La Industria 4 - Fundación Naturgy...2017/05/04  · La INDUSTRIA 4.0 está transformando todo lo...

Post on 06-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of La Industria 4 - Fundación Naturgy...2017/05/04  · La INDUSTRIA 4.0 está transformando todo lo...

El caso de Ingeteam Power Technology S.A. – Service

Adriano García Piquero – Director de Operaciones – Toledo, 29 de junio de 2017

La Industria 4.0

en el sector de las

renovables

Índice

1. Introducción: Ingeteam Service

2. Tendencias y retos en el sector de las renovables

3. Caso 1: Generación multi-tecnología

4. Caso 2: Energía 100% renovable

5. Caso 3: Activos distribuidos

6. Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

7. Análisis y Conclusiones

Ingeteam Service pertenece al Grupo Ingeteam:

Electrónica de potencia y control

Motores, generadores, bombas y motores

sumergidos

Ingeniería eléctrica y de plantas de generación

Presentes en más de 20 países y

nuevos mercados

Energías renovables, diésel y gas y servicios

integrales de O&M

Transporte y distribución de energía

Industria siderúrgica, naval y ferroviaria

QUIENES SOMOS

Ingeteam Service

Trabaja en:

3.700 empleados en todo el mundo

7,4% de la cifra de negocio se invierte

en I+D, 500 personas

Más de 75 años en el sector

energético

Desarrolla:

PRESENCIA GLOBAL

Ingeteam Service

¿POR QUÉ INGETEAM

SERVICE?

Ingeteam Service

PRESENTE DEL SISTEMA

ELÉCTRICO Red eléctrica convencional

Es una infraestructura diseñada

hace más de 100 años

Transporte unidireccional de

energía desde el punto de

generación hasta el consumo

Tendencias en el Sector de las Renovables

FUTURO DEL SISTEMA

ELÉCTRICO Red eléctrica inteligente

Aplica nuevas tecnologías de

información y comunicaciones

junto a máquinas más eficientes

Transporte bidireccional de

energía y datos. La generación

parte de cualquier nodo

Tendencias en el Sector de las Renovables

TENDENCIAS EN ENERGÍA Y

TECNOLOGÍAS 4.0

Tendencias en el Sector de las Renovables

Distribuida Abierta Multi-tecnología 100% Renovable

IoT Sistemas

Ciber-Físicos Big data, Analytics

XaaS

TENDENCIA / RETO VS

TECNOLOGÍA / SOLUCIÓN

Caso 1: Generación Multi-Tecnología

Multi-tecnología

IoT

Distribuida Abierta 100% Renovable

Sistemas Ciber-Físicos

Big data, Analytics

XaaS

NUCLEAR

EÓLICA

PV

PV

CICLO GAS

Varias tecnologías renovables (sin subvención) son ya más competitivas que las fósiles o la nuclear.

No habrá una tecnología renovable claramente dominante. Muchas de ellas tendrán su nicho.

LCOE ($/MWh)

TENDENCIA: GENERACIÓN MULTI-

TECNOLOGÍA

Caso 1: Generación Multi-Tecnología

El técnico debe tener conocimientos de todas las tecnologías con las que trabaje para

resolver de forma eficiente los problemas que surjan en los activos. Para ello se categorizan

los perfiles profesionales y se les da formación normalizada de forma periódica.

SITUACIÓN ACTUAL:

DIFICULTAD POR LA FALTA

DE EXPERTOS MULTI-

TECNOLOGÍA

Caso 1: Generación Multi-Tecnología

Multi-tecnología

Las máquinas y componentes tienen una identidad digital, están equipadas con más

sensores y pueden comunicar datos sobre su diseño o su operación en tiempo real mediante

IPv6

Máquina Sensor Conexión IP

TECNOLOGÍA 4.0: INTERNET OF

THE THINGS (IoT)

Caso 1: Generación Multi-Tecnología

El acceso a info. de máquina de forma homogénea y dinámica mediante realidad

aumentada tanto en el aula de formación como in-situ habilitará a técnicos con formación

básica para realizar tareas complejas, incrementará la seguridad, reducirá costes y evitará

errores.

SITUACIÓN 4.0: ACCESO A

LA IoT CON REALIDAD

AUMENTADA

Caso 1: Generación Multi-Tecnología

Multi-tecnología

Sistema integrado de

Realidad

Aumentada aplicado a

Servicios avanzados de

Operación

Mantenimiento de

Energías

Renovables

INGETEAM 4.0: PROYECTO

RASOMER

Caso 1: Generación Multi-Tecnología

Multi-tecnología

Propuesta en curso

Programa de la JCCM

Colabora-Adelante 2017

TENDENCIA / RETO vs

TECNOLOGÍA / SOLUCIÓN

Caso 2: Energía 100% Renovable

Multi-tecnología

IoT

Distribuida

Big data, Analytics

Abierta

XaaS

100% Renovable

Sistemas Ciber-Físicos

La apuesta por una generación 100% renovable es clara en muchos países y empresas.

No hay marcha atrás. La única duda es cuándo ¿2030? ¿2035? ¿2050?

TENDENCIA: GENERACIÓN 100%

RENOVABLE

Caso 2: Energía 100% Renovable

El operador y otros actores involucrados deben asegurar que la generación y el consumo

están balanceados en todo momento, utilizando algoritmos de predicción, gestión activa de

la demanda, sistemas almacenamiento, etc.

SITUACIÓN ACTUAL: DIFICULTAD

DE OPERACIÓN

Caso 2: Energía 100% Renovable

Los datos generados por la máquina o simulados por el usuario, se introducen en modelos

digitales para predecir el rendimiento que tendrá en diferentes condiciones operativas

TECNOLOGÍA 4.0: SISTEMAS

CIBER-FÍSICOS

Caso 2: Energía 100% Renovable

Modelo digital de la máquina

Software de Simulación

El operador visualiza el estado de los activos en tiempo real (p.ej. planta eólica), hace

simulaciones y determina la combinación óptima de los parámetros operación y

mantenimiento de forma que se garanticen el servicio.

SITUACIÓN 4.0:

SIMULACIÓN PARA LA

OPERACIÓN ÓPTIMA

Caso 2: Energía 100% Renovable

100% Renovable

INGETEAM 4.0: PROYECTO

POSEIDOM

Caso 2: Energía 100% Renovable

Plataforma para la Optimización, Simulación y

Evaluación Inteligente De Operaciones Marinas

• Se están desarrollando modelos digitales de las

condiciones ambientales (oleaje, corrientes, viento),

de los barcos y de las operaciones marinas.

• Se desarrollará una herramienta de simulación de

estrategias de operación y manteamiento de parques

eólicos marinos, que permita reducir riesgos y

costes

• POSEIDOM está cofinanciado por el Ministerio de

Economía, Industria y Competitividad y la Unión Europea

mediante fondos FEDER, dentro del Programa Estatal de

Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos

de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

INGETEAM 4.0: PROYECTO

POSEIDOM

Caso 2: Energía 100% Renovable

Referencia: RTC-2016-5697-3

INGETEAM 4.0: PROYECTO

POSEIDOM

Caso 2: Energía 100% Renovable

TENDENCIA / RETO vs

TECNOLOGÍA / SOLUCIÓN

Caso 3: Activos Distribuidos

Multi-tecnología

IoT

Distribuida

Big data, Analytics

Abierta

XaaS

100% Renovable

Sistemas Ciber-Físicos

TENDENCIA: GENERACIÓN

DISTRIBUIDA

Caso 3: Activos Distribuidos

La seguridad de suministro y la resiliencia de la red se incrementa con redes más

malladas, menos jerárquicas. La generación distribuida es tendencia gracias a la

reducción del LCOE de las plantas renovables a nivel utility y a la mayor viabilidad

del autoconsumo.

El gestor debe coordinar los trabajos de operación y mantenimiento de los activos de

generación distribuidos utilizando unos recursos técnicos limitados y sin incurrir en

sobrecostes o carencias en la calidad del servicio que afecten negativamente al OPEX.

SITUACIÓN ACTUAL: DIFICULTAD

DE PLANIFICACIÓN O&M A NIVEL

CARTERA

Caso 3: Activos Distribuidos

El volumen de datos que generan las máquinas requiere tecnologías adecuadas para su

procesado y para extraer información que facilite la toma de decisiones

TECNOLOGÍA: BIG DATA, DATA

ANALYTICS

Caso 3: Activos Distribuidos

Big Data Algoritmos

SITUACIÓN 4.0: SOPORTE A

LA TOMA DE DECISIONES A

NIVEL DE CARTERA

Caso 3: Activos Distribuidos

El análisis agregado de datos a nivel de cartera o portfolio de activos facilita a los gestores

la toma de decisiones que extraigan el máximo rendimiento técnico-económico

Distribuida

INGETEAM 4.0: INGEBOARDS

Caso 3: Activos Distribuidos

Software para gestión de carteras de

activos de generación de energía

• Integración de grandes volúmenes de datos

• Análisis de información: generación de KPIs, predicción, etc.

• Planificación y gestión del mantenimiento + almacenes + equipos

• Generación y distribución de informes

• Visualización con diferentes niveles de agregación de datos

TENDENCIA / RETO vs

TECNOLOGÍA / SOLUCIÓN

Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

Multi-tecnología

IoT

Distribuida

Big data, Analytics

Abierta

XaaS

100% Renovable

Sistemas Ciber-Físicos

La democratización de la generación dará lugar a nuevos modelos de negocio con nuevos

actores que vendrán de sectores como el del software, la automoción o la electrónica de consumo

TENDENCIA: GENERACIÓN ABIERTA

Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

La dirección debe ser capaz de orientar de forma ágil la estrategia de la empresa para

innovar, creando nuevos productos, servicios y procesos que generen valor en un mercado

cambiante con nuevos actores que desafían los modelos tradicionales

SITUACIÓN ACTUAL: NECESIDAD

DE ADAPTACIÓN RÁPIDA AL

MERCADO

Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

Sobre la nueva infraestructura compuesta por equipos físicos, modelos, datos y algoritmos, es

posible generar nuevas soluciones inteligentes y conectadas: servicios de alto valor añadido.

TECNOLOGÍA: XaaS = “X” AS A

SERVICE

Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

Servicios

La digitalización de la oferta de productos y servicios de la empresa permitirá, a toda la

cadena de valor, beneficiarse del conocimiento generado con las nuevas tecnologías. Los

proveedores de servicios independientes serán actores clave para incrementar la eficiencia.

SITUACIÓN 4.0: CREACIÓN

DE SERVICIOS

Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

Abierta

INGETEAM 4.0:

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

4.

0

INGETEAM 4.0:

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Caso 4: Mercado abierto y fragmentado

ANÁLISIS DE POTENCIAL -

INDUSTRIA 4.0

Industria 4.0 en las renovables

SITUACIÓN DE ESPAÑA -

INDUSTRIA 4.0

Industria 4.0 en las renovables

SITUACIÓN DE ESPAÑA - IoT

Industria 4.0 en las renovables

La INDUSTRIA 4.0 no está

transformando radicalmente las

tecnologías de producción de energía

a partir de fuentes renovables.

La INDUSTRIA 4.0 está

transformando todo lo demás:

procesos de instalación, operación,

mantenimiento, comercialización…

La INDUSTRIA 4.0 es una fuente de

innovación e incremento de la

eficiencia operativa.

INDUSTRIA 4.0 EN

EL SECTOR DE LAS

ENERGÍAS RENOVABLES

Conclusiones

Director Técnico Gestor Operador

100% Renovable Distribuida Multi-tecnología Abierta

Mercad

o

Máquina Cartera Parque

IoT Big data,

Analytics XaaS Sistemas

Ciber-Físicos

INGETEAM SERVICE tiene una

visión clara del futuro del O&M y de

la industria-energía 4.0

INGETEAM SERVICE está realizando

su transformación digital aplicando

las tecnologías 4.0 en el sector

energía, industria, naval, tracción y

otros.

INGETEAM SERVICE aspira a

convertirse en un actor clave entre

fabricantes y usuarios, como socio

proveedor de nuevos servicios de

alto valor añadido.

Director Técnico Gestor Operador

100% Renovable Distribuida Multi-tecnología Abierta

Mercad

o

Máquina Cartera Parque

IoT Big data,

Analytics XaaS Sistemas

Ciber-Físicos

Conclusiones

INDUSTRIA 4.0 PARA

INGETEAM SERVICE