o de promoción que vea perjudicada su razón de ser y sus fines por unas extralimitaciones del Poder público o por la prepotencia de otros grupos de su misma naturaleza, y no encuentre los cauces adecuados de participación social y política para hacer valer sus intereses o causas, se verá obligado a influir directamente sobre las instituciones del Estado para salvar sus propios fines, o indirectamente, sobre la opinión pública, convirtiéndose circunstancialmente así en grupos de presión.

Lobby

• Término es origen norteamericano y se emplea ya en otros países.

• Lobby, en sentido propio, apunta a la parte de un edificio que está abierta al público: es el corredor, el vestíbulo y, particularmente, el pasillo del Parlamento.

Lobby

Se usa para designar la acción de personas venidas del exterior y que se mezclan entre los parlamentarios en los pasillos (y también fuera del Parlamento) para influir en ellos.

Principales temas del LobbyEmpresas

Sindicales

Asociaciones civiles

Comunidad homosexual

Armamentísticas

Ecologistas

Agricultores

Contacto de Lobby

Incluye toda comunicación oral, escrita o electrónica a funcionario público para la elaboración, modificación, o la adopción de la legislación federal, la administración o la ejecución de un programa federal o político, o en la formulación, modificación o adopción de una orden ejecutiva, la política, o la posición del Gobierno de los Estados Unidos.

Para citar este material:

Martínez Serrano, Alejandro (2009). La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana. México.